Sociedad Por: El Objetivo03 de octubre de 2022

Jorge Colina presenta: “Una Nueva Buenos Aires” en Córdoba

Se trata del libro escrito junto a Esteban Bulrich y Enrique Morad que el presidente de IDESA presentará en el marco de la Feria del Libro de la ciudad de Córdoba, el 4 de octubre a las 18 en la sede del Consejo de Ciencias Económicas.

Jorge Colina presenta: “Una Nueva Buenos Aires” en Córdoba

La Provincia de Buenos Aires es hoy más un problema que un aporte al desarrollo de la Argentina. Desde el punto de vista de su naturaleza, es una bendición. La pampa húmeda más fértil del mundo con un clima muy benévolo y miles de kilómetros que dan al mar. Desde el punto de vista de la poblacional, es totalmente disfuncional. Sólo un tercio habita y produce en la zona agroindustrial, pesquera y turística. Mientras los otros dos tercios, o 12 millones de habitantes, viven en bolsones estructurales de pobreza, violencia y hacinamiento en el Conurbano Bonaerense. Por esta deformación, la provincia de Buenos Aires se ha convertido en una estructural traba al desarrollo argentino.

De aquí que es imperioso reconfigurar la Provincia. Esto es, hacer del interior de la Provincia de Buenos Aires tres provincias argentinas: Buenos Aires del Norte con capital en San Nicolás, Buenos Aires del Sur con capital en Bahía Blanca y Buenos Aires Atlántica con capital naturalmente en Mar del Plata.

Cada una de estas tres nuevas provincias tendrían un perfil similar a Córdoba y Santa Fe. De esta forma, la Argentina tendría 3 nuevas provincias para aumentar la representación en el Congreso Nacional de las zonas más productivas y compensar la sobre-representación de las provincias más atrasadas que viven mayoritariamente de las transferencias nacionales.

Al Conurbano transformarlo en dos provincias: Provincia de Lujan y Provincia de La Plata, con capitales en Luján y La Plata, respectivamente, para que saquen su mirada desde la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Este cambio, incluso, mejoraría la calidad de la política bajando el gasto político.

Argentina atraviesa una crisis económica y social inédita por la confluencia de severas crisis fiscal, cambiarias más la destrucción productiva. De dramas tan extraordinarios sólo se sale con ideas nuevas, innovadoras y audaces.

La presentación del libro se realizará el miércoles 4 de octubre a las 18 horas en el Auditorio Dr. Manuel Belgrano del CPCE, calle H. Yrigoyen 490, en el marco de la 36° edición de la Feria del Libro Córdoba 2022, organizada por la Municipalidad de Córdoba. Entrada libre.

Te puede interesar

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.