Schiaretti sobrevoló la zona afectada por el fuego en Punilla
El gobernador se reunió en La Cumbre con la mesa de trabajo que dirige las operaciones. Agradeció la “labor heroica” de los bomberos y anunció otra inversión importante para sumar equipamiento.
El gobernador Juan Schiaretti se trasladó esta mañana a la localidad de La Cumbre para supervisar los trabajos de extinción del fuego que está afectando a una parte del departamento Punilla.
Junto al ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López; y el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, el gobernador sobrevoló la zona de Cuchi Corral, que es la más afectada por las llamas.
A su llegada, Schiaretti se reunió con la mesa de trabajo ubicada en el Aeroclub de La Cumbre y desde donde se dirigen las acciones del operativo.
“Quiero agradecer la labor heroica de los bomberos cordobeses y del ETAC”, manifestó. “Es la que nos viene permitiendo combatir esta enorme cantidad de incendios forestales que estamos teniendo este año por las sequías, por la existencia de La Niña, sin que tengamos consecuencias tan gravosas como pasó en anteriores oportunidades”. Del mismo modo, agradeció al Plan Nacional de Manejo del Fuego que sumó dos aviones a los tres que conforman la flota provincial.
El mandatario calificó al incendio en la zona de Punilla de “intencional y eso la Justicia tiene que investigar y sancionar a los que criminalmente prenden fuego”.
Ante los integrantes de la mesa del operativo, el gobernador anunció más equipamiento para los cuerpos de bomberos: “En la medida que se combaten los incendios, aparecen nuevas necesidades, y la responsabilidad del Estado provincial es estar allí cubriéndolas para poder combatir el fuego con mayor eficacia”.
En ese sentido, dijo que se invertirán 30 millones de pesos en mejorar los sistemas de comunicación, otros montos similares en ropa y en la compra de material instrumental. También anunció la construcción de reservorios permanentes de agua en distintas zonas de la provincia para destinarlos al reabastecimiento de aviones y helicópteros. Uno de los reservorios estará ubicado en La Cumbre.
Finalmente, el gobernador hizo un llamamiento a todos los cordobeses para que no se prenda fuego; para avisar rápidamente en caso de que se produzca uno, “porque la posibilidad de la extinción tiene que ver con la rapidez con que se comunica. Y, en tercer lugar, pido que siempre privilegiemos el cuidado de la vida humana”.
Por su parte, el ministro López insistió en que “todos los vecinos que vean que personas puedan comprometer la salud y los bienes de los demás, lo pongan rápidamente en conocimiento de las autoridades”.
Recordó también que desde la Secretaría de Riesgo están en marcha programas de contención y contingencia ya que «la temporada de incendios se va a extender hasta principios de noviembre y vamos a estar con una alerta extrema”.
Situación del incendio
Al mediodía, el incendio se encontraba contenido en un 90 por ciento, según señaló Claudio Vignetta, aunque quedaba activo el flanco oeste, paralelo al río Pinto, en una zona de quebradas de difícil acceso de los bomberos.
El secretario provincial dijo que se está trabajando con cinco aviones -tres de la Provincia y dos de la Nación-, dos helicópteros -uno de la Provincia y uno de Nación- y 180 efectivos (bomberos voluntarios, ETAC, Policía de la Provincia y Protección Civil) aunque la situación “está mucho mejor de lo que era ayer”.
“Se está haciendo un gran esfuerzo porque no se puede llegar caminando al fuego y están cuidando que no baje. El incendio va hacia el río Pinto pero está con muy poca actividad. Creemos y somos optimistas de que, de seguir así las condiciones, el incendio va a ser contenido en horas de la tarde, cuando pasa el pico de riego de reinicio”, añadió.
Hay 30 dotaciones afectadas al operativo, con aproximadamente 150 bomberos, pertenecientes a las regionales 4, 6, 9, 11 y 12, junto a miembros de ETAC y Agrupación Serrana.
Te puede interesar
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.