"Piérdete": el grito de mujeres estudiantes al presidente de Irán
Ebrahim Raisi fue increpado al pronunciar un discurso en una universidad de Teherán, mientras continúan las protestas por la muerte de la joven Mahsa Amini.
Estudiantes mujeres en Teherán corearon "piérdete" al presidente iraní Ebrahim Raisi, que visitó el sábado su campus universitario y condenó a los manifestantes enfurecidos por la muerte de una joven detenida, según activistas.
En una intervención en la Universidad de Alzahra, en Teherán, el presidente iraní Ebrahim Raisi recitó un poema en el que equiparaba a los "alborotadores" con las moscas.
"Se imaginan que pueden conseguir sus malvados objetivos en las universidades. No saben que nuestros estudiantes y profesores están alerta y no permitirán que el enemigo consiga sus malvados objetivos", expresó Raisi, tratando de apuntalar el apoyo a los dirigentes iraníes.
Un vídeo publicado en Twitter por el sitio web activista 1500tasvir mostraba lo que decía que eran mujeres estudiantes que coreaban "Raisi piérdete" y "mulás piérdanse" cuando el presidente visitaba el campus.
Un informe del forense estatal iraní negó que Mahsa Amini haya muerto por golpes en la cabeza y en las extremidades mientras estaba bajo custodia policial y relacionó su muerte con condiciones médicas preexistentes, informaron el viernes medios de comunicación estatales.
La muerte de Amini, una joven kurda de 22 años, ha provocado manifestaciones en todo el país, lo que supone el mayor desafío a los líderes clericales de Irán en años.
Las mujeres se han quitado el velo para desafiar al poder clerical, mientras que multitudes furiosas pedían la caída del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.
Tras la convocatoria a manifestaciones masivas el sábado, las fuerzas de seguridad dispararon contra manifestantes y usaron gases lacrimógenos en las ciudades kurdas de Sanandaj y Saqez, según el grupo iraní de derechos humanos Hengaw.
En Sanandaj, capital de la provincia del Kurdistán, en el noroeste de Irán, un hombre yacía muerto en su coche mientras una mujer gritaba "sinvergüenza", según Hengaw. En las ciudades de Saqez, Diwandareh, Mahabad y Sanandaj hubo huelgas generalizadas, dijo Hengaw. Una de las escuelas de la plaza de la ciudad de Saqez se llenó de escolares que coreaban "mujer, vida, libertad", informó.
Amini fue detenida en Teherán el 13 de septiembre por "vestimenta inapropiada", y murió tres días después. Los grupos de derechos afirman que más de 150 personas han muerto, cientos han resultado heridas y miles han sido detenidas por las fuerzas de seguridad que se enfrentan a las protestas.
Te puede interesar
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.
Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años
El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.
Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.