Política Por: El Objetivo 10 de octubre de 2022

¿Cuáles son los nombres que suenan para reemplazar a Moroni, Gómez Alcorta y Zabaleta?

Las dimisiones de Moroni, Gómez Alcorta y Zabaleta, se dieron por distintos motivos, aunque el factor común es que se produjeron en el marco de la crisis de la coalición gobernante.

¿Cuáles son los nombres que suenan para reemplazar a Moroni, Gómez Alcorta y Zabaleta? - Foto: gentileza

Luego de las renuncias de los ministros Claudio Moroni (Trabajo), Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Géneros y Diversidad) y Juan Zabaleta (Desarrollo Social) se activó la danza de nombres de posibles reemplazantes.

Para la cartera de Trabajo el que suena más fuerte es el actual embajador argentino en México, Carlos Tomada, quien se desempeñó en el cargo durante tres mandatos consecutivos entre 2003 y 2015.

En el kirchnerismo ven con buenos ojos su nombramiento, aunque también suenan el secretario de Trabajo, Marcelo Bellotti, y el ex gobernador en Chaco y actual embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo.

Otro que podría volver al Gabinete es Julián Domínguez, el ex ministro de Agricultura y Ganadería que quedó desplazado de ese cargo en la última reestructuración del área económica, quedando el área subsumida como una secretaría en la órbita de Economía, conducida por Sergio Massa.

Domínguez contaría con el impulso de la CGT y en particular de Ricardo Pignanelli de SMATA, gremio con el que mantiene una estrecha relación hace años y al cual asistió como abogado en el pasado reciente.

Para el Ministerio de las Mujeres el primer nombre que empezó a circular con fuerza fue el de la vocera presidencial Gabriela Cerruti, aunque los rumores también apuntan a la ex senadora nacional de Mendoza María Cristina Perceval, que se desempeña actualmente como secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad en la cartera que conducía Gómez Alcorta.

Como sustituto de Zabaleta, quien apenas duró un año y dos meses en el cargo, la primera mencionada es la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, quien fuera hasta el 10 de diciembre pasado la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, por lo que tiene expertise en Desarrollo Social.

El otro nombre que da vueltas en la consideración del presidente Alberto Fernández es el del secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk.

El nombramiento de éste supondría intercambiar a un jefe comunal por otro en Desarrollo Social, teniendo en cuenta que Sujarchuk es intendente en licencia de Escobar, al igual que Zabaleta, que volverá a ser la máxima autoridad ejecutiva de Hurlingham.

Fuente: NA

Te puede interesar

Nuevo aumento para los senadores: pasarán a cobrar $8 millones por mes

En términos netos, los senadores, que en el último mes cobraron $4,5 millones, ahora superarán los $5 millones de pesos mensuales.

Ley Bases: el oficialismo convocó al Senado a sesionar el próximo miércoles

A través de un documento firmado por Villarruel, esta noche se confirmó oficialmente el llamado a los legisladores para tratar las dos iniciativas, que ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados.

La reacción de Milei tras la nueva fórmula jubilatoria aprobada en Diputados

El presidente Javier Milei anticipó que vetará el proyecto si avanza en el Congreso. Anoche la oposición dialoguista junto al kirchnerismo lograron aprobarlo y ahora decide el Senado.

El Gobierno hará “Ciber-Patrullaje” en redes sociales con Inteligencia Artificial

La ministra Patricia Bullrich puso en marcha un nuevo protocolo. El programa es para prevenir delitos en ciberespacio. Las fuerzas federales concentrarán la información.

Sin Javier ni Karina Milei, Posse encabezó una nueva reunión de Gabinete con varias bajas tras el show en el Luna Park

Con asistencia reducida, el jefe de ministros se da cita con los titulares de las carteras para monitorear cada área. La Ley Bases, punto clave para la gestión.

El Gobierno, sobre los incidentes fuera del Congreso: "Quieren interrumpir la sesión y no vamos ceder"

Lo dijo uno de los funcionarios más influyentes del círculo íntimo del presidente Milei.

El Senado convocó a sesionar la “ley bases” y el paquete fiscal el próximo miércoles 12 de junio

El gobierno que encabeza el presidente Javier Milei necesita la aprobación de la Ley Bases para desregular la economía y atraer inversiones e introducir cambios en las normas laborales.

Guillermo Francos: "Es insólito que después de cinco meses el Congreso no le haya dado una ley al Presidente"

El ministro del Interior, Guillermo Francos, cuestionó la labor de las cámaras y pidió "la aprobación de la ley" para solucionar los problemas de recursos provinciales.

Oficial: no se privatizarán Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, la TV Pública ni Radio Nacional

La Libertad Avanza decidió que no se venderán tres empresas públicas, iniciativas que generaban rechazo de los bloques dialoguistas que acompañarán la ley Bases.

El Gobierno respaldó el "trabajo increíble" de Pettovello

"Para nosotros es una número uno y lo está dando todo en un Ministerio tan complicado", remarcó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Capital Humano empezará a repartir mañana martes los alimentos acopiados

A su vez, la cartera firmó un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables.

Francos aseguró que el Pacto de Mayo podría celebrarse el 20 de junio

El ministro del Interior dijo que el Presidente tomará una decisión definitiva respecto de la convocatoria a su regreso de España. También apuntó contra Pedro Sánchez y Axel Kicillof.