Sociedad Por: El Objetivo12 de octubre de 2022

Casi 12.000 personas ya se inscribieron para la maratón “Recorré Córdoba”

La competencia será el domingo 30 de octubre, con cuatro circuitos: 42K, 21K, 10K y 5K. La primera edición, realizada en 2021, convocó a más de 15 mil participantes y este año se proyecta una cifra aún mayor.

Casi 12.000 personas ya se inscribieron para la maratón “Recorré Córdoba” - Foto: Municipalidad de Córdoba

Con 11.773 inscriptos de todo el país, la Municipalidad de Córdoba prepara una nueva edición de la histórica maratón “Recorré Córdoba”.

La carrera se realizará el domingo 30 de octubre desde las 7:30 de la mañana y tendrá como punto de largada y llegada el Polo Deportivo Kempes frente a la Facultad de Educación Física, donde se instalará la Expo Maratón.

La primera edición, realizada en 2021, convocó a más de 15 mil participantes y este año se proyecta una cifra aún mayor.

Los circuitos diagramados por la organización comprenden la zona del Estadio Kempes y Parque del Kempes, Costanera Norte y Sur, además de sectores de barrios Nueva Córdoba, Centro y Urca, recorriendo así numerosos espacios públicos recuperados por el Municipio capitalino.

Contará con categorías en competencia de 42K, 21K y 10K, además de una prueba de 5 K de carácter participativo. Los ganadores tendrán premios en efectivo y una medalla de participación, producto de la Economía Circular.

La inscripción es sin costo para los participantes, con cupos limitados, a través de maraton42k.cordoba.gob.ar, hasta el 27 de octubre inclusive.

En la web de la maratón es posible ver las condiciones de participación. Al finalizar el proceso de inscripción, los atletas reciben un mail con los documentos adjuntos que deben ser presentados de manera obligatoria, sin excepción al momento del retiro de kits, los días 28 y 29 de octubre.

Se trata de la Declaración Jurada de Salud y el Certificado de Aptitud Física para Carreras de Calle, firmado por profesional médico matriculado, original y copia.

Las competencias se desarrollarán de acuerdo a los reglamentos en vigencia de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y la Asociación Internacional de Maratón (AIMS). Los circuitos de 42K y 21K fueron medidos y certificados según reglas IAAF / AIMS.

Miguel Siciliano, secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, manifestó: “La Maratón es una muestra más de todo el trabajo que venimos haciendo desde la gestión, para seguir posicionando a la capital en el país y la región, instalando la marca Córdoba Ciudad”.

“En la primera edición, cerca de 10.000 participantes fueron corredoras y corredores que vinieron a la ciudad, desde el interior provincial, del resto de Argentina y del exterior. Lo que implica que al menos pernoctaron una noche en la capital, utilizaron nuestros hoteles, restaurantes, taxis y remises, compraron en nuestros negocios, en definitiva dejaron lo que la industria del turismo deja en las ciudades: más empleo”, añadió.

Incorporación de categoría X no binario

Además, en el marco de la intensa agenda en política de género, diversidad e inclusión que lleva adelante el municipio, y acorde al marco legal vigente en el país, la Maratón de la ciudad por primera vez ofrecerá a los atletas las tres opciones de género, en todos sus circuitos y categorías (convencional y adaptado).

Así, la Municipalidad de Córdoba adecuó el reglamento conforme la vigencia de la Ley 26.743 y el Decreto Nacional 476/2021, e incorpora una opción de inscripción “x” (no binario), para personas que no se identifiquen con el sexo femenino o masculino y tengan realizado dicho cambio en el Documento Nacional de Identidad.

Los premios de la maratón

Al igual que la edición anterior, habrá premios en efectivo para los ganadores, trofeos y una medalla de participación para quienes finalicen los recorridos, producto de la economía circular, confeccionadas íntegramente a partir de tapitas plásticas que llegaron hasta los Centros Verdes. Con esta iniciativa, la Municipalidad de Córdoba busca resaltar la importancia de la Economía Circular, mediante la reutilización de materiales y productos, otorgándoles nuevos usos y evitando la generación de residuos.

Los premios en efectivo se entregarán para los primeros 3 puestos de cada circuito y categorías, convencional y atletas con discapacidad, que completen el podio, tanto para damas, caballeros y x no binarios.

En 42K, las categorías de atletas convencionales (damas, caballeros y x no binarios) recibirán la suma de 225 mil, 150 mil y 90 mil pesos, respectivamente, los primeros segundos y terceros. Los mismos montos serán entregados en cada una de las cuatro categorías para atletas con discapacidad (damas, caballeros y x), tanto para sillas de ruedas, no videntes, atletismo asistido y otras discapacidades.

Para 21K, los primeros puestos tanto de categoría convencional como atletas con discapacidad, se llevarán 112.500 pesos, los segundos, 75 mil y los terceros, 40 mil.

De igual manera, los atletas que clasifiquen en las carreras de 10K, la suma será de 37.500 pesos en los primeros lugares, 30 mil los segundos puestos y 22.500, los terceros.

Te puede interesar

Utilizaba un quiosco de fachada por la venta de cocaína y quedó detenido por la FPA

El operativo en la ciudad de Cosquín tuvo como resultado el cierre de un punto de venta, la detención de un hombre de 38 años, el secuestro de 490 dosis de cocaína y elementos relacionados a la causa.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 27 al viernes 31 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 8 grados y máximas de hasta 30 grados. Se esperan días con buen tiempo durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Misiones: un colectivo embistió a un auto y cayó a un arroyo

El siniestro ocurrió durante la madrugada en Campo Viera, sobre la Ruta Nacional 14. Un colectivo con 50 pasajeros impactó de frente contra un auto y terminó cayendo al arroyo Yazá.

La FPA desbarató una banda narco y detuvo a cinco personas en Laboulaye

Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Operativo Ambiental de prevención del Dengue en Panamericano, Pueyrredón, General Paz, Urca y San Vicente

Camiones de los Centros Operativos recolectarán utensillos, materiales inservibles y voluminosos, posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa

Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.

La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros

El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.

Cordobeses en Alerta: cinco detenidos en dos operativos en barrio San Vicente

En uno de los procedimientos, se aprehendió a un hombre con un arma de fuego. En otro, cuatro personas fueron detenidas tras el robo de diversos elementos que luego fueron recuperados.

Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage

La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Franco Gauna y Luxio MTS. Con entrada libre y gratuita.

Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre

Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).