La Provincia suma 150 móviles y kits de videovigilancia a los municipios
Se presentaron 100 kits de videovigilancia integrados por 800 cámaras de alta resolución. Durante el acto, el gobernador Juan Schiaretti anunció la adquisición de 150 nuevos vehículos de seguridad ciudadana para localidades del interior provincial.
Este miércoles en el auditorio del Centro Cívico del Bicentenario, el Gobernador Juan Schiaretti junto al ministro de Gobierno y Seguridad Julián López, en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, se dispuso la expansión de los Sistemas de Video Vigilancia de Seguridad Ciudadana en localidades del interior provincial. En ese sentido, se presentaron 800 nuevas cámaras integradas en 100 kits de videovigilancia y 150 autos de seguridad ciudadana. La iniciativa es fruto del trabajo mancomunado entre Provincia y municipios.
Formaron parte del acto más de 200 intendentes, intendentas, jefes y jefas comunales.
“Esta decisión de trabajo en conjunto que llevamos adelante en Córdoba se hace porque lo coordinamos en la mesa Provincia-Municipio. Nos escuchamos más allá de que cada uno tenga una pertenencia política diferente. Tenemos la capacidad de escucharnos, de dialogar, de saber que pensar distinto es bueno para el progreso de la provincia y, sobre todas las cosas, que Córdoba respeta la institucionalidad. Podemos pensar distinto pero trabajamos juntos”, expresó el gobernador.
A su turno, el ministro Julián López indicó: “Es muy importante que hoy estemos reunidos como una muestra de lo que es el trabajo conjunto y mancomunado que llevamos adelante entre el Gobierno provincial y los 427 municipios y comunas de la provincia. Lo hacemos convencidos, sabiendo escuchar y entendiendo que las problemáticas de los vecinos que nos plantean los intendentes y jefes comunales merecen una especial atención”.
“Fruto de este ida y vuelta que venimos manteniendo es que hoy ponemos en marcha una etapa muy importante en el capítulo de Seguridad Ciudadana y Vial, tan necesaria de reforzar en los tiempos que vivimos”, agregó el funcionario.
En detalle, durante el acto se presentaron 150 vehículos tipo Sedan para Seguridad Vial y Ciudadana. Los autos cuentan con barral lumínico ultra delgado con leds y sirena, luces led destellantes y faro busca huellas.
En cuanto a la provisión, instalación y mantenimiento de las 800 nuevas cámaras, integradas en 100 kits, brindarán seguridad ciudadana en localidades del territorio provincial. Dichos kits están compuestos por Cámaras Fijas IP de alta resolución a instalarse en la vía pública, con sus correspondientes soportes y gabinetes. Protegidas por UPS (energía de respaldo) en cada emplazamiento.
Cabe destacar que con este anuncio se expande el radio de alcance de las cámaras de videovigilancia instaladas, pasando de 106 localidades con cobertura a 129, lo que representa el 81% de la población total de la provincia.
En ese sentido, el gobernador señaló la importancia de que se sumen más cámaras, porque se trata de “tecnología que es disuasoria y permite investigar los delitos, es un elemento de prueba para la justicia cuando tiene que juzgar. Por eso creo que es clave que cada vez vayamos incorporando más tecnología, más cámaras de seguridad en toda la geografía provincial y en los diversos municipios de nuestra Córdoba”, consideró.
La inversión estimada para esta etapa será de más de 1.160 millones de pesos.
Durante el acto, los intendentes de Cosquín, Gabriel Musso, y el de Monte de los Gauchos, Ariel Grich, tomaron la palabra para compartir su experiencia.
“Luego de la reunión que tuvimos entre Provincia y municipios nos quedamos congratulados de poder continuar trabajando en conjunto en cada uno de los temas que hacen a la seguridad», aseguró Gabriel Musso.
Ariel Grich, por su parte, reconoció el esfuerzo del Gobierno provincial e indicó: “Hoy es un día muy valorado por el municipalismo porque las y los intendentes, jefas y jefes comunales vemos con buenos ojos estas herramientas que la Provincia pondrá en nuestras manos para hacer la seguridad entre todos”.
Las acciones mencionadas se realizan en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, diseñado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y ejecutado por el Ministerio de Gobierno y Seguridad. La iniciativa incluye además la convocatoria a los consejos departamentales de prevención y convivencia; y también la integración de los sistemas de control operativos entre los municipios y la policía.
“Me parece que esta es la manera en que debemos enfrentar el flagelo de la inseguridad. Teniendo un plan que debe cumplirse todos los días y agregándole -porque no es estático-, nuevas medidas de acuerdo a las condiciones que se vayan observando”, subrayó el mandatario provincial.
Acompañaron a Schiaretti el vicegobernador Manuel Calvo; el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López; la Jefa de Policía, Liliana Zárate Belletti; los secretarios de Seguridad y de Gobierno, Claudio Stampalija y Ángel Bevilacqua; el intendente de Cosquín, Gabriel Musso; el intendente de Monte de los Gauchos, Ariel Grich; y demás intendentes, intendentas, jefes y jefas comunales.
Te puede interesar
El Operativo DNI estará en Villa Ávalos, Mirador de las Sierras y General Savio
La Municipalidad de Córdoba se hará presente en tres barrios y estará disponible para que los vecinos puedan realizar trámites de DNI, se informen sobre el Programa para Embarazadas y adquieran su Tarjeta SUBE.
Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas
El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.
Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación
El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.
Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.
El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca
Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.
Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación
La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.
Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan
La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.
Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”