La Provincia suma 150 móviles y kits de videovigilancia a los municipios
Se presentaron 100 kits de videovigilancia integrados por 800 cámaras de alta resolución. Durante el acto, el gobernador Juan Schiaretti anunció la adquisición de 150 nuevos vehículos de seguridad ciudadana para localidades del interior provincial.
Este miércoles en el auditorio del Centro Cívico del Bicentenario, el Gobernador Juan Schiaretti junto al ministro de Gobierno y Seguridad Julián López, en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, se dispuso la expansión de los Sistemas de Video Vigilancia de Seguridad Ciudadana en localidades del interior provincial. En ese sentido, se presentaron 800 nuevas cámaras integradas en 100 kits de videovigilancia y 150 autos de seguridad ciudadana. La iniciativa es fruto del trabajo mancomunado entre Provincia y municipios.
Formaron parte del acto más de 200 intendentes, intendentas, jefes y jefas comunales.
“Esta decisión de trabajo en conjunto que llevamos adelante en Córdoba se hace porque lo coordinamos en la mesa Provincia-Municipio. Nos escuchamos más allá de que cada uno tenga una pertenencia política diferente. Tenemos la capacidad de escucharnos, de dialogar, de saber que pensar distinto es bueno para el progreso de la provincia y, sobre todas las cosas, que Córdoba respeta la institucionalidad. Podemos pensar distinto pero trabajamos juntos”, expresó el gobernador.
A su turno, el ministro Julián López indicó: “Es muy importante que hoy estemos reunidos como una muestra de lo que es el trabajo conjunto y mancomunado que llevamos adelante entre el Gobierno provincial y los 427 municipios y comunas de la provincia. Lo hacemos convencidos, sabiendo escuchar y entendiendo que las problemáticas de los vecinos que nos plantean los intendentes y jefes comunales merecen una especial atención”.
“Fruto de este ida y vuelta que venimos manteniendo es que hoy ponemos en marcha una etapa muy importante en el capítulo de Seguridad Ciudadana y Vial, tan necesaria de reforzar en los tiempos que vivimos”, agregó el funcionario.
En detalle, durante el acto se presentaron 150 vehículos tipo Sedan para Seguridad Vial y Ciudadana. Los autos cuentan con barral lumínico ultra delgado con leds y sirena, luces led destellantes y faro busca huellas.
En cuanto a la provisión, instalación y mantenimiento de las 800 nuevas cámaras, integradas en 100 kits, brindarán seguridad ciudadana en localidades del territorio provincial. Dichos kits están compuestos por Cámaras Fijas IP de alta resolución a instalarse en la vía pública, con sus correspondientes soportes y gabinetes. Protegidas por UPS (energía de respaldo) en cada emplazamiento.
Cabe destacar que con este anuncio se expande el radio de alcance de las cámaras de videovigilancia instaladas, pasando de 106 localidades con cobertura a 129, lo que representa el 81% de la población total de la provincia.
En ese sentido, el gobernador señaló la importancia de que se sumen más cámaras, porque se trata de “tecnología que es disuasoria y permite investigar los delitos, es un elemento de prueba para la justicia cuando tiene que juzgar. Por eso creo que es clave que cada vez vayamos incorporando más tecnología, más cámaras de seguridad en toda la geografía provincial y en los diversos municipios de nuestra Córdoba”, consideró.
La inversión estimada para esta etapa será de más de 1.160 millones de pesos.
Durante el acto, los intendentes de Cosquín, Gabriel Musso, y el de Monte de los Gauchos, Ariel Grich, tomaron la palabra para compartir su experiencia.
“Luego de la reunión que tuvimos entre Provincia y municipios nos quedamos congratulados de poder continuar trabajando en conjunto en cada uno de los temas que hacen a la seguridad», aseguró Gabriel Musso.
Ariel Grich, por su parte, reconoció el esfuerzo del Gobierno provincial e indicó: “Hoy es un día muy valorado por el municipalismo porque las y los intendentes, jefas y jefes comunales vemos con buenos ojos estas herramientas que la Provincia pondrá en nuestras manos para hacer la seguridad entre todos”.
Las acciones mencionadas se realizan en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito, diseñado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y ejecutado por el Ministerio de Gobierno y Seguridad. La iniciativa incluye además la convocatoria a los consejos departamentales de prevención y convivencia; y también la integración de los sistemas de control operativos entre los municipios y la policía.
“Me parece que esta es la manera en que debemos enfrentar el flagelo de la inseguridad. Teniendo un plan que debe cumplirse todos los días y agregándole -porque no es estático-, nuevas medidas de acuerdo a las condiciones que se vayan observando”, subrayó el mandatario provincial.
Acompañaron a Schiaretti el vicegobernador Manuel Calvo; el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López; la Jefa de Policía, Liliana Zárate Belletti; los secretarios de Seguridad y de Gobierno, Claudio Stampalija y Ángel Bevilacqua; el intendente de Cosquín, Gabriel Musso; el intendente de Monte de los Gauchos, Ariel Grich; y demás intendentes, intendentas, jefes y jefas comunales.
Te puede interesar
Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados
Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.
Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos
Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.
Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima
El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.