Ayuda de Bolivia a Argentina durante la Guerra de Malvinas
Poco se sabe a 35 años de aquel conflicto es que 25.000 bolivianos que radicaban en el norte de la vecina república se ofrecieron como voluntarios para colaborar en diferentes tareas durante la guerra.
El 28 de marzo de 1982, Argentina comenzaba su plan de recuperación de Malvinas ejecutando la “Operación Rosario”, cuando en la base Naval de Puerto Belgrano se embarcaron fuerzas militares argentinas con la misión de recuperar aquellas islas del Atlántico Sur.
El 2 de abril, destacamento recién desembarcado, se dividió en dos grupos: el más numeroso al mando del capitán Guillermo Sánchez Sabarots, el cual comenzó una larga marcha hacia el cuartel de los británicos “Royals Marines” en Moody Brook; el segundo liderado por el capitán Pedro Giachino, que buscó la casa del gobernador Rex Hunt.
Semanas después, el 26 de mayo, una solicitada del periódico bonaerense La Razón reportó desde Salta, provincia limítrofe con Bolivia, que el Gobernador, el capitán de navío Roberto Augusto Ulloa, el Centro Boliviano de Salta y la Federación de Excombatientes de la Guerra del Chaco informaban sobre 25.000 bolivianos que se habían ofrecido como voluntarios en el conflicto, aunque nunca llegó a confirmarse una real participación de éstos.
Así, el país, al igual que muchos otros latinoamericanos, también había entrado en la retórica de envío de soldados para apoyar a la Argentina en el conflicto; el (ex) embajador boliviano en Buenos Aires, Liborio Flores Enríquez, por ejemplo, era piloto de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) y uno de los primeros en presentarse como voluntario para ir a Malvinas.
La de 1982 no era la primera vez que Bolivia se mostraba a favor de Argentina en su reclamo. La inaugural invasión inglesa a las islas en 1833 provocó la inmediata reacción del Mariscal Santa Cruz, por entonces presidente de Bolivia quien, enterado del caso, mandó una carta protestando por el acometimiento, dejando en claro que Bolivia solo reconocía a la República Argentina como unidad territorial sobre las Malvinas. Fue el primer país en reclamar por la invasión. La carta fue dirigida a la reina de Inglaterra y a su primer ministro, con copia a Buenos Aires. El resto es historia conocida.
Te puede interesar
Córdoba: dos personas resultaron heridas tras perder el control del auto
Luego del siniestro, ambos ocupantes del auto lograron salir por sus propios medios y trasladarse hasta el Sanatorio Allende, donde fueron asistidos por politraumatismos.
La FPA secuestró estupefacientes en la ciudad de Marcos Juárez
Por disposición de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de Marcos Juárez, se procedió al secuestro de la sustancia y los elementos relacionados. No hubo detenidos.
Córdoba: fue detenida una adolescente luego de fugarse en un automóvil que embistió a un policía
Ocurrió este sábado a la madrugada en barrio José Ignacio Díaz Segunda Sección, de la ciudad de Córdoba. En el procedimiento se secuestraron el vehículo, dos teléfonos celulares y un cuchillo.
La FPA detuvo a dos sujetos y cerró tres puntos de venta de estupefacientes
Se realizaron los registros de rigor en las viviendas y lograron el secuestro de varias dosis de cocaína, marihuana, dos balanzas digitales y elementos relacionados al fraccionamiento de sustancia ilícitas.
La grieta llegó al fondo del mar: el inesperado debate que se armó en la transmisión del CONICET
La transmisión en vivo del CONICET desde el fondo del mar generó un fuerte debate. Mientras muchos celebran, otros critican el uso de recursos.
Qué significa ordenar billetes de $1000 “cabeza con cabeza”, según la psicología
Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?
Por la suba del dólar, las alimenticias empezaron a remarcar y piden subas de hasta el 8%
Entre jueves y viernes llegaron a los supermercados listas de precios con fuertes subas, por la brusca depreciacion del peso.
Para este sábado se esperan lluvias aisladas y luego mejorará el tiempo
Este sábado tendrá las primeras horas con tiempo inestable y probabilidad de precipitaciones. Luego, con el paso de las horas, irá mejorando y habrá descenso de la temperatura por el viento del sur.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes
Este sábado 2 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Hay un detenido por el crimen del joven en barrio Talleres Sud
Se confirmó que, en el marco de la investigación del asesinato de Ignacio Villagra, que se produjo el 28 de julio, fue detenido un sujeto mayor de edad, que quedó imputado por homicidio en ocasión de robo agravado.
Muerte de la nieta de Cris Morena: se conocieron los resultados de los estudios de alcohol y drogas
Los estudios toxicológicos en la tragedia de Miami dieron negativo. Nadie tenía alcohol ni drogas. La autopsia confirmó que las nenas murieron ahogadas.
Con apoyo de la ONU, la Municipalidad lanzó el Observatorio de Salud Mental y Adicciones
Brindará información para avanzar hacia una respuesta integral y sostenida frente a los padecimientos mentales y los consumos problemáticos que afectan a amplios sectores de la comunidad. “Frente a esta problemática no somos comentaristas: es tiempo de que todos estemos del mismo lado para ayudar a la gente que padece”, afirmó Passerini.