Cultura Por: El Objetivo13 de octubre de 2022

Llega la III Bienal Internacional Córdoba Ciudad Diseño

El evento tendrá lugar del 17 al 21 de octubre en diferentes puntos de la ciudad. Se realizarán más de 20 actividades e intervenciones y el Congreso de Diseño en el Teatro Real, con destacados expositores.

“Después del presente” es el lema que convoca a esta III Bienal Internacional Córdoba Ciudad Diseño. - Foto: prensa Municipalidad

La capital cordobesa albergará el máximo evento regional del ámbito del diseño, organizado por la Agencia de Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC). Desde el lunes 17 al 21 de octubre se desarrollará la III Bienal Córdoba Ciudad Diseño, con más de 20 actividades e intervenciones urbanas en diferentes puntos de la ciudad, entre las que se destacan talleres, workshops, concursos, muestras e intervenciones organizadas por distintas entidades y Universidades de Córdoba.

El evento central será el Congreso de Diseño, que se llevará a cabo los días 19 y 20 de octubre en el Teatro Real con destacados expositores nacionales e internacionales. Entre los disertantes se destacan Néstor García Canclini (México), Francisco Gómez Paz (Argentina/Italia), Humberto Campana (Brasil), Vinicius Andrade (Brasil) y Benito Fernández (Argentina). Completan la agenda de las dos jornadas los expositores argentinos Laura Novik, Matías Ferreyra, Griselda Flesler y Anabella Rondina. Las entradas tienen un valor de $3.500 pesos y se pueden adquirir en la web del evento.

La Bienal es parte de un proceso desarrollado por la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC), institución sin fines de lucro que promueve el desarrollo económico y social de la ciudad de Córdoba y su región metropolitana, integrada por la Municipalidad de Córdoba, 33 cámaras empresariales, seis colegios profesionales, las siete universidades de la ciudad, CONICET, INTA e INTI.

Los cuatro ejes temáticos en los que gira la III Bienal son: el diseño y su incidencia en el desarrollo, la innovación y la economía en los próximos años; responsabilidad social y ética del diseño; diseño y ambiente, sostenibilidad e inclusión y formación e investigación en diseño y su transferencia a la sociedad.

“Después del presente” es el lema que convoca a esta III Bienal que dará cuenta del diseño mundial, regional, nacional y provincial en sus diferentes taxonomías. “Vivimos un momento en que el tránsito de una sociedad analógica a una digital se ha acelerado, afectados por una pandemia, este momento bien puede ser considerado una bisagra en la historia. Pensar el futuro del diseño en todos sus campos de acción y su impacto en la sociedad implica primero entender el presente como la (pre)historia del mañana”, explica Jonny Gallardo, Curador de la Bienal.

A su tiempo, el vicepresidente primero de ADEC, Hernán Soneyro, destacó: “La III Bienal Internacional Córdoba Ciudad Diseño pretende generar un espacio de construcción colectiva y propositiva que contribuya a la mejora y competitividad de los diversos sectores sociales, económicos y productivos a través del diseño como eje estratégico transversal. Un verdadero impacto cultural en el territorio, poniendo en tensión el discurso del diseño como determinante para anticipar futuros posibles”.

Acerca de ADEC

La Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC) es una institución sin fines de lucro que promueve el desarrollo económico y social de la ciudad de Córdoba y su región metropolitana.

Hoy está integrada por la Municipalidad de Córdoba, 33 cámaras empresariales, seis colegios profesionales, las siete universidades de la ciudad, CONICET, INTA e INTI. Articula el accionar privado con el del sector público y promueve la reflexión acerca de las iniciativas para el desarrollo de la Ciudad de Córdoba y su área metropolitana. A su vez potencia la acción empresarial, su capacidad de innovación y gestión y propone un espacio de gobernanza con los actores del territorio.

La Bienal de Diseño nace en ADEC como resultado del interés de las entidades socias para incorporar y promocionar el diseño como un instrumento que genere ventajas competitivas que impacten en el desarrollo económico, social y ambiental de la ciudad.

Te puede interesar

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.

Murió Val Kilmer a los 65 años

El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.

De qué murió Toti Ciliberto

El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad

El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.

Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch

Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.

El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales

El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.

Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"

Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Cómo es "Atrapados", la serie argentina que arrasa en Netflix

"Atrapados" se presenta como una serie que busca combinar el suspenso del thriller con el drama humano, explorando las complejidades de la sociedad y los secretos que se esconden detrás de las apariencias.