Llega la III Bienal Internacional Córdoba Ciudad Diseño
El evento tendrá lugar del 17 al 21 de octubre en diferentes puntos de la ciudad. Se realizarán más de 20 actividades e intervenciones y el Congreso de Diseño en el Teatro Real, con destacados expositores.
La capital cordobesa albergará el máximo evento regional del ámbito del diseño, organizado por la Agencia de Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC). Desde el lunes 17 al 21 de octubre se desarrollará la III Bienal Córdoba Ciudad Diseño, con más de 20 actividades e intervenciones urbanas en diferentes puntos de la ciudad, entre las que se destacan talleres, workshops, concursos, muestras e intervenciones organizadas por distintas entidades y Universidades de Córdoba.
El evento central será el Congreso de Diseño, que se llevará a cabo los días 19 y 20 de octubre en el Teatro Real con destacados expositores nacionales e internacionales. Entre los disertantes se destacan Néstor García Canclini (México), Francisco Gómez Paz (Argentina/Italia), Humberto Campana (Brasil), Vinicius Andrade (Brasil) y Benito Fernández (Argentina). Completan la agenda de las dos jornadas los expositores argentinos Laura Novik, Matías Ferreyra, Griselda Flesler y Anabella Rondina. Las entradas tienen un valor de $3.500 pesos y se pueden adquirir en la web del evento.
La Bienal es parte de un proceso desarrollado por la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC), institución sin fines de lucro que promueve el desarrollo económico y social de la ciudad de Córdoba y su región metropolitana, integrada por la Municipalidad de Córdoba, 33 cámaras empresariales, seis colegios profesionales, las siete universidades de la ciudad, CONICET, INTA e INTI.
Los cuatro ejes temáticos en los que gira la III Bienal son: el diseño y su incidencia en el desarrollo, la innovación y la economía en los próximos años; responsabilidad social y ética del diseño; diseño y ambiente, sostenibilidad e inclusión y formación e investigación en diseño y su transferencia a la sociedad.
“Después del presente” es el lema que convoca a esta III Bienal que dará cuenta del diseño mundial, regional, nacional y provincial en sus diferentes taxonomías. “Vivimos un momento en que el tránsito de una sociedad analógica a una digital se ha acelerado, afectados por una pandemia, este momento bien puede ser considerado una bisagra en la historia. Pensar el futuro del diseño en todos sus campos de acción y su impacto en la sociedad implica primero entender el presente como la (pre)historia del mañana”, explica Jonny Gallardo, Curador de la Bienal.
A su tiempo, el vicepresidente primero de ADEC, Hernán Soneyro, destacó: “La III Bienal Internacional Córdoba Ciudad Diseño pretende generar un espacio de construcción colectiva y propositiva que contribuya a la mejora y competitividad de los diversos sectores sociales, económicos y productivos a través del diseño como eje estratégico transversal. Un verdadero impacto cultural en el territorio, poniendo en tensión el discurso del diseño como determinante para anticipar futuros posibles”.
Acerca de ADEC
La Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC) es una institución sin fines de lucro que promueve el desarrollo económico y social de la ciudad de Córdoba y su región metropolitana.
Hoy está integrada por la Municipalidad de Córdoba, 33 cámaras empresariales, seis colegios profesionales, las siete universidades de la ciudad, CONICET, INTA e INTI. Articula el accionar privado con el del sector público y promueve la reflexión acerca de las iniciativas para el desarrollo de la Ciudad de Córdoba y su área metropolitana. A su vez potencia la acción empresarial, su capacidad de innovación y gestión y propone un espacio de gobernanza con los actores del territorio.
La Bienal de Diseño nace en ADEC como resultado del interés de las entidades socias para incorporar y promocionar el diseño como un instrumento que genere ventajas competitivas que impacten en el desarrollo económico, social y ambiental de la ciudad.
Te puede interesar
Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.
El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica
La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.
La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias
A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.
Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia
La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.
Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi
El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.
Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor
Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.
Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo
Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 7 hasta el 13 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
La tercera temporada de El juego del calamar rompió todos los récords
La tercera y última temporada de la saga alcanzó 60,1 millones de visualizaciones en sus primeros tres días en Netflix. Tras su estreno, rápidamente llegó al primer puesto del top ten global de la plataforma.
La Agencia Córdoba Cultura ofrece una amplia agenda cultural para el receso invernal
Como cada año, la Agencia Córdoba Cultura renueva su compromiso con el acceso a la cultura y pone en marcha una grilla de actividades diseñadas para fomentar el encuentro, el disfrute y la participación activa del público.
Espectáculos en el Parque Elisa: arte inclusivo para disfrutar estas vacaciones de invierno en Córdoba
Estas actividades buscan promover el arte escénico en donde las infancias puedan acceder de manera gratuita a contenidos respetuosos, inclusivos y diversos que fomenten infancias libres.