Internacional Por: El Objetivo15 de octubre de 2022

Ya son 40 los muertos por una explosión en una mina de carbón en Turquía  

La explosión ocurrida ayer en una mina de carbón en el noroeste de Turquía dejó un saldo de 40 muertos. Los equipos de rescate están por terminar esta mañana su tarea de búsqueda de sobrevivientes.  

El siniestro se produjo por una explosión de gas en la mina. - Foto: Télam.

Al menos 40 personas murieron y 28 resultaron heridas tras la explosión ocurrida ayer en una mina de carbón en el noroeste de Turquía, donde los equipos de rescate están por terminar esta mañana su tarea de búsqueda.

"Contabilizamos en total 40 muertos. 58 mineros pudieron salvarse por su cuenta, o fueron rescatados por los equipos", declaró el ministro del Interior, Suleyman Soylu, que viajó a la mina de Amasra, en la costa del mar Negro.

Según precisó la agencia de noticias AFP, entre los rescatados hay 28 heridos. Asimismo, el ministro de Energía, Fatih Dönmez, visiblemente afectado, estimó que se acercaba "el final de las operaciones de rescate".

"Las tareas de búsqueda siguen en curso, para encontrar a una persona en paradero desconocido", precisó. Según él, el fuego en las galerías declarado tras la explosión "está ahora bajo control, en gran medida".

En el momento del estallido, una explosión de grisú según las autoridades, ocurrida el viernes a las 18H15 locales (15H15 GMT), había dentro más de 110 mineros.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció que viajará al lugar del accidente el sábado por la tarde, y prometió desde su cuenta de Twitter una investigación a fondo.

"Nuestras instancias judiciales investigarán todos los aspectos de este accidente terrible que nos ha devastado. Ninguna negligencia dejará de tener consecuencias", aseguró el mandatario.

Igualmente prometió que el Estado "protegerá a las familias" de las víctimas, cuyos funerales estaban siendo ya celebrados este sábado en los pueblos vecinos.

Ayer, la televisión local mostró imágenes de centenares de personas, muchas de ellas llorando, frente a un edificio blanco dañado cerca de la entrada de la mina.

En las tareas de rescate participaron los propios mineros. "Hemos sacado los cadáveres de nuestros compañeros, es una cosa horrible para nosotros", dijo uno de ellos, interrogado por el canal privado turco NTV. "No sé qué pasó. Hubo una presión repentina y no pude ver nada", dijo a la agencia de prensa estatal Anadolu un minero que pudo salir de los túneles por sus propios medios.

En imágenes difundidas por la televisión turca se veía a los paramédicos dando oxígeno a los mineros que habían salido y luego llevándolos a los hospitales más cercanos. Las galerías accidentadas se encuentran a 300 y 350 metros bajo el nivel del mar.

Los accidentes laborales son frecuentes en Turquía, donde el fuerte desarrollo económico de la última década a menudo se ha producido a expensas de las normas de seguridad, especialmente en la construcción y la minería. El país sufrió su peor desastre en 2014, cuando 301 trabajadores murieron en una explosión en una mina de carbón en la ciudad de Soma, en el oeste del país.

Te puede interesar

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.