Ocurrió en la costa mediterránea de aquel país.
Serán tres los representantes cordobeses en los Trisome Games. Los deportistas son Melina Barberón, Brian Igarzabal Sarmiento y Nicolás Arguello.
Esta cifra provisional servirá de base para la conferencia de donantes que se celebrará el 16 de marzo en Bruselas (Bélgica) con el fin de movilizar fondos para las víctimas del terremoto en Turquía y Siria.
El terremoto y los fuertes temblores posteriores causaron más de 108.000 heridos en Turquía y llevaron a millones de personas a refugiarse en tiendas de campaña o a tratar de trasladarse a otras ciudades.
Un total de 25 edificios que ya habían sido dañados por los temblores de principios de mes se derrumbaron este lunes, dijo la Autoridad para la Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD).
Excavaban para llegar a una abuela, madre e hija de una sola familia. El número oficial combinado de muertos en Turquía y Siria aumentó a casi 36.000 y parece que seguirá creciendo.
A casi una semana del hecho, ya van contabilizados más de 28.000 muertos. Decenas de miles de socorristas trabajan entre las ruinas en busca de señales de vida, donde según el jefe humanitario de la ONU, "el saldo de víctimas se va a duplicar o más".
El terremoto que afectó a Turquía y Siria ya dejó más de 24 mil fallecidos y cientos de miles de personas desamparadas. Hoy continúan los rescates entre los escombros y de a poco llega ayuda internacional.
"Ahora creo en los milagros", dijo en el lugar Steven Bayer, jefe del equipo internacional de búsqueda y rescate, que trabaja contrarreloj luego del fatídico terremoto.
La cifra de víctimas fatales sigue en ascenso y estiman que siga creciendo con el correr de las horas. El terremoto va camino a ser el más mortífero en Turquía desde 1999, cuando un temblor de fuerza similar causó más de 17.000 muertos.
Muchos habitantes de las zonas afectadas habían dormido en sus coches o en la calle bajo mantas, frente al temor de volver a entrar en los edificios sacudidos por el temblor.
Christian Atsu fue encontrado con vida tras quedar sepultado bajo los escombros en el terremoto que sacudió Turquía, según informó el martes el vicepresidente de su club, el Hatayspor.
Mientras los rescatistas siguen trabajando para poder encontrar a los miles de desaparecidos que aún quedan entre los escombros, el sumo pontífice se refirió a las graves consecuencias que dejaron los temblores.
En este marco, el vicepresidente turco Fuat Oktay precisó que las duras condiciones meteorológicas dificultaban la llegada de ayuda a las regiones afectadas y la realización de rescates.
Serían más de 500 personas fallecidas, mientras que otras miles resultaron heridas tras un fuerte terremoto de magnitud 7,8 que sacudió el centro de Turquía y el noroeste de Siria.
La explosión ocurrida ayer en una mina de carbón en el noroeste de Turquía dejó un saldo de 40 muertos. Los equipos de rescate están por terminar esta mañana su tarea de búsqueda de sobrevivientes.
Los equipos de salvamento se esforzaban por rescatar a los mineros atrapados a 350 metros por debajo del nivel del mar. La explosión se habría producido por una acumulación de gas en la mina subterránea.
Los negociadores fueron recibidos antes por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien les pidió que “pongan fin a la tragedia” de la ofensiva rusa en Ucrania, que comenzó el 24 de febrero.
Tras el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania, Kiev instó a Turquía a reaccionar al ataque con el cierre a los barcos de este país del estrecho del Bósforo.
Cotizaba a US$ 49.700, lo que representaba una caída de 9,7% en las últimas 24 horas, pero un derrumbe de 18% en una semana. la causa fue el cierre del principal operador de criptomonedas de Turquía.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció este sábado el genocidio armenio, situación que tensa la relación con Turquía, que se niega a definir así a la matanza de 1,5 millones de armenios por parte del Imperio Otomano en 1915.
Nancy tiene 75 años y fue diagnosticada en 2015. Sin encontrar resultados demasiado positivos mediante los medios tradicionales, recurrió al deporte para mejorar su estilo de vida.
Otro argentino, el santafesino Facundo Bagnis (126), jugará entre mañana y pasado su partido de la ronda inicial frente a un rival surgido de la clasificación.
Se trata de Patricia Beatriz Salas, quien fue oficializada como representante en Ankara a través del Decreto 11/2021, publicado este martes en el Boletín Oficial.