Política Por: El Objetivo15 de octubre de 2022

Dictan falta de mérito y autorizan salida de cinco tripulantes del avión de Emtrasur

En el marco de la causa por las supuestas actividades vinculadas al terrorismo de un grupo de iraníes y venezolanos, la Justicia dictó la falta de mérito y autorizó la salida del país a cinco personas.  

Tripulantes del avión venezolano fueron autorizados a salir del país. - Foto: Archivo.

El juez federal, Federico Villena, dictó la falta de mérito de los cinco tripulantes del avión venezolano de la empresa Emtrasur y los autorizó a salir del país, en un fallo que determina que no existen pruebas consistentes para procesarlos por la realización de actividades vinculadas al terrorismo.

La resolución del magistrado alcanza a los iraníes Gholamreza Ghasemi (piloto de la nave) Abdolbaset Mohammadi, Saeid Valizadeh y los venezolanos Víctor Manuel Pérez y Mario Arraga Urdaneta, quienes se encontraban retenidos en Argentina desde el pasado 6 de junio.

Asimismo, el juez dispuso la devolución de sus documentos de viaje y ordenó dejar sin efecto la medida cautelar que pesa sobre la aeronave matrícula YV3531 de la empresa Emtrasur, según consignaron fuentes judiciales.

Los tripulantes fueron indagados quince días atrás en base a un pedido formulado por la DAIA, constituida como querellante en esta causa, y que acusó a la empresa Emtrasur de desviar fondos para financiar actividades terroristas.

"Cuando los elementos de juicio no autorizan el dictado del auto de procesamiento y, a la vez, tampoco tienen entidad para descartar la existencia del hecho, su carácter delictuoso o la responsabilidad del imputado -lo que haría procedente su sobreseimiento- el juez debe disponer la falta de mérito", sostuvo el juez en el fallo.

En la acusación, se mencionaba que el avión pudo ser utilizado para realizar viajes entre Siria e Irán a través de una aerolínea ligada a la organización libanesa de Hezbollah, pero para el juez no hay elementos para procesar a los tripulantes.

El magistrado indicó que reunió hasta el momento 118 medidas de prueba en el expediente, y recordó que todavía existen trámites que deben completarse como exhortos enviados a España, Aruba, República Dominicana y Paraguay, y un peritaje contable.

Hace un mes, la Cámara Federal de La Plata le impuso un plazo para resolver la situación de estos cinco tripulantes que habían sido indagados en la causa.

El pasado 26 de septiembre, Villena sobreseyó a los restantes a 14 de los 19 tripulantes del avión de Emtrasur que llegó a la Argentina el 6 de junio pasado.

En esa oportunidad, además, dispuso el levantamiento de la prohibición de salida del país sobre dos tripulantes que aún no habían podido salir de Buenos Aires y la devolución de sus documentos de viaje, según se conoció a través de la resolución a la cual tuvo acceso Télam.

"Ni la Fiscalía Federal interviniente ni la querella han solicitado las indagatorias" de los 14 mencionados, y "es por eso que no cabe otra solución que la de dictar su sobreseimiento", había sostenido Villena.

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.