Internacional Por: El Objetivo15 de octubre de 2022

La ONU advirtió que Haití está "al borde una catástrofe humanitaria"

El país centroamericano viene sufriendo agudas crisis políticas, económicas, de salud y de seguridad en los últimos años, que provocó el recrudecimiento de la violencia callejera.

La ONU advirtió que Haití está "al borde una catástrofe humanitaria" - Foto: NA

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que Haití, el país más pobre del continente americano, "se enfrenta a una catátrofe humanitaria", sumido en una nueva crisis, profundizada por la hambruna que acecha a gran parte de la población, la reaparición de enfermedades infecciosas y la violencia callejera.

A través del director del Programa Mundial de Alimentos, Jean-Martin Bauer, el organismo remarcó que "la gravedad y el alcance de la inseguridad alimentaria están empeorando".

En el barrio de Cité Soleil, de Puerto Príncipe, la ONU dijo que los niveles de inseguridad alimentaria alcanzaron el nivel más alto en su sistema de clasificación, la Fase 5.

De hecho, cerca de 20 mil personas en ese mismo barrio, tienen un acceso restringido a los alimentos y muchos de ellos podrían morir de hambre.

"Haití se enfrenta a una catástrofe humanitaria", indicó Bauer, y consideró en declaraciones a la BBC que los pobladores "están pasando un verdadero calvario".

Además, y luego del devastador terremoto que sufrió el país una década atrás, y del cual no pudo recuperarse, dejó a muchas familias sin acceso al agua potable y saneamiento, y expuestas a contraer enfermedades como malaria y cólera. 

El país centroamericano viene sufriendo agudas crisis políticas, económicas, de salud y de seguridad en los últimos años, que provocó el recrudecimiento de la violencia callejera. Poderosas pandillas bloquearon recientemente la principal terminal de combustible de Haití, lo que generó grandes problemas
para la provisión de insumos básicos, como agua y alimentos.

La situación llevó a las autoridades a solictar ayuda internacional, ante la imposibilidad de contener la situación actual, pero esto motivó nuevas protestas callejeras.

Fuente: NA

Te puede interesar

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.