Política Por: El Objetivo21 de octubre de 2022

Tres gremios lograron aumentos salariales superiores al 100% con vigencia hasta marzo

La industria del vidrio, los obreros navales y el sector del seguro lograron los aumentos más altos. Los tres acuerdos no indicarían que superarán a la inflación, por lo que debería opera una revisión antes de marzo.

Pablo Moyano de Camioneros, busca 131% de aumento. - Foto: NA

La alta inflación empuja a los gremios a recuperar el poder adquisitivo de los salarios y ya tres sindicatos consiguieron aumentos por encima del 100%, mientras que otros pugnan por reabrir las negociaciones para no quedar desfasados con la suba de precios.

En la carrera contra el aumento del costo de vida el sindicato de Camioneros busca lograr el récord de un aumento del 131%, que provocó que por primera en muchos años vez el ministerio de Trabajo, a través de su nueva titular Kelly Olmos, criticara el reclamo paritario.

Los salarios en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), uno de los gremios cuya paritaria históricamente fue tomada como guía en las negociaciones, quedó rezagada frente a los precios.

Hasta ahora el Sindicato del Vidrio fue el que consiguió el mayor aumento con un 112,4%, seguido por el Sindicato de Obreros Navales con un 110% y el de empleados de la industria del Seguro con un 109%.

Los tres acuerdos no indicarían que superarán a la inflación, proyectada en torno al 100%, porque en estos casos su vigencia se extiende hasta marzo del año próximo, con lo cual podrían quedar nuevamente desactualizadas sino no opera una revisión antes de ese período.

Le siguen el Sindicato Único de Serenos de Buques que consiguió una mejora del 94% que se termina de cobrar en marzo y los docentes salteños, que sería uno de los acuerdos más altos porque termina en diciembre próximo con un aumento del 93%.

Los empleados públicos bonaerenses, incluyendo el personal administrativo, docentes, judiciales y personal de salud, tendrían también uno de los mejores acuerdos porque se aseguraron un aumento del 90% con revisión en diciembre.

Los docentes de la ciudad de Buenos Aires, acordaron recientemente un aumento del 91% hasta diciembre y le siguen el Sindicato de Trabajadores Perfumistas que acordó un paritaria anual del 90% que concluye en el primer trimestre del año próximo y la Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) con el mismo porcentaje hasta abril próximo.

La Federación de Empleados de Comercio acordó adelantar el aumento previsto para enero con lo cual la mejora anual llegará al 90% y el salario básico pasará a ser de $139.000 al finalizar el año.

La Unión de Sindicatos de la Industria de la Madera de la República Argentina (USIMRA) cerró un 88% hasta febrero y el Sindicato de la Industria Fideera logró una actualización del 87% hasta abril.

La Unión Personal de Seguridad acordó un aumento del 86% y se encuentra en negociación por un reclamo que llegaría al 100% en diciembre próximo y la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y Derivados logró un 85% interanual hasta marzo.

La Unión Obrera Metalúrgica, una negociación testigo para las rondas de paritarias acumula hasta el momento un aumento del 78%, tras adelantar el aumento de enero y se espera para antes de fin de año una nueva revisión.

Otro de los grandes gremios industriales, la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) tiene acordado una mejora anual del 76%, hasta noviembre próximo, mes en que volverá a actualizarse el acuerdo.

Los empleados estatales nacionales acordaron adelantar el aumento del 10% en enero para noviembre, con lo cual la mejora llega al 70%, más un bono de 30.000 pesos a fin de año y la Federación de Petroleros (FASiPeGyBio) y el incremento total de la paritaria es del 80 por ciento hasta abril. (NA)

Te puede interesar

Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre

Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.

Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados

Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.

Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.

Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima

El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.