Política Por: El Objetivo22 de octubre de 2022

El líder de los Judiciales cargó contra la inclusión en el Impuesto a las Ganancias  

"Es un ataque a la Justicia y viene del Congreso", dijo el titular del gremio de Judiciales. Piumato consideró que "ningún trabajador tiene que pagarlo" y reclamó una reforma integral al sistema tributario.  

Julio Piumato rechazó la intención oficialista de extender el Impuesto a las Ganancias. - Foto: Twitter.

El secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), Julio Piumato, consideró que el intento de que los integrantes del Poder Judicial paguen el impuesto a las Ganancias "es un ataque a la Justicia y viene del Congreso".

"Por supuesto que nos oponemos. Siempre nos opusimos. No sólo que no pague el Poder Judicial, sino que ningún trabajador tiene que pagar un impuesto que está concebido como un impuesto al trabajo. La naturaleza del trabajo es alimentaria, no es un concepto de ganancias", sostuvo el dirigente sindical.

En declaraciones radiales, el secretario de Derechos Humanos de la CGT afirmó que la iniciativa del diputado del Frente de Todos, Marcelo Casaretto, "es un ataque a la Justicia y viene del Congreso".

"Esto no estaba en el proyecto de Presupuesto (original, enviado por el ministro de Economía, Sergio Massa). El Congreso tendría que discutir una reforma integral al sistema tributario para que realmente en la Argentina paguen los que se llevan la parte del león", subrayó.

Y añadió: "De los que más recaudan es de los trabajadores. Los que se llevan la torta de la ganancias y el esfuerzo de todos los argentinos no son los integrantes del Poder Judicial, sino la usura financiera".

En ese sentido, se quejó de que el gravamen "se ha transformado en un impuesto regresivo" y apuntó contra el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Carlos Heller: "Es un banquero que tiene un banco disfrazado de banco cooperativo y no paga ganancias".

"Instalar este tema es insólito, es generar un nuevo conflicto innecesariamente, cuando hay temas mucho más importantes para discutirse para que la realidad de los argentinos cambie de una vez por todas", concluyó.

Te puede interesar

Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre

Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.

Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados

Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.

Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.

Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima

El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.