Continúa abierta la convocatoria del programa Córdoba Exporta
Ofrece incentivos a las exportaciones de las empresas pyme que registren un incremental de ventas al exterior. El presupuesto para el año 2022 será de 40 millones de pesos.
El Ministerio de Industria, Comercio y Minería, a través de la Secretaría de Industria, informa que continúa abierta la convocatoria para que las pymes cordobesas soliciten el Aporte No Reembolsable (ANR) en pesos, en el marco del programa Córdoba Exporta, recientemente presentado por el gobernador Juan Schiaretti.
Se trata de una iniciativa innovadora implementada conjuntamente con la Agencia ProCórdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba y la Unión Industrial de Córdoba, que reforzará el trabajo de apoyo a las exportaciones.
El aporte exportador de Córdoba representa cerca del 15% del total nacional, con una participación del 9% en el PIB.
El programa Córdoba Exporta consiste en el otorgamiento de aportes para promover las exportaciones, con especial preeminencia a micro y pequeñas empresas de bienes y servicios, radicadas en la provincia de Córdoba, basado en el incremental de exportaciones interanuales.
El aporte dispuesto por la Provincia para el año 2022 totalizará 40 millones de pesos. Será aplicado con posterioridad y sobre los ingresos extraordinarios generados por las empresas, fruto del incremento de las exportaciones logrado. Este dato deberá ser constatado e informado por la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba.
¿Cómo obtienen las empresas exportadores el ANR?
Deberán aportar a la Secretaría de Industria del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, hasta el séptimo mes posterior al cierre del ejercicio fiscal, las facturas de ventas tipo “E” efectuadas al exterior del ejercicio recientemente cerrado y del inmediato anterior, junto con los permisos de embarque “cumplidos” en el caso de bienes y los comprobantes de transferencias del exterior en el caso de servicios, para poder determinar el incremento dolarizado de sus exportaciones.
Esta información deberá estar suscripta por el representante legal de la empresa y Contador Público. Además, se deberán adjuntar ambos balances certificados debidamente por el CPCE.
¿Cómo solicitan el aporte las empresas que concretan su primera exportación o exportadoras que no poseen dos ejercicios fiscales cerrados, o bien que no exportaron en el ejercicio inmediato anterior?
Deberán informar lo mismo que el resto de las empresas exportadoras (excepto lo referido al ejercicio inmediato anterior) y se les otorgará un aporte aplicando el 25% de las exportaciones realizadas. Hay que tener en cuenta que en ningún caso se puede superar el tope máximo.
Los beneficios del Córdoba Exporta
Ø Ayuda a que más pymes se inicien en el camino de las exportaciones.
Ø Fomenta la radicación de empresas exportadoras en la provincia de Córdoba.
Ø Induce a un correcto cumplimiento fiscal de obligaciones formales y materiales de las empresas exportadoras.
Ø Reduce la exportación de impuestos al exterior (al reintegrar parte de la carga tributaria contenida en la cadena de valor).
Ø Fomenta la exportación de bienes y servicios, con generación de puestos de trabajo de calidad e ingreso genuino de divisas al país.
Ø Combate la facturación apócrifa e ingresos no declarados.
Ø La eventual disminución de la recaudación podría compensarse por un aumento de los contribuyentes inscriptos y con correcto cumplimiento fiscal.
Para solicitar el Aporte No Reembolsable Córdoba Exporta ingresar a:
Requisitos para obtener un aporte no reembolsable y Completar solicitud
Mayor información en https://cordobaproduce.cba.gov.ar/15810/cordoba-exporta/
Te puede interesar
Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años
El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.
En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos
Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.
La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta
De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.
Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia
Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.
Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I
La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.
Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.