Continúa abierta la convocatoria del programa Córdoba Exporta
Ofrece incentivos a las exportaciones de las empresas pyme que registren un incremental de ventas al exterior. El presupuesto para el año 2022 será de 40 millones de pesos.
El Ministerio de Industria, Comercio y Minería, a través de la Secretaría de Industria, informa que continúa abierta la convocatoria para que las pymes cordobesas soliciten el Aporte No Reembolsable (ANR) en pesos, en el marco del programa Córdoba Exporta, recientemente presentado por el gobernador Juan Schiaretti.
Se trata de una iniciativa innovadora implementada conjuntamente con la Agencia ProCórdoba, la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba y la Unión Industrial de Córdoba, que reforzará el trabajo de apoyo a las exportaciones.
El aporte exportador de Córdoba representa cerca del 15% del total nacional, con una participación del 9% en el PIB.
El programa Córdoba Exporta consiste en el otorgamiento de aportes para promover las exportaciones, con especial preeminencia a micro y pequeñas empresas de bienes y servicios, radicadas en la provincia de Córdoba, basado en el incremental de exportaciones interanuales.
El aporte dispuesto por la Provincia para el año 2022 totalizará 40 millones de pesos. Será aplicado con posterioridad y sobre los ingresos extraordinarios generados por las empresas, fruto del incremento de las exportaciones logrado. Este dato deberá ser constatado e informado por la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba.
¿Cómo obtienen las empresas exportadores el ANR?
Deberán aportar a la Secretaría de Industria del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, hasta el séptimo mes posterior al cierre del ejercicio fiscal, las facturas de ventas tipo “E” efectuadas al exterior del ejercicio recientemente cerrado y del inmediato anterior, junto con los permisos de embarque “cumplidos” en el caso de bienes y los comprobantes de transferencias del exterior en el caso de servicios, para poder determinar el incremento dolarizado de sus exportaciones.
Esta información deberá estar suscripta por el representante legal de la empresa y Contador Público. Además, se deberán adjuntar ambos balances certificados debidamente por el CPCE.
¿Cómo solicitan el aporte las empresas que concretan su primera exportación o exportadoras que no poseen dos ejercicios fiscales cerrados, o bien que no exportaron en el ejercicio inmediato anterior?
Deberán informar lo mismo que el resto de las empresas exportadoras (excepto lo referido al ejercicio inmediato anterior) y se les otorgará un aporte aplicando el 25% de las exportaciones realizadas. Hay que tener en cuenta que en ningún caso se puede superar el tope máximo.
Los beneficios del Córdoba Exporta
Ø Ayuda a que más pymes se inicien en el camino de las exportaciones.
Ø Fomenta la radicación de empresas exportadoras en la provincia de Córdoba.
Ø Induce a un correcto cumplimiento fiscal de obligaciones formales y materiales de las empresas exportadoras.
Ø Reduce la exportación de impuestos al exterior (al reintegrar parte de la carga tributaria contenida en la cadena de valor).
Ø Fomenta la exportación de bienes y servicios, con generación de puestos de trabajo de calidad e ingreso genuino de divisas al país.
Ø Combate la facturación apócrifa e ingresos no declarados.
Ø La eventual disminución de la recaudación podría compensarse por un aumento de los contribuyentes inscriptos y con correcto cumplimiento fiscal.
Para solicitar el Aporte No Reembolsable Córdoba Exporta ingresar a:
Requisitos para obtener un aporte no reembolsable y Completar solicitud
Mayor información en https://cordobaproduce.cba.gov.ar/15810/cordoba-exporta/
Te puede interesar
El SMN pronostica un domingo con cielo parcialmente nublado en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que este domingo la temperatura mínima será de 10 grados y la máxima llegará a los 25 grados. El cielo estará parcialmente nublado a lo largo de la jornada.
Ciclo de capacitaciones para familias que serán de acogida y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes
El taller se dicta los martes a las 20:00 horas en la Congregación “Labrar de Dios”, de barrio San Vicente.
Desde este lunes, habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas
Las zonas afectadas son los barrios Alberdi y San Martín. Según precisó la Municipalidad de Córdoba, se establecerán cortes parciales y totales.
Este sábado mejora el tiempo y la temperatura subirá hasta los 24°
Tras las precipitaciones que se registraron, mañana sábado cambiarán las condiciones del tiempo y se registrará una jornada con 11° de mínima y una máxima con un registro estimado de 24°, con cielo algo nublado.
Desde el lunes habrá cortes de tránsito por obras de EPEC y Aguas Cordobesas
La Municipalidad de Córdoba informó que habrá cortes parciales y totales de tránsito en calles de la ciudad, que se establecerán desde el lunes 10, debido a diversas intervenciones de empresas de servicios públicos.
Defraudación al APROSS: detuvieron a un sujeto por lavado de activos
La Fiscalía logró determinar las maniobras mediante las cuales un sujeto habría adquirido propiedades a cambio de medicamentos de la obra social de los empleados estatales de la provincia de Córdoba.
Este lunes habrá asueto en la Administración Provincial
Con motivo de celebarse el día del Empleado Público Provincial, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.
Córdoba bloqueó el acceso a Roblox en las escuelas y reforzará la educación digital responsable
Tras la decisión del Gobierno porteño, el Ministerio de Educación de Córdoba aplicó el mismo bloqueo en todas las redes escolares administradas por Educar. La medida busca prevenir riesgos y promover un uso más consciente de las plataformas digitales.
Un conductor de Uber perdió el control y cayó al cantero de la Avenida Circunvalación
El siniestro ocurrió durante la madrugada del jueves, a la altura del barrio Miralta. En el vehículo viajaban el conductor y una familia con dos niños.
Tras el paso de la tormenta, cómo sigue el tiempo en Córdoba este viernes y el fin de semana
El Servicio Meteorológico Nacional levantó la alerta por tormentas fuertes. Se prevé una jornada fresca, con viento del sur y condiciones inestables.
Qué pasó con Marita Verón: la teoría de Paraguay, los condenados y la búsqueda de Susana Trimarco
A 23 años del secuestro de Marita Verón, su madre Susana Trimarco busca a su hija en Paraguay, tras recibir una impactante foto.
Síndrome de clase media: 29 millones se sienten parte, pero solo 20 millones lo son por ingresos
El sentimiento de pertenencia se agravó debido a hábitos y consumos que la sociedad considera que corresponden a la clase media.