Cristina Kirchner se refirió al intento de magnicidio: "Responsabilidades evidentes y silencios cómplices"
La exmandataria compartió en sus redes sociales un artículo periodístico en el que se hace referencia a las "mentiras" alrededor del intento de asesinato que sufrió el pasado 1 de septiembre.
La vicepresidenta Cristina Kirchner alertó sobre "responsabilidades evidentes y silencios cómplices" al referirse al intento de asesinato que sufrió en la puerta de su domicilio del barrio porteño de Recoleta.
"Imperdible columna de Luis Bruschtein…sobre responsabilidades evidentes y silencios cómplices", publicó Kirchner en su cuenta de la red social Twitter.
La ex mandataria compartió en sus redes sociales el link y la imagen de un artículo periodístico publicado por Página 12 en el que se hace referencia a las "mentiras" alrededor del intento de magnicidio, el pasado 1 de septiembre.
En referencia a los integrantes de Revolución Federal, la nota afirma que "existen pruebas que señalan a millonarios macristas como los posibles financistas de estos grupos de provocadores y asesinos frustrados".
"Aunque los quieran presentar como un grupo aislado, constituyen un condimento inseparable de las derechas que representa el macrismo", sostiene el artículo firmado por el periodista Luis Bruschtein.
Además, resalta que el discurso de Revolución Federal es "funcional a la esencia reaccionaria de Juntos por el Cambio y juega como complemento de las noticias falsas (fake news) y de la persecución judicial con causas falsas contra dirigentes populares (lawfare)".
"Es el componente exaltado, el que termina de justificar los linchamientos, el gatillo fácil o la violencia institucional, que han sido componentes importantes en el gobierno de Mauricio Macri", agrega.
Respecto de Jonathan Morel, el referente de Revolución Federal, en el artículo se cuestiona que "si no fuera por los ocho y pico de millones que una empresa de la familia del ex ministro de Finanzas de Macri, Luis Caputo, entregó al jefe del grupito, no se sabe de qué vive".
"Los gritos contra los corruptos, o contra los planeros han sido el preludio de las amenazas de asesinar a Cristina Kirchner. Los primeros gritos iban justificando la culminación. Cualquiera con un poco de calle sabe que la provocación cumple reglas", escribió Bruschtein.
El posteo de la vicepresidenta se produce luego de que la Justicia ordenó este jueves la detención de cuatro miembros de Revolución Federal, en el marco de una causa judicial en la que se los investiga por impulsar acciones violentas contra dirigentes políticos e incluso por sugerir la posibilidad de un atentado contra la titular del Senado. Los detenidos son Jonathan Ezequiel Morel y los integrantes de Revolución Federal Leonardo Franco Sosa, Gastón Ezequiel Guerra y Sabrina Basile, hija del ex entrenador Alfio "Coco" Basile.
Te puede interesar
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.