Boris Johnson se prepara para volver a la jefatura de gobierno británico
Johnson aterrizó en el aeropuerto de Gatwick, en la capital inglesa, aunque todavía no hizo ningún anuncio oficial sobre su posible postulación, que debería ser avalada por el Partido Conservador en pocos días más.
Luego de unas vacaciones en el Caribe, Boris Johnson, ex primer ministro británico, regresó este sábado a Londres en medio de los rumores que lo ubican como uno de los candidatos a ocupar nuevamente la jefatura de gobierno.
Johnson aterrizó en el aeropuerto de Gatwick, en la capital inglesa, aunque todavía no hizo ningún anuncio oficial sobre su posible postulación, que debería ser avalada por el Partido Conservador en pocos días más.
En tanto, Liz Truss -sucesora de Johnson-, dimitió la semana pasada, luego de haber estado apenas 45 días al mando del gobierno, lo que generó una crisis inesperada.
Además de Johnson, también aspiran al cargo Penny Mordaunt, actual ministra de Relaciones con el Parlamento, y Rishi Sunak, hijo de emigrantes indios y exministro de Finanzas.
El lunes venidero los aspirantes deberán contar con el respaldo de 100 parlamentarios conservadores, como mínimo, para refrendar sus candidaturas. Luego, el Parlamento realizará dos votaciones, en la primera quedará al margen uno de los tres candidatos, y luego otra para certificar la opción preferida del partido Conservador.
Precisamente, el partido gobernante está sumido en una crisis, mientras que el opositor (Laborista) está mejor posicionado ante la opinión pública.
Johnson se alejó de su cargo a principios del mes de julio, luego de una serie de escándalos, forzado por sus propios partidarios, luego de haber protagonizado algunas controversias.
De hecho, los últimos meses de Johnson como primer ministro estuvieron marcados por acusaciones de que había violado las leyes ministeriales al ocultar la organización de reuniones en Downing Street (residencia oficial del primer ministro) mientras estaban vigentes las restricciones por la pandemia de covid.
Fuente: NA
Te puede interesar
Congresistas de Estados Unidos quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Por ese supuesto vínculo el hermano del rey Carlos III fue despojado de todos sus títulos nobiliarios.
Javier Milei diserta ante empresarios globales en Nueva York
El Presidente argentino arribó a Manhattan tras participar de la CPAC y del America Business Forum. Expone ante ejecutivos del Council of America sobre su plan económico.
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.