Sociedad Por: El Objetivo26 de octubre de 2022

Últimos días para inscribirse a la maratón "Recorré Córdoba"

La competencia será el próximo domingo 30 de octubre, con cuatro circuitos: 42K, 21K, 10K y 5K. Son más de 17 mil los inscriptos. Habrá participantes de las 24 provincias. Quedan pocos cupos.

Últimos días para inscribirse a la maratón "Recorré Córdoba" - Foto: archivo

La Ciudad de Córdoba se prepara para ser sede de la nueva edición de la maratón CBA42K -“Recorré Córdoba 22”. La carrera se realizará el domingo 30 de octubre desde las 7:30 de la mañana y tendrá como punto de largada y llegada el Polo Deportivo Kempes frente a la Facultad de Educación Física, donde se instalará la Expo Maratón. Contará con cuatro circuitos: 42K, 21K, y 10K, 5 K de carácter participativo.

A pocos días de la competencia, ya se encuentran inscriptos 17.085 participantes provenientes de las 24 provincias de la Argentina y de otras latitudes: Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, México, Nicaragua, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

La capital cordobesa recibirá así, el próximo fin de semana, a miles de corredores que ya se preparan para revivir la fiesta deportiva que desde el 2021, suma una fecha clave al calendario de competencias nacionales.

“De los más de 17 mil participantes, alrededor de 7 mil vienen del interior de la Argentina y de otros países. Esto significa más de 7 mil personas que van a dormir en la ciudad, utilizar nuestros servicios de transporte, taxis y remises, que van a recorrer la ciudad, visitar nuestros comercios, hoteles, bares y restaurantes. No sólo esto es importante como evento deportivo, sino como evento que potencia la industria del turismo y que posiciona a Córdoba como la capital del deporte de la región,” detalló el secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano.

El megaevento, organizado por la Municipalidad, otra vez proyecta batir récords de participación y consagrarse como la carrera más importante de la región, posicionándose como uno de los atractivos principales para potenciar el turismo y la economía local.

Este es uno de los pilares sobre el que se asienta la estrategia diagramada por la actual gestión, como parte del plan de posicionamiento regional de la ciudad a través de eventos deportivos y culturales de carácter masivo, que motoricen el turismo y la economía local.

“La maratón se suma a la final de la Copa Sudamericana Conmebol, final del torneo argentino, a la Vuelta Ciclística, Copa América de Fútbol para ciegos que se disputará este fin de semana, entre otros grandes acontecimientos que son fundamentales para potenciar la marca Córdoba a nivel regional, pensados para nuestros vecinos, pero que al mismo tiempo trascienden fronteras y nos permiten constituir a la ciudad como un destino turístico atractivo, impulsando el desarrollo del turismo y de las economías locales”, destaca Miguel Siciliano.

Además de la convocatoria, la Maratón cordobesa es también la más disruptiva: introdujo desde su primera edición, elementos inéditos en este tipo de grandes competencias.

Inclusión y equidad

En el marco de la intensa agenda en política de género, diversidad e inclusión que lleva adelante el municipio, y acorde al marco legal vigente en el país, la Maratón de la ciudad por primera vez ofrece a los atletas las tres opciones de género, en todos sus circuitos y categorías (convencional y adaptado), convirtiéndola en la primera del país en dicha incorporación.

Así, la Municipalidad de Córdoba adecuó el reglamento conforme la vigencia de la Ley 26.743 y el Decreto Nacional 476/2021, y agrega una opción de inscripción “x” (no binario), para personas que no se identifiquen con el sexo femenino o masculino y tengan realizado dicho cambio en el Documento Nacional de Identidad.

Otro de los elementos innovadores introducidos por la “Maratón CBA42K, Recorré Córdoba” es la inédita decisión del municipio capitalino de igualar el monto que se paga como premio a los participantes de las categorías “atletas con discapacidad”, habitualmente inferior al de los ganadores de las categorías “atletas convencionales”.

Cabe resaltar que la competencia “atletas con discapacidad” tiene cuatro categorías: no videntes, silla de ruedas, con acompañante y “otras” discapacidades.

Sustentabilidad y Economía Circular

La Maratón CBA42K permite además visibilizar el intenso trabajo que la Municipalidad de Córdoba, a través del ente Córdoba Obras y Servicios, viene realizando en materia de cuidado del ambiente mediante procesos vinculados a la Economía Circular. Por ello, tanto los trofeos para los ganadores como las medallas de participación para quienes finalicen los recorridos, son confeccionadas íntegramente a partir de tapitas plásticas que llegaron hasta los Centros Verdes, mediante la reutilización de materiales y productos, otorgándoles nuevos usos y evitando la generación de residuos.

Cómo participar

La inscripción es sin costo para los participantes, con cupos limitados, a través de maraton42k.cordoba.gob.ar, hasta el 27 de octubre inclusive.

En la web de la maratón es posible ver las condiciones de participación. Al finalizar el proceso de inscripción, los atletas reciben un mail con los documentos adjuntos que deben ser presentados de manera obligatoria, sin excepción al momento del retiro de kits, los días 28 y 29 de octubre.

Se trata de la Declaración Jurada de Salud y el Certificado de Aptitud Física para Carreras de Calle, firmado por profesional médico matriculado, original y copia.

Las competencias se desarrollarán de acuerdo a los reglamentos en vigencia de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y la Asociación Internacional de Maratón (AIMS). Los circuitos de 42K y 21K fueron medidos y certificados según reglas IAAF / AIMS.

Los circuitos diagramados por la organización comprenden la zona del Estadio Kempes y Parque del Kempes, Costanera Norte y Sur, además de sectores de barrios Nueva Córdoba, Centro y Urca, recorriendo así numerosos espacios públicos recuperados por el Municipio capitalino.

Te puede interesar

La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad

El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.

La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo

Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.

Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.

A 30 años del atentado en Río Tercero: siete muertos, 300 heridos y la destrucción total

El 3 de noviembre de 1995 la Fábrica Militar explotó y con la investigación se supo que fue intencional para ocultar pruebas de la venta ilegal de armas.

Manejaba alcoholizado y chocó dos casas en Córdoba: sus familiares intentaron atacar a la Policía

El hecho ocurrió este sábado por la noche en barrio Los Plátanos. No hubo personas lesionadas tras el siniestro.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33 grados y la mínima sería de 15 grados.

Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza

Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.

Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.

La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril

La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.

Domingo caluroso en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 3 al viernes 7 de noviembre habría temperaturas mínimas de hasta 18 grados y máximas de hasta 31 grados. Se espera que suba la temperatura durante la semana en la ciudad de Córdoba.