Lula cerró su campaña con Mujica en San Pablo
El postulante del Partido de los Trabajadores (PT) se mostró confiado en quedarse con una victoria en el balotaje. Volvió a lanzar críticas contra Jair Bolsonaro y aseguró que es una "fábrica de mentiras".
El ex mandatario y candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula Da Silva, cerró su campaña electoral con una "Caminata de la victoria" por el centro de esta ciudad, acompañado por el ex presidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, y sus principales postulantes.
Una multitudinaria movilización que incluyó motocicletas, autos y gente a pie, desfiló durante varias horas por la tradicional Avenida Paulista, epicentro del apoyo a Lula y el rechazo al actual presidente Jair Bolsonaro, que eligió Belo Horizonte para su última actividad electoral.
En una jornada calurosa que superó los 32 grados, banderas rojas, multicolores y de Brasil poblaron la arteria céntrica de San Pablo desde el mediodía de este sábado para aguardar la llegada del candidato favorito para quedarse mañana con una victoria en la segunda vuelta.
Recién pasadas las 16 se hizo presente Lula, junto a Mujica, a su compañero de fórmula, Geraldo Alckmin, y el postulante a gobernador local, Fernando Haddad, luego de haber encabezado la última conferencia de prensa antes de presentarse mañana a emitir su voto.
"Tenemos todas las condiciones para ganar mañana", enfatizó Lula ante un centenar de periodistas locales e internacionales, y volvió a lanzar duras críticas a Bolsonaro, a quien acusó de entablar una campaña sucia en su contra en las horas finales antes de la votación.
Según explicó, se dio una movida en las redes sociales tendiente a relacionarlo con nuevos impuestos a los monotributistas y microemprendedores, algo que rechazó, y tildó al actual presidente de "mentiroso" y "farsante".
"Miente descaradamente y no tiene ningún tipo de respeto por la verdad. Yo tengo 77 años y nunca había visto una fábrica de decir mentiras como el presidente que gobierna este país", subrayó Lula, vestido con un look informal de zapatillas, pantalón y camisa de jean.
Antes de partir rumbo a la Avenida Paulista, agregó: "Gracias a Dios, este pueblo brasileño está cansado".
La expectativa y el optimismo rondaban por estas horas al entorno de Lula, que se mantiene como favorito para quedarse con la victoria mañana y volver al Palacio del Planalto a partir de enero próximo.
La incertidumbre vuelve a estar en qué hará Bolsonaro si pierde las elecciones. "Esperemos que reconozca la derrota", afirman en el Partido de los Trabajadores.
El candidato a un nuevo mandato en Brasil votará mañana en la localidad de San Bernardo, en las afueras de San Pablo, a las 8, y tiene previsto esperar los resultados por la noche en un hotel céntrico.
Fuente: NA
Te puede interesar
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.
Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.