Internacional Por: El Objetivo29 de octubre de 2022

Bolsonaro terminó la campaña en Minas Gerais

El postulante a un segundo mandato Jair Bolsonaro busca revertir la derrota que sufrió el 2 de octubre pasado y quedarse otros cuatro años en el Palacio del Planalto.

Bolsonaro terminó la campaña en Minas Gerais - Foto: NA

El presidente y candidato a la reelección de Brasil, Jair Bolsonaro, finalizó su campaña en Belo Horizonte, estado de Minas Gerais, donde encabezó su clásica caravana en moto, como última actividad masiva antes de enfrentarse a Luiz Inácio Lula Da Silva mañana en la segunda vuelta.

El mandatario brasileño eligió ese escenario para el cierre por el peso simbólico que tiene: el postulante que se impone en Minas, gana la votación general en todo el país. Eso pasó en las últimas ocho elecciones nacionales.

Por esa razón, estuvo cinco veces desde la derrota que sufrió el pasado 2 de octubre y esta actividad fue su sexto paso por el estado antes del balotaje. Su objetivo fue claro, dar vuelta el resultado.

Ataviado con la camiseta verde amarela de la Selección de Brasil -la que utilizó en casi todas las actividades de campaña- y con guantes de cuero negros, Bolsonaro se puso al frente de la multitudinaria caravana que lo acompañó en su último día antes de la definición en las casillas de votación.

Luego de publicar en sus redes sociales varios videos con cuestionamientos a Lula y críticas a la participación que tuvo su contrincante en el debate de este viernes, el presidente que busca un segundo mandato hizo un llamado a través de Twitter a quienes aún no han definido su voto.

"Es necesario comprender a quienes aún no han decidido y ofrecerles seguridad para que puedan tomar la mejor decisión para el futuro de nuestra nación.Más que promesas vacías y abstractas, Brasil necesita un camino sólido, basado en acciones concretas y, sobre todo, en principios", afirmó Bolsonaro.

"A partir de 2023, con un Congreso en línea con el Gobierno, se podrá avanzar con nuevas propuestas y aquellas buenas medidas que se detuvieron en el camino. Dicho esto, a continuación se presentan 22 Compromisos que harán de Brasil un país más próspero, más libre y más seguro para todos", resaltó el mandatario local y fue enumerando en un hilo una a una sus propuestas.

Si bien en Brasil rige una veda electoral, no es tan rígida como en Argentina y los candidatos hacen campaña y lanzan promesas hasta el último minuto.

Entre sus ideas, están la de "reducir la edad de responsabilidad penal por delitos atroces como violación, asesinato y robo; poner fin a la audiencia de custodia, hoy uno de los mayores incentivos a la impunidad en el país; y endurecer las penas por delitos violentos y los criterios de progresión de
régimen".

Según Bolsonaro, también va a "crear el Estatuto de los Derechos de las Víctimas, en contraposición a la creciente inversión de valores percibida en las últimas décadas, donde el criminal es la víctima y los policías y ciudadanos los villanos".

"Asegurar la protección legal y excluir la ilegalidad de los agentes de seguridad, apoyando a nuestros policías en la lucha contra el crimen", e "incrementar el Fondo Nacional de Seguridad Pública para garantizar el equipamiento y modernización de las Fuerzas de Seguridad", son otros de los compromisos.

"Implementar una Política Nacional para el Fortalecimiento de los Vínculos Familiares, conjunto de medidas y lineamientos que tienen como objetivo fomentar la creación y preservación de las familias, que son la base de la sociedad", también propone Bolsonaro, al igual que "entregar al menos 2 millones de viviendas más a familias de escasos recursos".

Fuente: NA

Te puede interesar

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.