Inauguraron el mural más grande del mundo en homenaje a Diego Maradona
Lo realizó el artista Martín Ron y queda en la avenida San Juan al 1600, en el barrio de Constitución. Se presentó en el día del cumpleaños del Diez con la presencia de miles de fanáticos.
El mural más grande del mundo dedicado a la figura de Diego Maradona fue inaugurado esta tarde en el cumpleaños 62 del astro con un festival multitudinario, con shows en vivo, en la avenida San Juan al 1600, en el barrio porteño de Constitución, que congregó a miles de personas que se acercaron hasta allí para homenajear al ídolo.
El mural, realizado por el artista Martín Ron y la empresa YPF, tiene 45 metros de altura por 40 de ancho y muestra una imagen de Maradona en el inicio de la final del Mundial de Italia 1990, en la que Argentina cayó con Alemania por 1 a 0, enojado con los aficionados locales que silbaban el Himno argentino.
"El 30 de octubre y el 25 de noviembre (fecha en la que murió Maradona) son fechas donde brota la emoción, el recuerdo. Cuesta hablar de que falleció, de que no está. Creo que lo mejor para referirse a Diego es hacerlo en tiempo presente, como si estuviera", dijo a Télam Sergio Goycochea, exarquero de la Selección argentina y amigo de Maradona.
Goycochea, que se encontraba al lado de Maradona en la formación inicial del equipo de la Selección cuando los hinchas italianos silbaron el himno argentino, reconoció emocionado que "cuando nos puteaban el Himno, nos daban más fuerza, nos uníamos más".
"La imagen del mural es un emblema. Siempre se eligen fotos de goles, pero en este caso se eligió una imagen sobre el repudio a cómo nos trataron en la Copa del Mundo del 90 cuando nos insultaron el Himno, de las ganas que tenían que perdiéramos", resaltó el exarquero.
Miguel Di Lorenzo, más conocido como Galíndez, histórico masajista y amigo de Maradona, fue de los primeros en llegar al homenaje, y, entre lágrimas, aseveró: "no es un día alegre, lo tomo con tristeza".
"En su cumpleaños Diego me decía ´vamos a comer a la quinta´ y ahí nos íbamos a festejar; siempre había gente, mucho amor y alegría", rememoró Galíndez.
Destacó que "fue el número uno y lo será para siempre. Es una satisfacción tener un mural así para disfrutarlo".
Mientras la multitud se iba congregando alrededor del escenario que se montó debajo del mural sobre la avenida San Juan, cientos de chicos y jóvenes con la remera 10 hacían jueguitos con pelota y bailaban.
En los parlantes sonaban canciones alusivas a Diego como "La mano de Dios", de Rodrigo, o "Life is life", de Opus, aquella recordada canción que Maradona bailaba mientras hacía la entrada en calor con la pelota para encarar un partido del Napoli.
Sobre toda la avenida se iban desplegando varias gigantografías con la cara de Diego y distintas frases como "Diego eterno", "Del potrero a la gloria" o "En este suelo hay fútbol".
Una de las mayores atracciones de la jornada fue una bandera que desplegaron Nacho e Iván, dos devotos de la Iglesia Maradoniana, con una imagen de Diego siendo recibido en el cielo por sus padres Tota y Don Diego.
"Aunque no esté ausente físicamente, Maradona va a estar siempre presente", destacó uno de los jóvenes.
"Me gusta la foto porque muestra al Diego combativo, al que luchó contra todo. Creo que representa a todos los argentinos que la peleamos día a día contra todo para salir adelante, Diego fue el ejemplo de lucha", aseveró otro sobre el mural, que llevó casi un mes de trabajo y más de 800 litros de pintura.
En el escenario, diversos artistas interpretarán canciones dedicadas a Diego como La Guardia Hereje (“Para verte gambetear”), Cucuza Castiello (“El sueño del pibe”), Barrio Viejo con Dany Stone (“Nadie igual”), Rosario Ortega (“Pelusa”), Ale Romero (“La Mano de Dios”) y Juanse (“Diego para siempre”), mientras que para el cierre del evento se sumará una banda sorpresa.
Te puede interesar
AFA suspendió por 6 meses a Juan Sebastián Verón como presidente de Estudiantes
El Tribunal de Disciplina ratificó el fallo por el pasillo de espaldas a Rosario Central y confirmó la suspensión de seis meses para Verón, mientras que los jugadores involucrados recibieron dos fechas de sanción.
Fórmula 1 en Qatar 2025: horarios, definición del campeonato y la revancha de Colapinto
El circuito Internacional de Losail recibe desde este viernes la penúltima fecha del campeonato 2025, con Lando Norris al frente y Oscar Piastri y Max Verstappen aún en carrera.
El Kempes Jam 2025 reunió a más de 180 jóvenes en una jornada inolvidable de deportes urbanos
Este sábado cientos de jóvenes participaron de una jornada que reunió a las escuelas urbanas de la provincia en el Parque del Kempes.
El Gobierno, a fondo contra el “Chiqui” Tapia: denunció a una financiera vinculada al presidente de la AFA
Se habría usado para lavar activos y que movió alrededor de 818.000 millones de pesos.
Comienza a definirse el campeonato de Fórmula 1: los horarios del GP de Qatar
El Gran Premio de Qatar podría ser clave en la lucha por el título que se disputan los pilotos de McLaren, el británico Lando Norris y el australiano Oscar Piastri, y el neerlandés Max Verstappen (Red Bull).
El recuerdo de los clubes donde jugó Maradona, a cinco años de su partida
Los clubes por los que pasó como futbolista lo recordaron en este día de aniversario y compartieron mensajes conmemorativos en redes sociales, rindiendo tributo al “Diez” que dejó huella en cada equipo donde jugó.
Racing le ganó a River por 3 a 2 y clasificó a los cuartos de final del Torneo Clausura 2025
Racing derrotó a River por 3 a 2 y jugará contra el vencedor entre Lanús y Tigre en los cuartos de final.
Talleres mereció más, pero cayó en la Bombonera y quedó eliminado
La T perdió 2-0 ante Boca y quedó afuera en octavos de final. Mateo Cáceres falló un penal.
Quedaron definidos los cruces del repechaje europeo rumbo al Mundial 2026
Los combinados que fueron segundos en sus grupos clasificatorios ocuparon los primeros tres bolilleros del sorteo, mientras que las cuatro selecciones provenientes de la Nations League completaron el cuadro.
Colapinto cuestionó el rendimiento y la táctica tras una carrera compleja
Aunque valoró la resiliencia necesaria para completar el Gran Premio bajo condiciones adversas, subrayó la impotencia y la "bronca" que genera “la imposibilidad mecánica de ser competitivo”.
Los Pumas perdieron 27-23 contra Inglaterra en Twickenham y se despidieron del 2025
En el último duelo correspondiente a la ventana de noviembre, el seleccionado argentino cayó ante Inglaterra por 27-23 en Twickenham. Venía de lograr los triunfos ante Gales y Escocia.
Estudiantes de Río Cuarto ganó 2-0 a Deportivo Madryn y se quedó con la ida de la final del Reducido
Con goles de Tomás González y Juan Antonini, el "León" venció 2-0 a Madryn en Río Cuarto. El partido de vuelta de la final se disputará el próximo 30 de noviembre desde las 17 horas en Chubut.