La Recta Martinolli volverá a ser doble mano y permitirá acceder a Circunvalación
Se eliminará la isleta en el cruce con calle Gauss y se podrá acceder a la rotonda de la Mujer Urbana desde avenida Núñez. La intervención traerá alivio en la zona de barrio Villa Belgrano.
La avenida Recta Martinoli volverá a tener doble mano hasta la rotonda de la Mujer Urbana y se podrá acceder a la avenida de Circunvalación sin necesidad de ir por avenida Carlos Gauss, de acuerdo a lo que informaron desde la Municipalidad de Córdoba.
Asimismo, esta modificación en el tránsito busca descomprimir el colapso en la circulación en este sector de la zona norte de la ciudad de Córdoba y, en particular, los problemas que están generando en las calles interiores del barrio Villa Belgrano los automovilistas que buscan salir de los embotellamientos de hora pico.
Estiman que las modificaciones estarán listas en las próximas dos semanas. El objetivo de esta intervención es descomprimir el alto tránsito que se produce en ese sector de zona norte en horas pico y que complica a vecinos de barrio Villa Belgrano.
En este marco, Gabriel Bermúdez, secretario de Desarrollo Metropolitano municipal, explicó para La Voz que con una serie de intervenciones se buscará darle solución al “problema de fondo del tránsito en Villa Belgrano, que es que en horas pico, en sentido oeste-este, el único canal de acceso que tiene a Circunvalación es la Gauss”.
En esa avenida, se juntan quienes “bajan” de la avenida Rafael Núñez y quienes doblan desde Martinoli.
“Ese colapso en Gauss y Recta hace que muchos ingresen a Villa Belgrano antes, al barrio, esto genera tránsito interno y ya nos obligó a cambiar de mano varias calles”, relató Bermúdez.
A continuación, de acuerdo a lo que se informó en Cadena 3, aquí todos los detalles de cada una de las tareas mencionadas:
Cordón separador de sentidos de circulación: se requiere la ejecución de una barrera de separación de sentidos de circulación, con tipología similar a la ejecutada en la avenida Ricardo Rojas (altura 15 cm y ancho 30 cm). La barrera deberá interrumpirse en las intersecciones de la avenida Recta Martinoli con las calles Astrada Ponce, Evangelista Torricelli y Dionisio Papín, de manera de permitir la incorporación vehicular a la mencionada avenida y el cruce de la misma.
Modificación de Isleta en intersección con calle Pedro Simón Laplace: con la finalidad de compatibilizar la intersección de las avenidas Recta Martinoli y Pedro Simón Laplace, la empresa Caminos de las Sierras S.A. ha ejecutado la apertura de la isleta que canalizaba los movimientos en la mencionada intersección, de acuerdo a lo indicado por la Dirección de Tránsito, permitiéndose así dar continuidad en el sentido oeste-este al tránsito circulante por Recta Martinoli, hasta la rotonda del “Nudo Vial 14”. Las tareas también incluyeron la instalación de nuevos semáforos que permitirán regular los movimientos de las avenidas Recta Martinoli y Pedro Simón Laplace.
Modificación e isleta en intersección con avenida Carlos Gauss: en la intersección de las avenidas Recta Martinoli y Carlos Gauss, se deberá demoler la isleta existente y ejecutar una dársena de giro a la izquierda de no menos de 50 metros de longitud. Al igual que en el caso anterior, se deberá prever la instalación de las cañerías para el cableado de los semáforos que regulan la intersección.
Antes de la ejecución de las tareas, se deberá informar a la Dirección de Planificación de Transporte para la adecuación de las líneas de transporte afectadas a la nueva configuración vial planteada.
Te puede interesar
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.