Sociedad Por: El Objetivo01 de noviembre de 2022

Un hogar necesita $123.263 para no ser pobre

Son $7.408 más que en septiembre pasado para llegar a la Canasta Básica Total y no caer bajo la línea de pobreza.

Un hogar necesita $123.263 para no ser pobre

Para superar la indigencia y acceder a la Canasta Básica Alimentaria, ese hogar debió destinar durante octubre $54.541 solo para cubrir las necesidades nutricionales esenciales de dos adultos y dos niños. Son $3.278 más que en el mes anterior.

Los datos del relevamiento que el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo lleva a cabo a instancias del Mario Decara, indican que durante octubre el aumento de la CBA fue del 6,39% (septiembre 2022: $51.263,04 / octubre 2022: $54.541.06)

En tanto que, si se compara la última CBA con la del mismo mes del 2021, el porcentaje de aumento es del 88,97% interanual. Es decir, una diferencia de $25.678,22.

Aumentos por rubro y por productos

Frutas y Verduras es el grupo de alimentos que más aumentó: 21,62%. Dentro de este, los ítems con mayores variaciones son: zapallo 79,33%; papa 38,18%; batata 34,70%; cebolla 22,35%; banana 18,29%; y manzana 14,95%.

El conjunto Huevos y Lácteos mostró un alza del 12,48%. El precio de la leche entera se incrementó en 16,75%, el de los huevos 9,70% y el del queso crema 9,28%.

Los alimentos agrupados dentro de Otros tuvieron una variación de 4,06%. El máximo incremento dentro de este, es del azúcar: 16,78%. También aumentaron productos de consumo intensivo, como la sal fina 7,56%; el café 6,81%, el aceite 6,62%; y la yerba 3,46%.

El rubro Carnes tuvo una variación del 2,53%. De los cortes que lo integran, el que más aumentó es el pollo: 10,94%. El resto de los cortes presentan aumentos que van desde el 2,31% (paleta) al 5,61% (cuadril).

El conjunto de Harinas y Legumbres mostró una baja del -3,74%. Sin embargo, se registraron aumentos en alimentos como: fideos secos 15,52%; arvejas 11,33%; polenta 10,46%; harina 000 4,71%; y arroz 4,66%.

La CBA sin TACC sigue siendo más cara

El aumento registrado por el INEDEP para la CBA sin gluten durante octubre es del 7,28%.

El costo de los alimentos de una CBA sin TACC para una persona es 27,31% más alto que el de una CBA común. Es decir, $4.820,88 más cara.

En la CBA sin TACC el rubro Harinas y Legumbres tuvo un incremento del 4,92%. Los productos más costosos de este rubro son la premezcla, las galletas dulces, y los fideos de arroz que tuvieron variaciones mensuales de 5,20%, 2,58% y 3,50% respectivamente.

Te puede interesar

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.

Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas

En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.

Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados

El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.

Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026

El trámite deberá ser realizado por la madre, el padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital (CiDi).