Cómo prevenir y actuar frente a picaduras de animales ponzoñosos
El departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud informa las principales medidas para prevenir accidentes con alacranes, arañas y serpientes. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.
El departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud advierte que, si bien los alacranes y otros animales ponzoñosos -como arañas y serpientes- están activos durante todo el año, con la llegada de las altas temperaturas deben extremarse los cuidados.
Las picaduras se producen generalmente cuando una persona toma contacto accidentalmente con uno de estos animales, por lo que las principales medidas de cuidado están orientadas a evitar la exposición.
Respecto a la protección personal, es clave revisar y sacudir prendas de vestir y calzados, especialmente si han quedado en el suelo. Además, se aconseja sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar a bebés, niños y niñas.
En este sentido, es bueno alejar las camas de las paredes para evitar el acceso de alacranes a la cama durante la noche o momentos de descanso.
También es importante tener precaución cuando se examinan cajones o estantes, retirando progresivamente los objetos o elementos en su interior en lugar de introducir la mano o revolver. Otra indicación clave es evitar caminar sin calzado.
En el interior de los domicilios, se deben utilizar rejillas sanitarias en desagües de ambientes y sanitarios.
Además, es fundamental controlar las entradas y salidas de cañerías, aberturas y hendiduras. Para ello, es bueno colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas.
También se aconseja revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos.
En el ámbito peridomiciliario o perinstitucional, es importante mantener la limpieza y controlar la basura para reducir la cantidad de insectos (arañas y cucarachas) que sirven de alimento a escorpiones.
Igualmente, es necesario evitar acumulación de materiales de construcción, escombros, leña,
Hojarasca, porque suelen ser lugares donde se mantienen, conservan y dispersan.
Claudio Guzmán – Referente de Zoonosis del Ministerio de Salud
Recomendaciones ante una picadura
Ante cualquier picadura se debe acudir de forma inmediata al centro de salud más cercano o de referencia. Si se trata de un escorpión, siempre que sea factible, llevarlo vivo o muerto para facilitar la identificación de la especie.
Se puede aplicar hielo en la herida para calmar el dolor. No se debe apretar o perforar el área de la picadura, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros sobre la zona afectada.
Te puede interesar
La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.
Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.
Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 9 grados.
Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche
El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.
El Gobierno de Córdoba triplicó el monto de la asignación por embarazo: cuánto cobran y quiénes
Pasará de $120 mil a $375 mil. Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
Educación vial para las infancias: inscripciones abiertas para escuelas y colegios de la ciudad de Córdoba
Las visitas a la Escuela de Tránsito y Educación Vial inician el 3 de abril. Inscripciones abiertas para salas de 4 y 5 años del Nivel Inicial y 1° y 2° grado del Nivel Primario.
Murió un joven obrero al caer desde una altura de seis metros en Vicuña Mackenna
El hecho sucedió este lunes por la tarde cuando el joven de 19 años se encontraba realizando algunas tareas y cayó desde unos seis metros, en una obra ubicada en Quinta de Iturrio.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
Con el objetivo de poner al alcance de los vecinos trámites esenciales, garantizando sus derechos fundamentales, la Municipalidad de Córdoba continúa con el “Operativo DNI” del Registro Civil.
Día Nacional de la Donación de Médula Ósea: Ecodaic invita a sumarse como donante
Esta actividad se enmarca en el 22º aniversario de la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI.
Patrullajes antinarcóticos: la FPA incautó cocaína en Villa María
La Fuerza Policial Antinarcotráfico desarrolló una serie de patrullajes y controles preventivos, que finalizaron con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona en la ciudad de Villa María.