Sociedad Por: El Objetivo03 de noviembre de 2022

Schiaretti inauguró el Parque Industrial número 47 en Toledo

Este nuevo centro es el cuarto del departamento Santa María. La inversión en infraestructura fue de más de 300 millones de pesos. Las empresas que allí se instalen recibirán los beneficios de la Promoción Industrial por 15 años.

Schiaretti inauguró el Parque Industrial número 47 en Toledo - Foto: Gobierno de Córdoba

El gobernador Juan Schiaretti inauguró este jueves el 47° Parque Industrial, en la localidad de Toledo. Este nuevo centro fabril es el cuarto del departamento de Santa María.

El complejo se asienta en un predio de 35 hectáreas, distribuido en 22 lotes. Para su desarrollo se ha realizado una inversión en infraestructura de más de 300 millones de pesos por parte del Municipio y el Gobierno de la Provincia de Córdoba.

“Para nosotros el objetivo central es más producción y más empleo”, dijo el gobernador al inicio de su discurso durante la puesta en marcha y homologación del parque.

Destacó además las ventajas de Toledo como nuevo polo para la industria: “Está muy cerca de la ciudad de Córdoba, tiene la autopista a 3 kilómetros, energía eléctrica y gas natural. Estoy convencido que se van a radicar industrias”.

En la actualidad, el parque cuenta con 15 industrias, 10 de las cuales están en funcionamiento: “Milan S.A.”, “Gomacord S.A.”  “Tippys S.R.L.”, “C.N.T. Constructora, Nicolás Toledo S.A.”, “Full Agro S.A.”, “Productos Nahuel”, “Bianor S.A.”, “Dimaflo S.A.”, “Tonala S.R.L.” y “Fábrica de Muebles”, las cuales emplean a un conjunto de 156 trabajadores.

Mientras que las otras 5 industrias se encuentran próximas a funcionar son: “Hornos Castelli”, “Dimafo S.A.”; otra división de “Dimaflo S.A.”; “Pauny S.A.”; y “Mariano Georgetta”, que generarán 130 nuevos empleos.

“Me alegro que haya nuevos puestos de trabajo en marcha, nuevas radicaciones”, señaló el gobernador. “Y estoy seguro que van a seguir viniendo empresas al parque industrial por las características que tiene Toledo”, añadió.

Recientemente, el Parque Industrial Toledo ha obtenido la aprobación definitiva por parte de la Provincia, lo que permite que las industrias que allí se radiquen accedan de forma directa a los beneficios de la Promoción Industrial por 15 años.

Sobre la política de beneficios a las industrias, Schiaretti dijo: “Son para que cada vez haya más puestos de trabajo y eso que estamos consiguiendo es un mérito de toda la sociedad cordobesa, de nuestros industriales que no saben de especulación”.

Cabe señalar que en el departamento Santa María, existen cuatro parques industriales habilitados (Polígono Malagueño Fase I; Polígono Malagueño Fase II; Polo Industrial Malagueño y Parque Industrial Toledo); dos en obra (Parque PyME Alta Gracia y Parque Industrial Despeñaderos) y uno más en proyecto (Parque Industrial Alta Gracia II).

Juan Schiaretti anunció también la próxima realización de una dársena del ingreso al parque así como también hizo entrega de 5,2 millones de pesos para otras obras de infraestructura en el predio.

Del mismo modo, ofreció los programas del Ministerio de Empleo y de Formación Profesional de la Provincia para la capacitación de los trabajadores de este nuevo polo.

En el acto, el gobernador estuvo acompañado por el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; el ministro de Empleo y Formación Profesional, Facundo Torres; y el intendente de Toledo, Víctor Toledo.

Accastello destacó la incorporación de las nuevas empresas a la Ley de Promoción Industrial: “A partir de ahora, pasan a tener una promoción industrial de 15 años, que quiere decir exención impositiva. Somos una de las pocas provincias que tiene este beneficio”.

“Vamos a acompañar a cada vecino que tenga ganas de seguir proyectando, a cada empresa que tenga ganas de venir a aportar a Toledo, a cada persona que quiera generar fuentes de trabajo, porque esa es nuestra misión”, dijo a su turno el intendente.

Participaron también, la secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; y Walter Echevarría, presidente de Dimaflo SA.

Más obras

Este parque comenzó a gestionarse por la Municipalidad de Toledo en el año 2007 con el objetivo de promover la generación de empleo local, la relocalización de industrias dentro del predio y el desarrollo industrial de la región.

En la oportunidad, el gobernador otorgó al parque industrial, un aporte no reembolsable de 5.200.000 pesos para la ejecución de obras complementarias intramuros.

Bajo el Programa de Parques Industriales Verdes, este emplazamiento se encuentra en proceso de reconversión. Como primer lineamiento, recibirá de parte de la Secretaría de Ambiente 500 árboles que conformarán y reforzarán su cortina forestal perimetral.

Y, en el marco del Programa Parques Industriales Exportan (PIEx), y con el objetivo de consolidar la base exportadora de la Provincia, el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba firmó un convenio marco que tiene por objeto establecer acciones conjuntas para implementar el programa en Toledo.

En este sentido, se suscribió un convenio específico con la empresa “Dimaflo S.A.”, a través del cual la firma adhirió al programa, por lo que recibirá un diagnóstico respecto del potencial exportador, apoyo técnico-operativo en todas las disciplinas y actividades relacionadas al comercio internacional, además de apoyo y acompañamiento en su proceso de internacionalización.

“Ver que el Gobierno se preocupa por las industrias es algo que no se lo está viendo a nivel nacional”, cerró el presidente de la empresa.

Te puede interesar

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.