Más de 90 mil personas disfrutaron del Festival “Una Ciudad Todos los Pueblos”
Se trató de la 8va edición del evento artístico, gastronómico y cultural más importante de Córdoba, realizado el 3, 4, 5 y 6 de noviembre. Más de 30 colectividades se lucieron con sus danzas, cultura y gastronomía.
Durante la realización del Festival “Una Ciudad, Todos los Pueblos”, más de 90 mil personas disfrutaron de esta 8va edición organizada por la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales.
Cada jornada presentó diversos shows artístico-musicales, diversos puestos gastronómicos y hasta una kermés para los más chicos. También hubo talleres de cocina regionales, actividades culturales, charlas y un espacio institucional donde la ciudadanía pudo conocer las diversas propuestas que lleva adelante la actual gestión municipal.
Participaron más de 20 organizaciones migrantes, 17 puestos gastronómicos, 45 show artísticos y hasta una kermés para los más chicos. También hubo talleres de cocina regionales, actividades culturales, charlas y un espacio institucional donde la ciudadanía pudo conocer las diversas propuestas que lleva adelante la actual gestión municipal.
La 8va edición sumó nuevas propuestas, y mayor participación de distintas áreas municipales que ofrecieron sus servicios en el marco del festival.
“Desde esta gestión estamos muy contentos de poder brindar esta gran fiesta artística y gastronómica que celebra la gran diversidad cultural que tenemos en Córdoba Capital. Este gran esfuerzo fue posible gracias al trabajo articulado entre diferentes áreas de la Municipalidad y las 30 colectividades de nuestra ciudad. Es una enorme alegría que nuestros vecinos y vecinas hayan podido disfrutar de diferentes sabores, colores, música y bailes típicos”, expresó Alejandra Torres Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales.
El escenario recibió a las colectividades quienes desplegaron toda sus raíces y tradiciones, entre ellas Lituania, España, Armenia, Bolivia, Italia, Cuba, Perú, Venezuela, Polonia, Sirio Libanesa, Japón, Grecia, Árabes.
La carpa cultural transcurría paralelamente a los show artísticos y se llevaron adelante diversas actividades, charlas, talleres, danzas, talleres de cocina, exhibiciones de arte, disertaciones, muestras culturales, la presentación de la Agenda Sur 2023 de Mariano Saravia.
En este sector participaron de dichas actividades 18 agrupaciones: Árabes Musulmanes, Grecia, Bolivia, Bella Sicilia, Venezuela, Siria y Líbano, Armenia, Lituania, Nueva Polonia, Colectividad Peruana, Familia Siciliana, Asociación Polaca, México, Casa de Galicia de Córdoba, Hogar Croata, Cuba, Japón y Centro andaluz.
En la carpa municipal los vecinos de la ciudad pudieron acceder al Centro de atención a personas migrantes y refugiadas, en el marco de la iniciativa “CAPeM en tu barrio”, el espacio de autogestión para acceder a los diferentes portales de la Municipalidad de Córdoba Punto VecinON, el Ente de Servicios y Obras Públicas de la ciudad de Córdoba – COyS, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba a través de la Dirección de Emprendimientos Culturales y Creativos, subsector Diseño, quienes presentaron la “Tienda Creativa”, el stand de la Dirección General de Turismo y Promoción Ciudad de Córdoba; Higiene urbana; Conducción Responsable de la Dirección de Coordinación de la Promoción de Convivencia Justicia Administrativa Municipal de Faltas; Calidad Alimentaria; la Dirección General de Juventud de la Municipalidad de Córdoba y la Secretaría de Salud.
Durante la jornada también se llevó a cabo la premiación a la mejor gastronomía y mejor show artístico. De la votación participaron todas las colectividades que formaron parte del festival, y durante cada jornada los asistentes votaron a través de un código QR a sus favoritos.
En este año, la colectividad de Venezuela fue la ganadora en ambas categorías. Sobre el premio a su colectividad Deyxy, Presidenta de la Asociación Civil Venezolanos en Córdoba, dijo: “Queríamos mucho este premio, queríamos que todos supieran que Venezuela es más que su comida, Venezuela es cultura. Estamos muy contentos. Y agradecidos por este Festival que nos permite a todos dar a conocer nuestra identidad”.
En la entrega de estas distinciones, Rodrigo Ceballo Bisso, Director General de Relaciones Internacionales y Cooperación, saludó a todos los presentes “estamos absolutamente felices de ver esta gran convocatoria, por el gran trabajo en equipo de toda la Municipalidad, por el esfuerzo incansable de las colectividades, realizaron show de altísimo nivel, talleres y actividades en la carpa cultural y una gastronomía de lujo. Esto es Córdoba, diversidad, multiculturalidad, y por sobre todo alegría y eso quisimos mostrar estos 4 días y se logró con altísimo nivel. Gracias a todos y todas”.
Te puede interesar
La Barra anunció su disolución y tres “últimos bailes”
La histórica banda de cuarteto cordobés dejará los escenarios tras 30 años de trayectoria. Anunciaron tres shows de despedida en septiembre bajo el lema "El último baile".
Quién es Emmanuel Kelly, el artista que brilló junto a Coldplay y J Balvin en el show del Mundial de Clubes
El cantante se volvió tendencia tras su participación en el espectacular show de mediotiempo de la final entre Chelsea y PSG.
Córdoba será el epicentro del cine argentino
Por primera vez en 19 años, el próximo 23 de julio, se entregarán en Córdoba los Premios Sur, el reconocimiento más importante del cine argentino.
El Teatro del Libertador recibe la gala de los Premios Sur
El evento organizado por el Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Cultura y la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, tendrá lugar el próximo 23 de julio a partir de las 19 horas en el coliseo mayor de nuestra provincia.
"Está muy caído": cómo se encuentra Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
Si bien circularon rumores de una posible infidelidad, ambas partes desmintieron esa versión y aclararon que fue una decisión muy difícil.
Córdoba reunió a figuras del cine nacional y referentes locales del sector audiovisual
El encuentro se llevó a cabo en el Museo Evita Palacio Ferreyra y contó con la presencia de Teté Coustarot, Gustavo Garzón y Viviana Saccone, quienes visitaron la ciudad como embajadores del cine nacional.
Estreno exclusivo: “Gatillero”, un thriller electrizante desde este jueves en Cineclub Municipal
La película argentina llega al Cineclub Municipal desde este jueves hasta el 23 de julio. Es una historia de acción inspirada en hechos y personajes, contada en tiempo real y en plano secuencia.
Vacaciones de invierno en Córdoba: tres artistas cordobeses para redescubrir en el Museo Genaro Pérez
Las exposiciones podrán visitarse de martes a domingos, de 9:00 a 19:00, con entrada libre y gratuita.
Descubrí la historia del Museo de Arte Religioso San Alberto con tres visitas temáticas guiadas
El espacio municipal abre al público sólo con reservas de martes a viernes (días hábiles), a las 10:00, 11.30 y 13.00 horas, con una contribución de $1000.
"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana
Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026
La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.