Más de 90 mil personas disfrutaron del Festival “Una Ciudad Todos los Pueblos”
Se trató de la 8va edición del evento artístico, gastronómico y cultural más importante de Córdoba, realizado el 3, 4, 5 y 6 de noviembre. Más de 30 colectividades se lucieron con sus danzas, cultura y gastronomía.
Durante la realización del Festival “Una Ciudad, Todos los Pueblos”, más de 90 mil personas disfrutaron de esta 8va edición organizada por la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales.
Cada jornada presentó diversos shows artístico-musicales, diversos puestos gastronómicos y hasta una kermés para los más chicos. También hubo talleres de cocina regionales, actividades culturales, charlas y un espacio institucional donde la ciudadanía pudo conocer las diversas propuestas que lleva adelante la actual gestión municipal.
Participaron más de 20 organizaciones migrantes, 17 puestos gastronómicos, 45 show artísticos y hasta una kermés para los más chicos. También hubo talleres de cocina regionales, actividades culturales, charlas y un espacio institucional donde la ciudadanía pudo conocer las diversas propuestas que lleva adelante la actual gestión municipal.
La 8va edición sumó nuevas propuestas, y mayor participación de distintas áreas municipales que ofrecieron sus servicios en el marco del festival.
“Desde esta gestión estamos muy contentos de poder brindar esta gran fiesta artística y gastronómica que celebra la gran diversidad cultural que tenemos en Córdoba Capital. Este gran esfuerzo fue posible gracias al trabajo articulado entre diferentes áreas de la Municipalidad y las 30 colectividades de nuestra ciudad. Es una enorme alegría que nuestros vecinos y vecinas hayan podido disfrutar de diferentes sabores, colores, música y bailes típicos”, expresó Alejandra Torres Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales.
El escenario recibió a las colectividades quienes desplegaron toda sus raíces y tradiciones, entre ellas Lituania, España, Armenia, Bolivia, Italia, Cuba, Perú, Venezuela, Polonia, Sirio Libanesa, Japón, Grecia, Árabes.
La carpa cultural transcurría paralelamente a los show artísticos y se llevaron adelante diversas actividades, charlas, talleres, danzas, talleres de cocina, exhibiciones de arte, disertaciones, muestras culturales, la presentación de la Agenda Sur 2023 de Mariano Saravia.
En este sector participaron de dichas actividades 18 agrupaciones: Árabes Musulmanes, Grecia, Bolivia, Bella Sicilia, Venezuela, Siria y Líbano, Armenia, Lituania, Nueva Polonia, Colectividad Peruana, Familia Siciliana, Asociación Polaca, México, Casa de Galicia de Córdoba, Hogar Croata, Cuba, Japón y Centro andaluz.
En la carpa municipal los vecinos de la ciudad pudieron acceder al Centro de atención a personas migrantes y refugiadas, en el marco de la iniciativa “CAPeM en tu barrio”, el espacio de autogestión para acceder a los diferentes portales de la Municipalidad de Córdoba Punto VecinON, el Ente de Servicios y Obras Públicas de la ciudad de Córdoba – COyS, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba a través de la Dirección de Emprendimientos Culturales y Creativos, subsector Diseño, quienes presentaron la “Tienda Creativa”, el stand de la Dirección General de Turismo y Promoción Ciudad de Córdoba; Higiene urbana; Conducción Responsable de la Dirección de Coordinación de la Promoción de Convivencia Justicia Administrativa Municipal de Faltas; Calidad Alimentaria; la Dirección General de Juventud de la Municipalidad de Córdoba y la Secretaría de Salud.
Durante la jornada también se llevó a cabo la premiación a la mejor gastronomía y mejor show artístico. De la votación participaron todas las colectividades que formaron parte del festival, y durante cada jornada los asistentes votaron a través de un código QR a sus favoritos.
En este año, la colectividad de Venezuela fue la ganadora en ambas categorías. Sobre el premio a su colectividad Deyxy, Presidenta de la Asociación Civil Venezolanos en Córdoba, dijo: “Queríamos mucho este premio, queríamos que todos supieran que Venezuela es más que su comida, Venezuela es cultura. Estamos muy contentos. Y agradecidos por este Festival que nos permite a todos dar a conocer nuestra identidad”.
En la entrega de estas distinciones, Rodrigo Ceballo Bisso, Director General de Relaciones Internacionales y Cooperación, saludó a todos los presentes “estamos absolutamente felices de ver esta gran convocatoria, por el gran trabajo en equipo de toda la Municipalidad, por el esfuerzo incansable de las colectividades, realizaron show de altísimo nivel, talleres y actividades en la carpa cultural y una gastronomía de lujo. Esto es Córdoba, diversidad, multiculturalidad, y por sobre todo alegría y eso quisimos mostrar estos 4 días y se logró con altísimo nivel. Gracias a todos y todas”.
Te puede interesar
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.
Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño
Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.
Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show
Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.
Murió Val Kilmer a los 65 años
El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.
De qué murió Toti Ciliberto
El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.
El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal
Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.
Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad
El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.
Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch
Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.
El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales
El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.
Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"
Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Cómo es "Atrapados", la serie argentina que arrasa en Netflix
"Atrapados" se presenta como una serie que busca combinar el suspenso del thriller con el drama humano, explorando las complejidades de la sociedad y los secretos que se esconden detrás de las apariencias.