Cultura Por: El Objetivo08 de noviembre de 2022

Más de 90 mil personas disfrutaron del Festival “Una Ciudad Todos los Pueblos”

Se trató de la 8va edición del evento artístico, gastronómico y cultural más importante de Córdoba, realizado el 3, 4, 5 y 6 de noviembre. Más de 30 colectividades se lucieron con sus danzas, cultura y gastronomía.

Más de 90 mil personas disfrutaron del Festival “Una Ciudad Todos los Pueblos” - Foto: Municipalidad de Córdoba

Durante la realización del Festival “Una Ciudad, Todos los Pueblos”, más de 90 mil personas disfrutaron de esta 8va edición organizada por la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales.

Cada jornada presentó diversos shows artístico-musicales, diversos puestos gastronómicos y hasta una kermés para los más chicos. También hubo talleres de cocina regionales, actividades culturales, charlas y un espacio institucional donde la ciudadanía pudo conocer las diversas propuestas que lleva adelante la actual gestión municipal.

Participaron más de 20 organizaciones migrantes, 17 puestos gastronómicos, 45 show artísticos y hasta una kermés para los más chicos. También hubo talleres de cocina regionales, actividades culturales, charlas y un espacio institucional donde la ciudadanía pudo conocer las diversas propuestas que lleva adelante la actual gestión municipal.

La 8va edición sumó nuevas propuestas, y mayor participación de distintas áreas municipales que ofrecieron sus servicios en el marco del festival.

“Desde esta gestión estamos muy contentos de poder brindar esta gran fiesta artística y gastronómica que celebra la gran diversidad cultural que tenemos en Córdoba Capital. Este gran esfuerzo fue posible gracias al trabajo articulado entre diferentes áreas de la Municipalidad y las 30 colectividades de nuestra ciudad. Es una enorme alegría que nuestros vecinos y vecinas hayan podido disfrutar de diferentes sabores, colores, música y bailes típicos”, expresó Alejandra Torres Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales.

El escenario recibió a las colectividades quienes desplegaron toda sus raíces y tradiciones, entre ellas Lituania, España, Armenia, Bolivia, Italia, Cuba, Perú, Venezuela, Polonia, Sirio Libanesa, Japón, Grecia, Árabes.

La carpa cultural transcurría paralelamente a los show artísticos y se llevaron adelante diversas actividades, charlas, talleres, danzas, talleres de cocina, exhibiciones de arte, disertaciones, muestras culturales, la presentación de la Agenda Sur 2023 de Mariano Saravia.

En este sector participaron de dichas actividades 18 agrupaciones: Árabes Musulmanes, Grecia, Bolivia, Bella Sicilia, Venezuela, Siria y Líbano, Armenia, Lituania, Nueva Polonia, Colectividad Peruana, Familia Siciliana, Asociación Polaca, México, Casa de Galicia de Córdoba, Hogar Croata, Cuba, Japón y Centro andaluz.

En la carpa municipal los vecinos de la ciudad pudieron acceder al Centro de atención a personas migrantes y refugiadas, en el marco de la iniciativa “CAPeM en tu barrio”, el espacio de autogestión para acceder a los diferentes portales de la Municipalidad de Córdoba Punto VecinON, el Ente de Servicios y Obras Públicas de la ciudad de Córdoba – COyS, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba a través de la Dirección de Emprendimientos Culturales y Creativos, subsector Diseño, quienes presentaron la “Tienda Creativa”, el stand de la Dirección General de Turismo y Promoción Ciudad de Córdoba; Higiene urbana; Conducción Responsable de la Dirección de Coordinación de la Promoción de Convivencia Justicia Administrativa Municipal de Faltas; Calidad Alimentaria; la Dirección General de Juventud de la Municipalidad de Córdoba y la Secretaría de Salud.

Durante la jornada también se llevó a cabo la premiación a la mejor gastronomía y mejor show artístico. De la votación participaron todas las colectividades que formaron parte del festival, y durante cada jornada los asistentes votaron a través de un código QR a sus favoritos.

En este año, la colectividad de Venezuela fue la ganadora en ambas categorías. Sobre el premio a su colectividad Deyxy, Presidenta de la Asociación Civil Venezolanos en Córdoba, dijo: “Queríamos mucho este premio, queríamos que todos supieran que Venezuela es más que su comida, Venezuela es cultura. Estamos muy contentos. Y agradecidos por este Festival que nos permite a todos dar a conocer nuestra identidad”.

En la entrega de estas distinciones, Rodrigo Ceballo Bisso, Director General de Relaciones Internacionales y Cooperación, saludó a todos los presentes “estamos absolutamente felices de ver esta gran convocatoria, por el gran trabajo en equipo de toda la Municipalidad, por el esfuerzo incansable de las colectividades, realizaron show de altísimo nivel, talleres y actividades en la carpa cultural y una gastronomía de lujo. Esto es Córdoba, diversidad, multiculturalidad, y por sobre todo alegría y eso quisimos mostrar estos 4 días y se logró con altísimo nivel. Gracias a todos y todas”.

Te puede interesar

Feria del Centro: 60 marcas santafesinas representarán a la provincia en Córdoba

Con el objetivo de profundizar su política de fomento de las industrias culturales como un motor productivo regional, Santa Fe estará presente en la Feria del Centro, que se desarrollará en la capital cordobesa.

Trepar el árbol, la aventura de leer a Gustavo Roldán celebrando su vida y obra

El Centro de Difusión e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), invita a celebrar los 90 años del nacimiento de Gustavo Roldán, autor imprescindible en el campo de la cultura de chicos y grandes.

Se abrió convocatoria para participar en Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025

Del 1 al 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos. El anuncio de las galerías seleccionadas se realizará el 16 de octubre.

Disney + confirmó el día en que Homo Argentum llegará a su plataforma para ver en streaming

La exitosa película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya confirmó su desembarco en streaming.

Ricardo Arjona vuelve a la Argentina con un show imperdible

El cantante guatemalteco llegará a Buenos Aires con “Lo Que El Seco No Dijo”, en un inolvidable show con producción de Fenix Entertainment, en el Movistar Arena, los días 1 y 2 de mayo de 2026.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 1 hasta el 7 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”

Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.

El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos

Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.

Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal

Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.

“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia

La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.