La Fraternidad no acató la conciliación obligatoria y se mantiene el paro de trenes
El sindicato que agrupa a los maquinistas de trenes se expuso a multas que puede aplicar el Ministerio de Trabajo. Con la huelga de 24 horas, exigen un bono de $50.000 para jubilados y pensionados.
La Fraternidad, el sindicato que agrupa a los maquinistas de trenes, no acató la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo y este martes realiza un paro de 24 horas en reclamo de un bono para jubilados y pensionados.
El gremio liderado por Omar Maturano ratificó la medida de fuerza pese a la intervención de la cartera laboral, por lo que miles de personas arrancaron la jornada con complicaciones para movilizarse hasta sus puestos de trabajo: las paradas de colectivos se veían colapsadas de gente ante la falta de servicio ferroviario.
El paro de transporte había sido convocado por la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) para exigir un bono de 50 mil pesos para los jubilados y pensionados. Sin embargo, durante la noche del pasado lunes, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y disolvió gran parte de la medida de fuerza.
De todos modos, minutos después del anuncio oficial, La Fraternidad anticipó que igual llevaría adelante la huelga y hasta trascendió que Maturano "discutió" con la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos.
"Se expone a la intervención y multas por violar la conciliación. Maturano asume un riesgo muy alto con el hecho de ratificar el paro, porque le van a mandar inspectores y le van a labrar multas", señalaron los voceros consultados por NA.
El destacado sindicalista criticó el accionar del Gobierno y recordó que el paro de 24 horas había sido anunciado "hace 20 días", por lo que consideró que la conciliación obligatoria "no corresponde".
"Nos dijeron que nos iban a aplicar una multa. Que la apliquen cuando la tengan que aplicar, pero La Fraternidad no acepta esta conciliación obligatoria y por eso desde las 00:00 no funciona ningún tren", subrayó Maturano en declaraciones a TN.
La seccional Oeste del Ferrocarril Sarmiento, liderada por Rubén "Pollo" Sobrero, también se sumó al desacato y no presta servicios.
En tanto, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) realizará una serie de medidas de fuerza a partir de este martes en el marco de los reclamos por la presunta presencia en la red de asbesto, una sustancia cancerígena en la red.
Los reclamos se iniciarán este martes en la línea D, en la cual habrá una apertura de accesos entre las 13 y las 14, y la paralización total del servicio entre las 14 y las 15. El viernes en la línea E se liberarán accesos entre las 13 y las 14, mientras que se paralizará el servicio entre las 14 y las 15.
Fuente: NA
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.