Política Por: El Objetivo08 de noviembre de 2022

La Fraternidad no acató la conciliación obligatoria y se mantiene el paro de trenes

El sindicato que agrupa a los maquinistas de trenes se expuso a multas que puede aplicar el Ministerio de Trabajo. Con la huelga de 24 horas, exigen un bono de $50.000 para jubilados y pensionados.

La Fraternidad no acató la conciliación obligatoria y se mantiene el paro de trenes - Foto: gentileza

La Fraternidad, el sindicato que agrupa a los maquinistas de trenes, no acató la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo y este martes realiza un paro de 24 horas en reclamo de un bono para jubilados y pensionados.

El gremio liderado por Omar Maturano ratificó la medida de fuerza pese a la intervención de la cartera laboral, por lo que miles de personas arrancaron la jornada con complicaciones para movilizarse hasta sus puestos de trabajo: las paradas de colectivos se veían colapsadas de gente ante la falta de servicio ferroviario.

El paro de transporte había sido convocado por la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) para exigir un bono de 50 mil pesos para los jubilados y pensionados. Sin embargo, durante la noche del pasado lunes, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y disolvió gran parte de la medida de fuerza.

De todos modos, minutos después del anuncio oficial, La Fraternidad anticipó que igual llevaría adelante la huelga y hasta trascendió que Maturano "discutió" con la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos.

"Se expone a la intervención y multas por violar la conciliación. Maturano asume un riesgo muy alto con el hecho de ratificar el paro, porque le van a mandar inspectores y le van a labrar multas", señalaron los voceros consultados por NA.

El destacado sindicalista criticó el accionar del Gobierno y recordó que el paro de 24 horas había sido anunciado "hace 20 días", por lo que consideró que la conciliación obligatoria "no corresponde".

"Nos dijeron que nos iban a aplicar una multa. Que la apliquen cuando la tengan que aplicar, pero La Fraternidad no acepta esta conciliación obligatoria y por eso desde las 00:00 no funciona ningún tren", subrayó Maturano en declaraciones a TN.

La seccional Oeste del Ferrocarril Sarmiento, liderada por Rubén "Pollo" Sobrero, también se sumó al desacato y no presta servicios.

En tanto, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) realizará una serie de medidas de fuerza a partir de este martes en el marco de los reclamos por la presunta presencia en la red de asbesto, una sustancia cancerígena en la red.

Los reclamos se iniciarán este martes en la línea D, en la cual habrá una apertura de accesos entre las 13 y las 14, y la paralización total del servicio entre las 14 y las 15. El viernes en la línea E se liberarán accesos entre las 13 y las 14, mientras que se paralizará el servicio entre las 14 y las 15.

Fuente: NA

Te puede interesar

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.

Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete

El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.

Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos

El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.