Casi 90 migrantes rescatados del Mediterráneo llegaron a Italia en un barco humanitario
A bordo del "Rise Above", de pequeñas dimensiones, las personas arribaron a Sicilia con el permiso del Gobierno de Meloni, que a la vez rechazó recibir otras naves.
Un total de 89 migrantes rescatados en el mar Mediterráneo llegaron la noche del lunes a Sicilia, a bordo del barco humanitario alemán "Rise Above" y con el permiso previo del Gobierno de extrema derecha de Giorgia Meloni, que sin embargo rechazó el arribo de otras embarcaciones que también se dedican a esas operaciones, anunció la ONG Lifeline.
"El desembarco de los 89 rescatados se terminó", indicó a la agencia de noticias AFP el fundador de la ONG, Axel Steier.
Cuatro migrantes ya habían sido evacuados por motivos médicos el domingo de este buque de pequeñas dimensiones en comparación con otros tres barcos humanitarios que operan actualmente en el Mediterráneo.
Estos se encontraron recientemente con obstáculos del Gobierno italiano para desembarcar a sus pasajeros.
Después de semanas en el mar, el navío con bandera alemana "Humanity 1", de SOS Humanity, recibió autorización para atracar el domingo en Catania y desembarcar a 144 personas, esencialmente mujeres y menores, pero no a otros 35 hombres adultos.
El "Geo Barents", barco con pabellón noruego de Médicos Sin Fronteras, atracó también el domingo en Catania pero las autoridades solo permitieron desembarcar a 357 personas y rechazaron la entrada a otras 215.
De ellas, dos sirios se lanzaron el lunes al agua del puerto y una tercera persona se arrojó para socorrerlos. Actualmente están sanos y salvos y, tras dormir en una furgoneta en el muelle, podrán pedir asilo, dijo en ese lugar el senador demócrata Antonio Nicita.
Por su parte, el "Ocean Viking", de SOS Méditerranée y también con bandera noruega, no recibió autorización para entrar a puerto y navega frente a las costas de Siracusa.
"La situación a bordo del 'Ocean Viking' se ha vuelto insoportable para los 234 rescatados. Después de 17 días a bordo, su salud mental está gravemente afectada: muchos sufren insomnio y muestran síntomas importantes de ansiedad y depresión", dijo la ONG.
El nuevo Gobierno italiano, el más derechista desde la Segunda Guerra Mundial, se comprometió a mantener una línea dura contra la migración.
El Ejecutivo pide más solidaridad europea en la acogida y estima que los migrantes rescatados son responsabilidad del Estado bajo cuya bandera navega el barco.
Italia registró un fuerte aumento de personas llegadas por mar este año, con 88.100 personas desde el 1 de enero contra 56.000 y 30.400 en el mismo periodo de los años anteriores, marcados por la pandemia, según el Ministerio de Interior.
Solo 14% de ellos fueron rescatados y desembarcados por barcos humanitarios, según la misma fuente.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.