Internacional Por: El Objetivo08 de noviembre de 2022

Casi 90 migrantes rescatados del Mediterráneo llegaron a Italia en un barco humanitario

A bordo del "Rise Above", de pequeñas dimensiones, las personas arribaron a Sicilia con el permiso del Gobierno de Meloni, que a la vez rechazó recibir otras naves.

Casi 90 migrantes rescatados del Mediterráneo llegaron a Italia en un barco humanitario - Foto: Joshua Wedler

Un total de 89 migrantes rescatados en el mar Mediterráneo llegaron la noche del lunes a Sicilia, a bordo del barco humanitario alemán "Rise Above" y con el permiso previo del Gobierno de extrema derecha de Giorgia Meloni, que sin embargo rechazó el arribo de otras embarcaciones que también se dedican a esas operaciones, anunció la ONG Lifeline.

"El desembarco de los 89 rescatados se terminó", indicó a la agencia de noticias AFP el fundador de la ONG, Axel Steier.

Cuatro migrantes ya habían sido evacuados por motivos médicos el domingo de este buque de pequeñas dimensiones en comparación con otros tres barcos humanitarios que operan actualmente en el Mediterráneo.

Estos se encontraron recientemente con obstáculos del Gobierno italiano para desembarcar a sus pasajeros.

Después de semanas en el mar, el navío con bandera alemana "Humanity 1", de SOS Humanity, recibió autorización para atracar el domingo en Catania y desembarcar a 144 personas, esencialmente mujeres y menores, pero no a otros 35 hombres adultos.

El "Geo Barents", barco con pabellón noruego de Médicos Sin Fronteras, atracó también el domingo en Catania pero las autoridades solo permitieron desembarcar a 357 personas y rechazaron la entrada a otras 215.

De ellas, dos sirios se lanzaron el lunes al agua del puerto y una tercera persona se arrojó para socorrerlos. Actualmente están sanos y salvos y, tras dormir en una furgoneta en el muelle, podrán pedir asilo, dijo en ese lugar el senador demócrata Antonio Nicita.

Por su parte, el "Ocean Viking", de SOS Méditerranée y también con bandera noruega, no recibió autorización para entrar a puerto y navega frente a las costas de Siracusa.

"La situación a bordo del 'Ocean Viking' se ha vuelto insoportable para los 234 rescatados. Después de 17 días a bordo, su salud mental está gravemente afectada: muchos sufren insomnio y muestran síntomas importantes de ansiedad y depresión", dijo la ONG.

El nuevo Gobierno italiano, el más derechista desde la Segunda Guerra Mundial, se comprometió a mantener una línea dura contra la migración.

El Ejecutivo pide más solidaridad europea en la acogida y estima que los migrantes rescatados son responsabilidad del Estado bajo cuya bandera navega el barco.

Italia registró un fuerte aumento de personas llegadas por mar este año, con 88.100 personas desde el 1 de enero contra 56.000 y 30.400 en el mismo periodo de los años anteriores, marcados por la pandemia, según el Ministerio de Interior.

Solo 14% de ellos fueron rescatados y desembarcados por barcos humanitarios, según la misma fuente.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.