La Corte falló a favor de Luis Juez y anuló la designación de Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura
El voto de Rosatti, quien a su vez es presidente del Consejo, fue decisivo para que Juez tenga el camino virtualmente despejado para sumarle un voto a la oposición en el cuerpo que juzga y propone a los jueces y maneja el presupuesto del Poder Judicial.
La Corte Suprema anuló la designación del kirchnerista Martín Doñate como integrante del Consejo de la Magistratura y despejó el camino para que Luis Juez, senador de Juntos por el Cambio, pase a ocupar su lugar.
El fallo, firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, hizo lugar a la acción de amparo iniciada por Juez y anuló la designación de Doñate, que había sido firmada por la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner.
El fallo, que no fue suscrito por Ricardo Lorenzetti, consideró que no se trata de una intromisión del Poder Judicial sobre las facultades del legislativo para designar a sus representantes en el Consejo de la Magistratura.
Los tres jueces que conformaron la mayoría reivindicaron su capacidad para decidir “cómo deben identificarse los bloques para integrar el Consejo de la Magistratura” y, en este caso, “se habían afectado los derechos de los senadores Juez” y Humberto Schiavoni, quien ahora pasará a ser consejero suplente.
La Corte se adjudicó la función de “ejercer una revisión judicial severa acorde a la trascendencia institucional de la cuestión involucrada, en la cual se encontraba en juego el correcto funcionamiento de las instituciones de la República”.
La disputa surgió después que la Corte resolviera volver a la formación de 20 miembros del Consejo de la Magistratura, a partir de un fallo que dictó la nulidad de una ley que rigió durante 15 años y que estableció que el cuerpo debía funcionar con 13 miembros.
La disputa surgió entre Doñate y Juez a raíz de que Juntos por el Cambio había propuesto a su candidato y el bloque del Frente de Todos se dividió para conservar su propia banca en el Consejo como segunda minoría.
La Corte entendió, al igual que los legisladores opositores, que esa había sido una maniobra artificial que no respondía a la realidad de lo que ocurre en la Cámara alta.
“Resulta indiscutido que al momento de la notificación de la sentencia del 16 de diciembre –y aún después del vencimiento de los 120 días dispuestos para su implementación–la segunda minoría a los efectos de la conformación del Consejo de la Magistratura era el Frente Pro”, sostuvieron los jueces de la Corte.
Aquel fallo repuso como presidente del Consejo a Horacio Rosatti, quien hoy volvió a ser decisivo para la conformación de la mayoría ya que votó a favor de Juez y, de esa manera, aportó el tercer voto que significa la virtual destitución de Doñate y la unción de Juez.
Te puede interesar
Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija
Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.
Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió
El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.
El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados
El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".
Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse
Se trata de uno de los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.
Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba
El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.
Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"
El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.
El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos
Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.
El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK
Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.
La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.
Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.