Sociedad Por: El Objetivo12 de julio de 2019

La CSJ declaró "inadmisible" una queja del Grupo Macri en la causa por el Correo Argentino

La firma SOCMA Americana, que pertenece al holding de la familia presidencial, mantiene desde 2004 una deuda con el Estado por el manejo del servicio postal.

La firma SOCMA Americana, que pertenece al holding de la familia presidencial, mantiene desde 2004 una deuda con el Estado por el manejo del servicio - Foto: gentileza

La Corte Suprema declaró hoy "inadmisible" un recurso de queja presentado por el Grupo Macri en el marco de una causa civil en su contra, la cual fue iniciada por una aseguradora de riesgos que estuvo involucrada en la concesión del Correo Argentino.

La firma SOCMA Americana, que pertenece al holding de la familia presidencial, mantiene desde 2004 una deuda con el Estado por el manejo del servicio postal.
En ese contexto, la Aseguradora de Créditos y Garantías (ACG) presentó una denuncia en el fuero Contencioso Administrativo para negarse a pagar los 42.735.000 de pesos (que al momento de iniciarse el conflicto equivalía a la misma cifra en dólares) que se había comprometido a abonar en caso de que el Correo sufriera pérdidas durante la administración de SOCMA.

Es que la empresa había firmado un contrato con ACG para adquirir un seguro de caución, uno de los requisitos que le exigía el Estado para garantizar que iba a cumplir con los servicios "postales, monetarios y telegráficos" para los que había sido contratada.

En 2003, el gobierno de Néstor Kirchner le quitó la concesión al Grupo Macri y le inició una causa para reclamar el cobro del seguro por los incumplimientos en el Correo.

Por su parte, la ACG sostuvo que no le corresponde hacerse cargo de esa deuda basándose en la denominada "carta de fianza" que firmó con SOCMA en 1999, la cual establecía que los representantes de la firma de la familia presidencial se convertían en "los principales pagadores" ante un eventual conflicto.

De acuerdo con lo publicado por Ámbito Financiero, ese acuerdo establecía que la empresa renunciaba "a los beneficios de exclusión y división, de todas y cada una de las obligaciones contraídas por Correo Argentino SA con Aseguradora de Créditos y Garantías SA en virtud de los contratos de seguros de caución instrumentados".

La discusión llegó hasta la Corte Suprema, que esta semana declaró "inadmisible" un recurso extraordinario presentado por SOCMA, en un breve fallo que lleva la firma de la mayoría de sus jueces, excepto la de Carlos Mahiques.

Te puede interesar

Detuvieron a tres personas con inhibidores de alarmas a la salida del partido de Instituto

Ocurrió este viernes por la noche, en Alta Córdoba. Los sujetos, además, intentaron sobornar a los efectivos policiales.

Habrá múltiples cortes programados de EPEC para este sábado 1 de noviembre

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba confirmó el esquema de restricciones con el objetivo de realizar tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio.

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025

Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento en las redes

Este sábado 1 de noviembre la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Malvinas Argentinas: Llaryora supervisó la construcción del altonivel en Ruta 19

Esta infraestructura permitirá separar el tránsito pasante por la autovía, de los movimientos locales que se desarrollan en la zona urbana de la localidad.

Hoy dieron de alta al intendente de Córdoba, Daniel Passerini

Desde el Sanatorio Allende de la ciudad de Córdoba dieron de alta al intendente Passerini, luego de una intervención quirúrgica.

El Gobierno confirmó que habrá nuevo aumento en el precio del gas

La medida, oficializada por el ministro de Economía Luis Caputo, impactará en las tarifas de gas natural desde noviembre con un incremento promedio del 3,8%.

La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral

Tras un fallo judicial de alcance nacional, se reactivará el pago a beneficiarios suspendidos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba brindará asesorará a quienes figuren o no en la nómina publicada oficialmente.

Noviembre llega con aumentos: cuándo lo cobran jubilados, pensionados y AUH

El organismo previsional aplicará un incremento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de refuerzo. Las fechas podrían modificarse por los feriados del 21 y 24 de noviembre.

Arrojaron un cigarrillo y provocaron un incendio en un campo: dos detenidos

El hecho ocurrió en Jerónimo Cortez, departamento San Justo. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se expandiera en la zona rural.

Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes

El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empezará mañana y se conformó el jurado popular

La madre de la víctima sostuvo que “la esperanza es lo último que se pierde”.