Deportes Por: El Objetivo10 de noviembre de 2022

Las claves de la Selección Argentina y las marcas que Messi podría romper en Qatar 2022

¿Cómo llega el equipo nacional a Qatar? ¿Dónde se pueden ver los partidos? Jugadores, horarios, rivales, sedes, cruces posibles, récords de Messi y todo lo que hay que saber sobre "la scaloneta" de cara al inicio de la Copa del Mundo.

Las diez claves de la Selección Argentina en la Copa del Mundo

La Selección Argentina de fútbol, encabezada por Lionel Messi y dirigida por Lionel Scaloni, disputará en Qatar su 18va cita mundialista. Luego de la consagración en la Copa América 2021 de Brasil, la Finalíssima ante Italia y con un presente más que alentador, se potencia la idea de que realice un buen papel en medio oriente.

Serán 32 países los que participarán y un total de 64 encuentros los que se desarrollarán en Qatar entre el 20 de noviembre hasta el 18 de diciembre, en una misma ciudad, Doha. Es la primera vez desde Uruguay 1930 -cuando todos los partidos se jugaron en Montevideo- en que una copa del mundo se disputa en una única urbe.

El continente europeo encabeza el listado de selecciones que competirán, con 13 representantes. Le siguen África con 5; Asia, también con 5; Centroamérica, Norteamérica y el Caribe, con 4 en conjunto; y Sudamérica con otros 4.

Argentina forma parte del Grupo C, junto con Arabia Saudita, México y Polonia.

El debut de la “Sacaloneta” será el 22 de noviembre a las 7 de la mañana (hora argentina) en el Estadio Lusail, ante el seleccionado asiático.

El segundo de los encuentros del equipo de Lionel Scaloni se disputará el 26 de noviembre –desde las 16, hora argentina, en el estadio Lusail- ante México, dirigida por el ex ”albiceleste”, Gerardo “Tata” Martino. Mientras que el último partido por la fase de grupos será ante Polonia el 30 de noviembre a las 16 (hora argentina) en el Estadio 974.

Si la selección nacional accede a los octavos de final, sus rivales saldrán del Grupo D, que integran Francia (último campeón del Mundo), Australia, Dinamarca y Túnez.

La televisación será labor de cuatro señales. Desde los Medios Públicos -Televisión Pública y DeporTV- podrán verse 32 partidos en vivo. Entre estos estarán todos los que juegue la Argentina. También emitirán, entre otros, el partido inaugural entre Qatar y Ecuador,  las dos semifinales y la final del 18 de diciembre.

Por otro lado, desde el cable, DirecTV Sports emitirá los 64 partidos del Mundial, mientras que TyC Sports tendrá en su pantalla 32 juegos, entre ellos todos los que dispute la “Scaloneta”.

El huso horario de Qatar tiene una diferencia de seis horas con el argentino. Mientras que en el país asiático los encuentros se disputarán entre las 13 y las 22 horas, aquí el horario de comienzo variará entre las 7 y las 16hs.

Por otro lado, Argentina cuenta con un último partido amistoso en su agenda antes de la Copa del Mundo, que se disputará el 16 de noviembre ante Emiratos Árabes Unidos, en Abu Dhabi.

Si bien hay un bosquejo de la lista de la “Scaloneta” de cara a la cita mundialista, habrá que tener en cuenta la baja definitiva por lesión de Giovani Lo Celso y la espera por Paulo Dybala que, luego de una rehabilitación por lesión, reaparecerá ante Torino en la liga italiana. También hay incertidumbre por las convocatorias de Juan Foyth y Angel Correa.

Luego de que se de a conocer la lista definitiva, el equipo nacional se alojará durante la disputa de la Copa del Mundo en la Universidad de Qatar, en un complejo de grandes dimensiones. Los 26 jugadores argentinos no solo vivirán en dicho lugar,  además tendrá allí los campos de entrenamientos.

Las marcas que Messi podría romper en Qatar 2022

1 Si "Leo" logra disputar cinco encuentros como capitán, habrá contabilizado un total de 17 encuentros con el brazalete y superará así a Diego Maradona, que suma 16.

2 El "10" irá por la marca de máximo goleador de la "albiceleste" en mundiales: ya suma 6 y está a 4 de Gabriel Batistuta.  De todas formas, será muy difíl que alcance al "récordman" alemán Miroslav Klose, que tiene un total de 16.

3 Messi suma 1624 minutos jugados en citas mundialistas. Si bien está muy por detrás de Paolo Maldini -2217 minutos con Italia-, si el rosarino accede a semifinales y juega tiempos suplementarios, podría superar al ícono de la "Azzurra".

4 El capitán "albiceleste" intentará empardar una marca que tiene el alemán Lothar Matthaus, de 25 partidos jugados en mndiales. El rosarino suma 19 juegos -entre Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018- y, si la Argentina llega a semifinales, puede dejar atrás al gran capitán teutón.

5 Por último, pase lo que pase Messi se sumará al umbral de futbolistas que han disputado 5 Copas del Mundo: Lothar Matthaus, Antonio Carbajal, Rafa Márquez y Gianluigi Buffon. 

Te puede interesar

Mundial Sub 17: Argentina enfrenta a Túnez por la segunda fecha del Grupo D

Argentina realiza su segunda presentación en del Grupo D del Mundial Sub 17 que se juega en Qatar. El rival de la “albiceleste” es el equipo de Túnez, que también ganó en el arranque de la competencia.

Copa Argentina: Independiente Rivadavia se consagró campeón en Córdoba

Este miércoles, Independiente Rivadavia se consagró campeón de la Copa Argentina tras vencer 5-3 en penales a Argentinos Juniors, luego de igualar 2-2 en el tiempo regular, en un partido disputado en Córdoba.

La Selección argentina presentó la camiseta que usará en el Mundial 2026

Con Lionel Messi como protagonista, la AFA y Adidas lanzaron oficialmente la camiseta que la “Albiceleste” usará en el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.

Argentinos Juniors e Independiente de Mendoza se enfrentan por la final de Copa Argentina en Alta Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó sobre el operativo que se va a llevar a cabo este miércoles en la cancha de Instituto. El partido se disputará con ambas parcialidades presentes.

Se presentó la Vuelta Altas Cumbres UCI GRAVEL en el Kempes

La prueba de gravel se realizará el 29 de marzo en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series.

Franco Colapinto afronta un fin de semana clave en el GP de Brasil: Alpine anunciaría su continuidad

El piloto argentino corre en Interlagos con la expectativa de confirmar su renovación con Alpine. Será un Gran Premio especial para el joven de 22 años.

La Reunión Científica 2025 convocó a profesionales del deporte en el Kempes

Disertaron especialistas de varias provincias, haciendo foco en la kinesiología deportiva, la tecnología y el rendimiento.

Belgrano empató 0-0 contra Tigre y se mantiene entre los ocho

El "Pirata" igualó sin goles frente a Tigre en el Gigante de Alberdi. Con este resultado se ubica séptimo con 19 unidades. Queda jugar contra Argentinos Juniors de visitante y Unión en condición de local.

Murió Daniel Willington, leyenda de Talleres y emblema del fútbol cordobés

Con su talento, carisma y una zurda inolvidable, se convirtió en uno de los ídolos más grandes de la historia de Talleres y en un símbolo eterno del fútbol de Córdoba.

Belgrano juega este lunes contra Tigre en el Gigante de Alberdi

El Celeste recibe a Tigre este lunes desde las 21:15 en el Estadio Julio César Villagra por la fecha 14 del Torneo Clausura. Fernando Echenique será el árbitro y ESPN Premium televisará el encuentro.

Noche de los Museos: se viene una velada mundialista en el Kempes

El Museo Provincial del Deporte abrirá sus puertas en la noche del próximo viernes 7 de noviembre en el horario 20:00 a 01:00 con una muestra especial “Córdoba Mundialista”.

Argentina Sub 17 debuta este lunes ante Bélgica en el Mundial de Qatar 2025

El equipo dirigido por Diego Placente integra el Grupo D junto a Bélgica, Fiyi y Túnez. El debut será este lunes a las 11.45 de nuestro país y se podrá ver en vivo por DSports y DGO.