Internacional Por: El Objetivo13 de noviembre de 2022

Murió el refugiado iraní que inspiró la película 'La Terminal'

El hombre, de 77 años, falleció este sábado en el aeropuerto internacional Roissy Charles De Gaulle, de la capital francesa, por causas naturales, según informaron las autoridades.

 Mehran Karimi Nasseri, el refugiado iraní que vivió 18 años en un aeropuerto de París, y cuyo caso inspiró la realización del exitoso film 'La Terminal', murió este sábado, confirmó la policía local.

El hombre, de 77 años, falleció en el aeropuerto internacional Roissy Charles De Gaulle, de la capital francesa, por causas naturales, según informaron las autoridades.

Después de haber gastado gran parte del dinero recibido por la película, había regresado hace unas semanas al aeropuerto, y falleció en una de sus terminales, donde pasó casi dos décadas, hasta convertirse casi en una celebridad en esa terminal aérea.

Nasseri, también conocido como "Sir Alfred", había nacido en 1945 en Masjed Soleiman, en la provincia iraní de Juzestán, y había establecido su domicilio en Roissy, al norte de París, en noviembre de 1988, después de un largo periplo en busca de su madre por diferentes ciudades como Londres, Berlín y Ámsterdam.

En todos los destinos fue expulsado por falta de documentación, y recién en 1999 obtuvo el estatuto de refugiado en Francia y un permiso de residencia, que le permitió volver a vivir con cierta normalidad.

La película 'La Terminal', estrenada en 2004, fue protagonizada por Tom Hanks y Catherine Zeta-Jones, y narra las vicisitudes del hombre, quien no puede ingresar a Estados Unidos tras haberse producido una revuelta en Krakozhia, nombre ficticio de su país de origen, y se ve obligado a permanecer en el aeropuerto por tiempo indefinido.

Fuente: NA

Te puede interesar

Israel informó que Hamás entregó el cuerpo del rehén argentino Lior Rudaeff

El hombre fue asesinado el 7 de octubre de 2023 cuando los terroristas atacaron kibutz Nir Yitzhak.

En un contexto de urgentes retos económicos, asume Rodrigo Paz Pereira la Presidencia de Bolivia

El mandatario saliente, Luis Arce, no asistirá a la entrega del bastón de mando. Milei ya llegó para presenciar el juramento.

Congresistas de Estados Unidos quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein

Por ese supuesto vínculo el hermano del rey Carlos III fue despojado de todos sus títulos nobiliarios.

Javier Milei diserta ante empresarios globales en Nueva York

El Presidente argentino arribó a Manhattan tras participar de la CPAC y del America Business Forum. Expone ante ejecutivos del Council of America sobre su plan económico.

Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde

El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.