Política Por: El Objetivo14 de noviembre de 2022

Cristina Kirchner volvió a cargar contra el fiscal Luciani: "El partido judicial está a full"

Los fiscales de la causa Obra Pública rechazaron los planteos de nulidad y los cruzó en Twitter.

Cristina Kirchner volvió a cargar contra el fiscal Luciani: "El partido judicial está a full"

La vicepresidenta Cristina Kirchner cruzó a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola que hoy rechazaron los planteos de nulidad formulados por los 13 imputados en el juicio por la obra pública de Santa Cruz entre 2003 y 2015: "El partido judicial está a full".

Desde su cuenta de Twitter, la exmandataria se despachó una hilo en el que volvió a cargar contra el proceso judicial conocido como Obra Pública: "Vos que escuchaste y viste las audiencias del “juicio de vialidad”, donde las pruebas documentales, testimoniales y periciales que exhibimos demolieron las mentiras de los fiscales…Fijate lo que ahora dice Luciani, cuando le toca replicar". 

Al primero de los tuits, la titular del Senado le adjuntó un video en el que Luciani defendió el proceso del alegato: "Sinceramente, no tenemos nada que replicar. Justamente, la solidez del alegato queda en evidencia a partir que no tenemos nada que contestar". En un segundo tuit, adjuntó un compilado de 12 capítulos del alegato de la defensa. 

"Desde reuniones que nunca existieron, hasta registros telefónicos donde solo aparecen empresarios macristas hablando de licitaciones y redeterminaciones de precios. El Partido Judicial a full", finalizó la exmandataria. Tras el rechazo de los planteos que motorizaron los fiscales, las defensas denunciaron que en realidad ejercieron una “réplica encubierta”, pese a que expresamente dijeron que necesitaban hacerlo.

Los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Fabián Basso y Jorge Gorini convocaron a una nueva audiencia para el próximo viernes a las 9.30 y, luego de ello, convocarán a las partes para que los imputados comiencen a pronunciar sus últimas palabras antes del veredicto.

La dúplica de la defensa de Báez se deberá limitar a la forma de obtener prueba durante el proceso sobre “el régimen al acceso a la información pública”, pero no sobre el resto de las “ponderaciones” que efectuaron los fiscales a lo largo de más de tres horas de exposición.

Esta mañana, los fiscales anunciaron que no iban a “replicar” los argumentos de las defensas porque la acusación que formularon a lo largo de nueve jornadas y más de 70 horas de alocución se bastaban por sí solas. Pero acto seguido ambos dedicaron más de tres horas a responderle especialmente al defensor de Lázaro Báez, Juan Martín Villanueva, a quien incluso le reprocharon lo que denominaron la “deslealtad” de su alegato.

La recusación de Cristina Kirchner a jueza Capuchetti

A través de sus abogados, la exjefa de Estado presentó hoy la recusación contra la jueza María Eugenia Capuchetti, cuya labor al frente de la investigación por el intento de magnicidio en su contra cuestionó en términos graves.

Los abogados José Ubeira y Marcos Aldazábal sostuvieron que la jueza incurrió “a casi dos meses y medio del atentado, una serie de resoluciones netamente arbitrarias y la total parálisis investigativa nos han convencido de una manifiesta parcialidad contra esta parte”.

“Estamos ante una de las causas más relevantes de nuestra historia democrática y necesitamos que la investigación esté liderada por alguien voluntarioso y que las decisiones las tome un/a juez/a imparcial, comprometido/a con la verdad y la justicia, y no con no molestar a quienes no hay que molestar”, insistieron.

La conducta de la jueza, que fue –según los querellantes- “como mínimo, negligente”, se debe a una actitud deliberada por parte del juzgado y no a errores de la investigación. La recusación se fundamenta en el temor de parcialidad por parte de las magistradas, a raíz de una supuesta relación con los ex jefes de la AFI durante el gobierno de Cambiemos, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

Te puede interesar

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.