Política Por: El Objetivo14 de noviembre de 2022

Cristina Kirchner volvió a cargar contra el fiscal Luciani: "El partido judicial está a full"

Los fiscales de la causa Obra Pública rechazaron los planteos de nulidad y los cruzó en Twitter.

Cristina Kirchner volvió a cargar contra el fiscal Luciani: "El partido judicial está a full"

La vicepresidenta Cristina Kirchner cruzó a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola que hoy rechazaron los planteos de nulidad formulados por los 13 imputados en el juicio por la obra pública de Santa Cruz entre 2003 y 2015: "El partido judicial está a full".

Desde su cuenta de Twitter, la exmandataria se despachó una hilo en el que volvió a cargar contra el proceso judicial conocido como Obra Pública: "Vos que escuchaste y viste las audiencias del “juicio de vialidad”, donde las pruebas documentales, testimoniales y periciales que exhibimos demolieron las mentiras de los fiscales…Fijate lo que ahora dice Luciani, cuando le toca replicar". 

Al primero de los tuits, la titular del Senado le adjuntó un video en el que Luciani defendió el proceso del alegato: "Sinceramente, no tenemos nada que replicar. Justamente, la solidez del alegato queda en evidencia a partir que no tenemos nada que contestar". En un segundo tuit, adjuntó un compilado de 12 capítulos del alegato de la defensa. 

"Desde reuniones que nunca existieron, hasta registros telefónicos donde solo aparecen empresarios macristas hablando de licitaciones y redeterminaciones de precios. El Partido Judicial a full", finalizó la exmandataria. Tras el rechazo de los planteos que motorizaron los fiscales, las defensas denunciaron que en realidad ejercieron una “réplica encubierta”, pese a que expresamente dijeron que necesitaban hacerlo.

Los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Fabián Basso y Jorge Gorini convocaron a una nueva audiencia para el próximo viernes a las 9.30 y, luego de ello, convocarán a las partes para que los imputados comiencen a pronunciar sus últimas palabras antes del veredicto.

La dúplica de la defensa de Báez se deberá limitar a la forma de obtener prueba durante el proceso sobre “el régimen al acceso a la información pública”, pero no sobre el resto de las “ponderaciones” que efectuaron los fiscales a lo largo de más de tres horas de exposición.

Esta mañana, los fiscales anunciaron que no iban a “replicar” los argumentos de las defensas porque la acusación que formularon a lo largo de nueve jornadas y más de 70 horas de alocución se bastaban por sí solas. Pero acto seguido ambos dedicaron más de tres horas a responderle especialmente al defensor de Lázaro Báez, Juan Martín Villanueva, a quien incluso le reprocharon lo que denominaron la “deslealtad” de su alegato.

La recusación de Cristina Kirchner a jueza Capuchetti

A través de sus abogados, la exjefa de Estado presentó hoy la recusación contra la jueza María Eugenia Capuchetti, cuya labor al frente de la investigación por el intento de magnicidio en su contra cuestionó en términos graves.

Los abogados José Ubeira y Marcos Aldazábal sostuvieron que la jueza incurrió “a casi dos meses y medio del atentado, una serie de resoluciones netamente arbitrarias y la total parálisis investigativa nos han convencido de una manifiesta parcialidad contra esta parte”.

“Estamos ante una de las causas más relevantes de nuestra historia democrática y necesitamos que la investigación esté liderada por alguien voluntarioso y que las decisiones las tome un/a juez/a imparcial, comprometido/a con la verdad y la justicia, y no con no molestar a quienes no hay que molestar”, insistieron.

La conducta de la jueza, que fue –según los querellantes- “como mínimo, negligente”, se debe a una actitud deliberada por parte del juzgado y no a errores de la investigación. La recusación se fundamenta en el temor de parcialidad por parte de las magistradas, a raíz de una supuesta relación con los ex jefes de la AFI durante el gobierno de Cambiemos, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.

Te puede interesar

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".