El dirigente camionero apoyó además un "cese de actividades" el miércoles para acompañar a la ex mandataria a Comodoro Py.
A su vez, los sindicatos de las dos vertientes de la CTA anunciaron que cesarán actividades ese día para sumarse a la movilización.
Por su cuenta de X, la expresidenta manifestó no ser parte de "la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se profuga durante 3 años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja".
Carlos Beraldi manifestó que la titular del Partido Justicialista no se va a ir del país como otros “que estuvieron tres años en Uruguay”.
El equipo de abogados de la ex presidenta ultimaba detalles de los próximos pasos de la estrategia judicial luego de que la Corte rechazara el recurso en queja.
Si bien los detalles los definirá la justicia, anticipan que evitarán exponer a la dos veces mandataria en el proceso.
Además, quedaron inhabilitados el ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti, el de Obras Públicas José López y los de Vialidad de Santa Cruz Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, José Santibáñez y Raúl Daruich.
El juez Jorge Gorini otorgó cinco días hábiles de plazo a todos los condenados para ir en persona a Comodoro Py.
La expresidenta tiene cinco días hábiles para presentarse en Comodoro Py para quedar detenida y comenzar a cumplir su condena de seis años de prisión en la causa Vialidad.
"Al cepo del salario del gobierno de Javier Milei, ahora el partido judicial le agrega el cepo al voto popular", lanzó Cristina en un encendido discurso, rodeada por militantes y referentes del peronismo.
Durante su discurso, la exmandataria apuntó directamente al oficialismo: “Creen que lo van a solucionar metiéndome presa. Que me metan presa si quieren, pero esto no se arregla con una detención”.
El ex integrante del máximo tribunal dijo que cuando se filtra una información se suele posponer el fallo.
Durante su discurso, la exmandataria afirmó que el escenario cambió desde que el lunes confirmó que será candidata a legisladora bonaerense en los comicios provinciales de septiembre.
Cristina Kirchner busca ser candidata en PBA, pero la Corte está en condiciones de ratificar su condena e inhabilitación.
El gobernador bonaerense y la expresidenta acordaron conformar una mesa para trabajar en listas conjuntas. Aún no hay nada cerrado.
Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se lleve de seis a doce años la condena.
Axel Kicillof y Cristina Kirchner pusieron a la titular del FMI en la mira. Diputados socialistas la denunciaron ante el Comité de Ética del organismo.
La ex vicepresidenta dijo el cambio que "celebran" desde el FMI, es el que arruinó al país y que "ahora volvió en versión recargada de la mano de Milei".
La ex vicepresidenta dijo el cambio que "celebran" desde el FMI, es el que arruinó al país y que "ahora volvió en versión recargada de la mano de Milei".
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla.
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.
La expresidenta apuntó contra los legisladores peronistas que apoyaron el DNU que habilita el nuevo acuerdo con el FMI. Y cruzó al jefe de Estado por su supuesta intervención en la prohibición para ingresar a EEUU.