Internacional Por: El Objetivo15 de noviembre de 2022

Al menos dos muertos en Polonia tras la caída de dos misiles cerca de Ucrania

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, convocó de urgencia a la Comisión de Seguridad Nacional mientras especialistas investigan el hecho. Rusia, señalada como responsable, dijo que la acusación es una "provocación deliberada".

Al menos dos muertos en Polonia tras la caída de dos misiles cerca de Ucrania

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, convocó hoy de urgencia a la Comisión de Seguridad Nacional luego de que medios locales informaran que al menos dos personas murieron en la localidad de Przewodow, cerca de la frontera con Ucrania, tras el posible impacto de dos cohetes, mientras Rusia, señalada como responsable, tildó la acusación de "provocación deliberada".

Según informaciones extraoficiales de la emisora local Radio ZET, los misiles podrían haber golpeado secadoras de grano en Przewodow, en la provincia de Lublin.

Agentes de la Policía, la Fiscalía y el Ejército polaco se encuentran ya en el lugar de los hechos, informó la agencia de noticias Europa Press.

Poco antes, Marcin Lebiedowicz, portavoz del Cuerpo de Bomberos de Hrubieszow, a unos 35 kilómetros al norte de Przewodow, confirmó que la localidad había sido escenario de explosiones, cuyas causas aún son desconocidas.

"Hemos recibido una notificación de una explosión en el patio de secado. De hecho, nada más llegar, confirmamos que algo así sucedió. Dos personas murieron en el lugar. Por el momento estamos asegurando la escena e iluminando el área de la acción", explicó a Radio Lublin.

En el marco de este incidente, el primer ministro Morawiecki convocó al Comité de Seguridad Nacional y Defensa del Consejo de Ministros de carácter extraordinario, según adelantó el portavoz de Gobierno, Piotr Muller, en Twitter.

Morawiecki convocó a una reunión extraordinaria del Comité de Seguridad Nacional y Defensa del Consejo de Ministros, reportó el vocero de Gobierno, Piotr Muller, en Twitter.

El gobierno también mantenía consultas con sus socios de la OTAN y de la Unión Europea (UE), informaron fuentes diplomáticas, según la agencia de noticias Europa Press. "Es crucial verificar con mucho cuidado el incidente", apuntaron.

Rusia calificó la acusación como una "provocación"

Rusia calificó este martes de "provocaciones" las informaciones de que misiles rusos habrían caído en Polonia, un país miembro de OTAN y vecino de Ucrania.

"Las declaraciones de los medios polacos y de responsables oficiales sobre una supuesta caída de misiles rusos cerca de la localidad de Przewodow son una provocación intencionada que buscan una escalada de la situación", declaró el Ministerio ruso de Defensa en Telegram.

EEUU investiga el hecho

Por su parte, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos dijo que investiga informaciones sobre los posibles misiles rusos caídos en Polonia, adelantó la agencia de noticias AFP.

El Pentágono dijo que no puede corroborar que dos misiles rusos hayan caído en Polonia, miembro de la OTAN, pero que está investigando esa información reportada por medios.

"Estamos al tanto de informes de prensa que dicen que dos misiles rusos impactaron en el interior de Polonia o en la frontera con Ucrania", dijo el portavoz del Pentágono Pat Ryder.

"En este momento no tenemos información para corroborar que hubo un ataque con misiles", dijo Ryder a periodistas y añadió que el Pentágono está "investigando más".

Reacciones en países vecinos

La cancillería de Estonia señaló que la situación era de "máxima preocupación" y subrayó que había consultas con Varsovia y otros aliados.

"Estonia está lista para defender cada centímetro del territorio de la OTAN, nos mantenemos en solidaridad con Polonia", dijo en un comunicado.

En tanto, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, convocó al Consejo de Defensa después de la información difundida por medios polacos.

"En respuesta al cese de la transferencia de petróleo a través del oleoducto Druzhba y el impacto del misil en territorio de Polonia, Viktor Orbán ha convocado el Consejo de Defensa de Hungría a las 20.00 (hora local)", informó el vocero del Gobierno, Zoltan Kovavs, en Twitter.

El incidente se produjo en una jornada en la que Rusia lanzó una nueva oleada de ataques sobre el territorio occidental de Ucrania. Kiev, Leópolis y otras tantas ciudades fueron escenario de ofensivas rusas, que han tenido como principal objetivo infraestructuras energéticas.

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.