Con un concierto de Javier Girotto, arranca el Festival de Jazz 2022
El reconocido saxofonista y compositor se presentará en el Teatro del Libertador con entrada libre y gratuita. La 13° edición del Festival Internacional de Jazz de Córdoba se realiza del 16 al 21 de noviembre.
El Gobierno Provincial informó que este miércoles comienza la decimotercera edición del Festival Internacional de Jazz, que se extenderá hasta el 21 de noviembre en diferentes puntos de la provincia.
El evento organizado por el Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Cultura, tendrá su concierto inaugural en el Teatro del Libertador. Allí se presentará el reconocido saxofonista y compositor Javier Girotto junto a la Orquesta Provincial de Musica Ciudadana, dirigida por el Maestro Damián Torres.
Con el fin de contar con una programación federal, el Festival llegará con espectáculos a ocho localidades: Río Cuarto, San Francisco, Laguna Larga, La Calera, Santa Rosa de Calamuchita, Las Varillas, Río Tercero y Cruz del Eje. Cabe destacar que, en todos los casos, las entradas son libres y gratuitas.
Como en ediciones anteriores, la grilla se divide en cuatro grupos: “Salas de teatro”, que incluye las presentaciones en el Teatro del Libertador y el Teatro Real; “Circuito provincial”, con las actividades programadas en varias localidades de la provincia; “Aire libre”, que contempla espectáculos en la explanada del Paseo del Buen Pastor; y “Sala de Cámara”, con conciertos íntimos a cargo de tres referentes del jazz vocal.
Grilla de actividades
TEATRO DEL LIBERTADOR (Av. Vélez Sarsfield 365. Tel. 414-3412)
. Miércoles 16 de noviembre a las 20. Javier Girotto & OPMC.
. Domingo 20 de noviembre a las 20. Banda Sinfónica de la Provincia: Concierto homenaje al Pato Pedano.
TEATRO REAL (San Jerónimo 66. Tel. 433-1670)
. Jueves 17 de noviembre a las 20. Ana Robles. Javier Girotto & Vince Abbracciante
PASEO DEL BUEN PASTOR (Av. Hipólito Yrigoyen 325. Tel. 433-2691)
. Viernes 18 de noviembre a las 21. La Colmena Big Band.
. Sábado 19 de noviembre. A las 18, Maria Correa; a las 19, Pablo Biaggini Octeto; a las 20, Pablo Lobos Trío.
. Domingo 20 de noviembre. A las 18, Sandra Figueroa; a las 19, Collegium Big Band; a las 20, Jam Candombe CBA.
. Lunes 21 de noviembre. A las 18, Jazmin Paz; a las 19, Eleva Big Band; a las 20, Córdoba Jazz Orchestra; a las 21, La Pajuerana.
CIRCUITO PROVINCIAL
Río Cuarto – Teatro Municipal de Río Cuarto
. Sábado 19 de noviembre a las 20. Tumbao Trío. Cordelia Andrada & Blue Velvet.
. Domingo 20 de noviembre a las 20. Limbus Trío. Andrés Coppa.
San Francisco – Centro Cultural San Francisco
. Domingo 20 de noviembre a las 20. BPL Trío.
Laguna Larga – Plaza de la música
. Domingo 20 de noviembre a las 20. Small Jazz Band.
La Calera – Paseo de los Artesanos
. Domingo 20 de noviembre a las 20. Alapar.
Santa Rosa de Calamuchita – Museo de Arte Religioso
. Domingo 20 de noviembre a las 20. Swing 69.
Las Varillas – Cine Teatro Colón
. Domingo 20 de noviembre a las 20. Pachi Moyano Cuarteto.
Cruz del Eje – Plaza 25 de Mayo
. Domingo 20 de noviembre a las 20. JAZZ 5 | Daniela Dalmasso & Horacio Burgos.
Río Tercero – Anfiteatro Municipal Luis Amaya
. Lunes 21 de noviembre a las 20. Muriel Marco Cuarteto Jazz Fusión.
Te puede interesar
Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad
El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.
Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva
Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.
Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"
La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.
Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.
Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa
“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.
Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España
El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.
El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”
En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.
Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.
Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata
Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.
Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía
Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.