Objetivo Legislativo Por: El Objetivo17 de noviembre de 2022

Manuel Calvo habilitó el gas natural en todas las escuelas de Serrezuela

Esta es la localidad número 100 que pasó de no contar con el servicio a estar gasificada. El Vicegobernador supervisó además la construcción de un jardín de infantes y de viviendas semillas.

Manuel Calvo habilitó el gas natural en todas las escuelas de Serrezuela

El vicegobernador Manuel Calvo habilitó el gas natural en la totalidad de escuelas de la localidad de Serrezuela. Se trata de cuatro establecimientos educativos a los que asisten alrededor de 1.000 alumnos de todos los niveles.

El Vicegobernador, estuvo acompañado por el Director General de Infraestructuras, Rubén Borello, y por el legislador departamental Alejandro Ruiz, destacó la inversión que el Gobierno provincial realizó en esa ciudad el departamento Cruz del Eje.

“Hoy es un día histórico para Serrezuela, porque estamos dejando habilitado el gas natural en cuatro establecimientos educativos. Haber llegado con los gasoductos de forma federal a todos los puntos de la provincia fue un fuerte esfuerzo, como también lo fue el dejar habilitada la red domiciliaria que va a permitir que las familias puedan acceder al gas en su domicilio”, resaltó Manuel Calvo.

Asimismo, el Vicegobernador aseguró que la Provincia seguirá invirtiendo en gasoductos y en las escuelas de Serrezuela. 

“En cada una de las cocinas ya se puede disfrutar del gas para que, por ejemplo, se lleve adelante el programa Paicor. Nuestro compromiso es seguir avanzando con la gasificación del resto de los edificios”, agregó Manuel Calvo, quien destacó que el gas natural llegó ya a 100 localidades que no tenían este servicio.

Durante su recorrida, además, recorrió la construcción de un jardín de infantes que se construye con los aportes provinciales ($6.000.000) y municipales ($4.000.000). También supervisó la construcción de viviendas semillas que se ejecutan y que son beneficio para las familias de la localidad.

Escuelas con gas

Los edificios educativos que ahora cuentan con gas natural son: Ipet 106 Remedios de Escalada de San Martín, Escuela Primaria Bernardino Rivadavia, Jardín de Infantes Bernardino Rivadavia, Escuela Primaria Ángel Estrada.

Te puede interesar

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones

Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.

La Legislatura de Córdoba aprobó una declaración en defensa del financiamiento universitario

La votación en el recinto legislativo de Córdoba terminó entrada la noche con 59 votos a favor y tres abstenciones.