El Presupuesto 2023 aumenta el componente de obra social del Monotributo
La reforma impositiva prevista en el Presupuesto 2023 castiga fuertemente a los monotributistas de las categorías más altas.
Con la Ley de Presupuesto 2023, el Senado aprobó una nueva reforma impositiva que da beneficios en el Impuesto a las Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia, difiere el ajuste por inflación para las empresas y aumenta fuertemente el componente de obra social del Monotributo, al elevarlo en manera progresiva de $3.000 a $10.000, según la categoría.
Entre la categoría D y la K, el aporte a la obra social pasa de los actuales $1.775 a $10.505, y en general, encarece fuertemente la cuota final de las categorías más altas del régimen. Para la prestación de servicios, la suba del impuesto integrado es de más de 55% en su tope.
Las tres primeras escalas no tendrán cambios en el aporte a la obra social, pero la categoría D comenzará a pagar $3.638,26; mientras que la mayor categoría para servicios (H) aportará $6.615,02, y el máximo para la categoría de venta de bienes (K) llegará a $10.505,29.
Especialistas en tributación afirmaron que "el Presupuesto 2023 representa una violenta suba del aporte a las obras sociales de los monotributistas, que incide muy fuertemente en el impuesto integrado final y termina perjudicando a los contribuyentes de ingresos más altos".
Sumarle los $8.730 extra que implica este aumento del aporte de la obra social a la categoría K, la superior para venta de bienes, llevará la cuota integrada de $25.090 a $33.820, lo que representa un incremento de 34,8%.
Y para la categoría H, la máxima para servicios y por la que se pagan $16.114, adicionando el plus de obra social de $4.840, la cuota integrada será de $20.954, lo que significa un aumento de 55,7%.
La AFIP exigirá estos montos de aporte a las obras sociales del Monotributo desde el mes siguiente de promulgada la Ley de Presupuesto 2023.
Guía paso a paso para seleccionar la obra social
Al inscribirte en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) como trabajador independiente debés pagar el componente de salud y elegir una obra social entre las disponibles en el Monotributo.
No todas las obras sociales son aptas para este régimen, por eso resulta necesario analizar a qué cobertura de salud se derivarán los aportes.
Las obras sociales para este tipo de contribuyentes están obligadas a proveer únicamente las prestaciones del Programa Médico Obligatorio (PMO), pero en general proponen planes superiores con mayor cantidad de prestaciones.
Para conocer el listado de obras sociales aptas para el Monotributo, consultar la web de la Superintendencia de Servicios de Salud, en el siguiente link: https://www.sssalud.gob.ar/?page=listRnosc&tipo=3
Luego de inscribirte en el Monotributo, también debés dirigirte a la obra social elegida para darte de alta en la misma. Solo de esa manera los aportes que realices llegarán a esa obra social.
Adicionalmente es necesario presentar la declaración jurada 300/97, correspondiente al estado de salud del contribuyente, en una oficina de ANSES.
Para esto, se debe completar un formulario de elección de obra social, por triplicado, acompañando:
- Original y fotocopia del último comprobante de pago
- Original y fotocopia del DNI
- Formulario 184/F completo, de la AFIP
¿Se puede unificar aportes con cónyuge y otros familiares?
Es posible unificar aportes con tu cónyuge o cubrir un familiar con la obra social del monotributo, siempre y cuando tengan la misma cobertura.
Opcionalmente existe la posibilidad de incorporar a familiares a la obra social del Monotributo, pagando un adicional por cada uno.
¿Una vez seleccionada la obra social del Monotributo, se puede modificar?
La opción de cambio se puede ejercer solo una vez al año durante todo el año calendario (cada 365 días). Los afiliados que hubieren cambiado de Obra Social deberán permanecer como mínimo 1 año en ella y, vencido ese plazo, podrán volver a ejercer esa opción.
Para ello, se debe seguir el siguiente procedimiento:
1) Ingresar CUIT/CUIL y clave fiscal (nivel 3).
2) A continuación, dirigite a la opción "Mis servicios” y buscá “Mi SSSalud” en el buscador. En el caso de que no haya sido dado de alta, presioná el botón "AGREGAR".
3) Una vez que hayas ingresado, en la sección “Formularios de opciones de cambio” presioná el botón “NUEVA OPCIÓN”.
4) En "Elección de Régimen" seleccioná la opción “Monotributo” y completá los casilleros con tus datos personales.
5) Seleccioná la obra social elegida en el buscador y luego presioná "ACEPTAR".
Recordá que, si deseas contratar el servicio de medicina prepaga, tenés que consultar previamente a la entidad qué obra social de monotributo debés seleccionar para derivar tus aportes
6) Ratificá los datos ingresados y presioná el botón ”CONFIRMAR”. Automáticamente se te enviará un mail a tu casilla de correo para que confirmes el trámite.
Ingresá a tu casilla de correo electrónico y en el mail de confirmación presioná “Confirmar trámite” para finalizar la solicitud. Recordá hacerlo dentro de las 48 horas, si no la solicitud será desestimada.
7) Para obtener la constancia, ingresá nuevamente al servicio "Mi SSSalud" desde el portal de Clave Fiscal y completá tus datos. El sistema te mostrará una pantalla con los datos del formulario realizado. Presioná el botón "Ver" para observar la constancia y, para descargarla o imprimirla, el botón "Imprimir".
8) Una vez confirmada la opción deberás contactarte con la Obra Social para solicitar indicaciones sobre el procedimiento de afiliación que te permitirá acceder a las prestaciones que correspondan, cuando comience la vigencia de la cobertura médico-asistencial.
La Obra Social debe recibir este trámite dentro de los 15 días posteriores al pedido de incorporación. Si eso no sucede, enviá un correo electrónico a consultasyreclamos@sssalud.gob.ar con el asunto “Opción de Cambio” informando la situación.
Te puede interesar
Otro duro revés para la Argentina: la jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.
El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300
El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.
Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein
La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?
Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar
La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.
El dólar para el público se acerca a $ 1.300
La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.
Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región
Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.
YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada
La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.
Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba
Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.
Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo
China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.