Monotributo, Impuesto a las Ganancias y jubilaciones y pensiones se actualizarán a partir del nuevo dato de inflación.
El esquema del régimen simplificado para pequeños contribuyentes integra el nuevo paquete fiscal que fue enviado a los legisladores y gobernadores antes de su tratamiento en el Congreso.
La AFIP prorrogó hasta el 5 de febrero el plazo para la recategorización en el Monotributo. El organismo atendió así un pedido formulado por cl Consejo de Ciencias Económicas que engloba a los contadores.
La AFIP había establecido un plazo hasta el 22 de enero.
De acuerdo con el calendario del organismo, el plazo para efectuar el trámite se extiende hasta el 22 de enero próximo.
Las cuotas mensuales tienen un incremento de 110%, muy por debajo de la inflación.
En enero se actualizarán los parámetros máximos admitidos en cada categoría en un 49%, en tanto que los montos a pagar, congelados durante 2023, aumentarán un 110,9%, a partir de la normativa vigente.
Se podrá comprar en los mayoristas, hipermercados, supermercados, minimercados, fiambrerías, almacenes, dietéticas, carnicerías, pescaderías, verdulerías, mercados y puestos móviles; y comercios alimenticios especializados.
La medida será hasta febrero del 2024, con vistas a condonar la obligación tributaria el año próximo. Habrá condonación de la obligación tributaria.
A través de su cuenta en la red social Instagram, el Jefe del Palacio de Hacienda explicó que "además, para todos los monotributistas, habrá un acceso a crédito por hasta 4 millones de pesos".
Tras la extensión dispuesta por la AFIP, este jueves se cumple el plazo para que los monotributistas completen el trámite.
Lo informó el ministro de Economía este jueves.. Además, se ampliará la línea Crédito Argentino destinada a 1,2 millones de monotributistas.