Política Por: El Objetivo19 de noviembre de 2022

Berni: "Prefiero cambiar de espacio político y no dejar de lado mis principios"

"Muchos prefieren cambiar su manera de pensar para mantener los privilegios de pertenecer a un partido político", enfatizó el ministro de Seguridad bonaerense, quien había anunciado su ruptura con el kirchnerismo.

Berni: "Prefiero cambiar de espacio político y no dejar de lado mis principios" - Foto: archivo

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, volvió a cuestionar el accionar del gobierno de Alberto Fernández y planteó que "muchos prefieren cambiar su manera de pensar por mantener los privilegios de pertenecer a un partido político".

"Cuando arrancó la pandemia fui muy crítico, y comencé a alejarme del Gobierno nacional. Lamentablemente, muchos actores de la política prefieren cambiar su manera de pensar y mantener los privilegios de pertenecer a un partido político", disparó Berni.

En declaraciones radiales, el funcionario bonaerense subrayó: "Soy una de las personas que más estuvo al lado de Cristina (Kirchner), en los peores momentos. A ella la quiero y la adoro, con todo mi corazón, pero este Gobierno tomó un rumbo que no es el que soñamos allá por el '89, en Santa Cruz, y por lo tanto, me aparté".

"Prefiero cambiar de espacio político pero no dejar de lado mis principios", argumentó el ministro provincial, quien tiempo atrás había anunciado su ruptura con el kirchnerismo.

Respecto de su función en el Ejecutivo provincial, graficó: "Ser ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires es el lugar más difícil. Usted sabe que cuando se sienta, el primer día, lo hace en la silla eléctrica. Usted sabe que todos los días empieza el partido perdiendo 20 a 0, y que todos los días es
problema tras problema".

Luego de que la vicepresidenta planteara, en su discurso del pasado jueves en La Plata, la situación crítica que se vive en materia de seguridad en la provincia de Buenos Aires, Berni destacó: "Puso en agenda una discusión que hasta ahora venimos dando en soledad, que tiene que ver con la multicausalidad que tiene la inseguridad y un reclamo a los múltiples actores, que se hacen los distraídos".

"Uno de los condicionamientos que tuvimos, cuando arrancamos la gestión, fue que era imposible empezar a trabajar con la policía, que estaba totalmente desarticulada, si no había un apoyo fuerte del Gobierno nacional. Inclusive, hablé con el Presidente y se comprometió a hacerlo, pero nunca lo hizo", puntualizó.

Y completó: "Ese compromiso solamente fue una primera parte, y en materia económica. En materia de seguridad, los recursos son importantes, pero si no hay compromiso y gestión...Usted sabe donde se los puede poner".

"¿Creen que el problema de inseguridad en la provincia tiene que ver con un policía más o un policía menos? ¿Esa es la solución? Está demostrado científicamente que hay una descomposición social impresionante. Nada tiene que ver la pobreza con el delito, pero sí la marginalidad y la exclusión", aseveró.

Por último, Berni afirmó que en su último discurso Cristina Kirchner "dejó muy en claro dos cosas: que había un compromiso del Gobierno nacional, de llevar a hacer una reedición del Operativo Centinela y poner en agenda, e interpelar, a aquellos actores que tienen responsabilidad complementaria en materia de seguridad".

Fuente: NA

Te puede interesar

La recaudación de impuestos creció 4,5% por encima de la inflación y le da aire al Gobierno

Los ingresos tributarios de julio superaron los $16,9 billones. El desempeño del Impuesto a las Ganancias de las empresas fue clave para el resultado positivo de la recaudación, que creció 4,5% en términos reales.

El SUOEM aceptó la propuesta salarial de la Municipalidad de Córdoba

Tras largas semanas de conflicto, este viernes los trabajadores municipales aceptaron la propuesta salarial que ofreció la Municipalidad de Córdoba y se normaliza la situación  en la capital provincial.

Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"

En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.

El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.

El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez

El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.

Córdoba: desde mañana  labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad

Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.

Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.

El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles

La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.

Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol

El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.

Córdoba-Santa Fe: se realizó Operativo Interfuerzas en la zona limítrofe

Este miércoles se realizó un Operativo Interfuerzas en San Francisco, Frontera y Josefina, en el marco de la flamante Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, creada por la Región Centro.

La Provincia pone a punto tres bases operativas para combatir incendios

Son unidades estratégicas que el Gobierno de Córdoba habilita para esta temporada de incendios. A la fecha, son más de 100 las pistas disponibles en todo el territorio cordobés.

Gobernadores anunciaron un frente electoral que represente un “grito federal”

Buscan estrategias comunes en el Congreso. Los candidatos se anunciarán en breve.