Política Por: El Objetivo20 de noviembre de 2022

Macri arribó a Qatar para ejercer como presidente ejecutivo de la Fundación FIFA

El fundador del PRO permanecerá en el país del Medio Oriente durante "un mes" con el propósito de reunirse con las autoridades de la máxima entidad del fútbol y alentar a la Selección Argentina de fútbol.

Macri arribó a Qatar para ejercer como presidente ejecutivo de la Fundación FIFA

A horas de que comience la ceremonia inaugural del Mundial Qatar 2022, el exmandatario Mauricio Macri arribó al país del Medio Oriente para oficiar de "anfitrión" en su calidad de presidente ejecutivo de la Fundación FIFA.

El fundador del PRO había partido desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza rumbo a Qatar este viernes al mediodía, donde permanecerá "un mes" con el propósito de reunirse con las autoridades de la máxima entidad del fútbol y alentar a la Selección Argentina de fútbol.

Luego de la llegada del expresidente a Qatar, en las redes sociales se viralizó un video de Macri esperando su valija y comenzó a circular la versión de que el dirigente de Juntos por el Cambio se habría molestado porque su equipaje no aparecía en la cinta del aeropuerto.

En diálogo con Noticias Argentinas, fuentes cercanas al exmandatario desestimaron aquella historia y destacaron que Macri "espero su valija como una persona común y corriente", al igual que el resto de los pasajeros del avión.

Antes de viajar a Qatar, el expresidente quedó envuelto en una fuerte polémica luego de que en una entrevista televisiva afirmó que el seleccionado de Alemania era "una raza superior que siempre juega hasta el final", cuando analizaba los posibles candidatos a ganar el Mundial de Qatar 2022.

"Ayer hablando del mundial y obviamente refiriéndome a las habilidades futbolísticas indiscutibles de Alemania, tuve una frase desacertada que remite a las peores pesadillas de la humanidad, por lo que quiero aclararlo y ofrecer mis disculpas", aclaró Macri en su cuenta de Twitter.

En declaraciones radiales, el exjefe de Estado se había referido a su actividad en Qatar: "Voy a hacer de anfitrión. Es una experiencia inédita en mi vida. Soy presidente de la Fundación y tengo una agenda de reuniones, invitados".

"Qatar va a ser un lugar de encuentro de mucho de lo que pasa en el mundo. El fútbol es un vehículo que creo ayuda muchísimo a unir y evitar conflictos mayores, así como lo hacía el G20 y el G7. Creo que la pandemia explica mucho esta locura de (el presidente de Rusia Vladímir) Putin, de haber invadido Ucrania, porque fueron muchos meses de estar aislados", resaltó.

Por último, el exdirigente de Boca Juniors concluyó: "Todas estas cosas en las que nos podamos reunir, más allá de la pasión que yo tengo por el fútbol que es más que conocida, ayuda muchísimo a evitar locuras mayores. Creo que en los puentes de discusión y diálogo está el futuro de la humanidad".

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.