Política Por: El Objetivo20 de noviembre de 2022

Murió Hebe de Bonafini a los 93 años

La titular de Madres de Plaza de Mayo e histórica luchadora por los derechos humanos falleció en el Hospital Italiano de La Plata.

Murió Hebe de Bonafini, presidenta de Madres de Plaza de Mayo

La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, murió a sus 93 años de edad en el Hospital Italiano de La Plata, a las 9.20 de la mañana. Así lo comunicó su hija, María Alejandra, a través de un comunicado en el que agradeció las demostraciones de afecto y pidió intimidad para transitar el momento junto a su familia. 

"Con mucho dolor informamos que hoy a las 9.20 falleció Hebe de Bonafini. Agradecemos enormemente las demostraciones de amor, acompañamiento y preocupación que en estos días de internación en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata, como en toda su trayectoria militante, ha recibido mi madre", reza el breve documento.

Asimismo, la hija de la histórica referente agradeció al equipo de salud del hospital platense y aseguró que a partir del lunes brindará información sobre las instancias organizadas para despedir a su madre.  

"Son momentos muy difíciles y de profunda tristeza y comprendemos el amor del pueblo por Hebe, pero en este momento como familia tenemos la necesidad de llorar a la Madre de Plaza de Mayo, a Hebe, en intimidad, por lo que iremos informando a partir de mañana cuáles serán los espacios para los homenajes y recordatorios", planteó.

Además, completó: "Desde ya no hay palabras que signifiquen realmente mi profundo agradecimiento para con el equipo de salud médico que durante tantos años la asistieron y cuidaron como, así también, al equipo médico, de enfermería, auxiliares y directivos del Hospital Italiano de La Plata, que durante los días de internación estuvieron al lado de mi madre cuidándola con mucho amor y respeto. ¡La seguiremos encontrando a Hebe en la Plaza y en las luchas de pueblo!".

Si bien había sido dada de alta el 13 de octubre tras permanecer tres días internada para realizarse controles médicos, Bonafini falleció durante la mañana del Día de la Soberanía Nacional, tal y como lo señaló la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la primera en confirmar su fallecimiento de manera pública. 

Histórica activista por los derechos humanos, Bonafini fue militante del reclamo por Memoria, Verdad y Justicia, y titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Durante los últimos años, se abrazó al kirchnerismo y se mostró muy crítica con la administración del presidente Alberto Fernández.

De naturaleza polémica, estuvo envuelta en la causa “Sueños Compartidos”, en la que se la investigaba por haber participado de un presunto desvío de fondos entregados por el Estado por la construcción de viviendas sociales por la "Misión Sueños Compartidos", organizada por la Fundación Madres de Mayo y creada por Sergio Schoklender. 

La causa tuvo un momento de tensión cuando en 2016 se ordenó la detención de Bonafini ante su negativa a declarar, y se organizaron movilizaciones que impidieron el ingreso de la Policía a la sede de la Madres. “Agradezco a todos los que se movilizaron frente a la casa de las Madres para darnos su apoyo. Somos felices con lo que hacemos, no los dejemos avanzar. Estamos acá para decir todos juntos (Mauricio) Macri pará la mano”, supo declarar esa noche la titular del organismo.

Finalmente, accedió a prestar declaración y fue procesada como partícipe de la defraudación al "avalar" el accionar de los hermanos Schoklender el 30 de mayo de 2018 junto a Julio De Vido, Pablo y Sergio Schoklender, José López, entre otros.

En mayo de 2019, el juez Martínez de Giorgi elevó a juicio la causa que se mantuvo paralizada hasta el momento.

A su parte, en 2015, Bonafini fue imputada por supuestos cargos de "incitación a la violencia colectiva" y "atentado contra el orden público" tras reanudar las Marchas de la Resistencia de las Madres, cesadas desde la presidencia de Néstor Kirchner y reanudadas desde la asunción de Mauricio Macri.

Te puede interesar

Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales

El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.