Cultura Por: El Objetivo20 de noviembre de 2022

Vuelve “El niño sirena” al Teatro Real

vuelve al escenario mayor del Teatro Real El Niño Sirena. Dirigida por Guillermo Baldo y protagonizada por la Comedia Infanto-Juvenil, la producción sube a escena los domingos 20 y 27 de noviembre a las 18.

Vuelve “El niño sirena” al Teatro Real - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que poco después de inaugurar el Festival Internacional de Teatro para la Infancia y la Juventud 2022, vuelve al escenario mayor del Teatro Real El Niño Sirena. Dirigida por Guillermo Baldo y protagonizada por la Comedia Infanto-Juvenil, la producción sube a escena los domingos 20 y 27 de noviembre a las 18 horas.

La obra se enfoca en un niño de 10 años al que le roban la voz. «Adrián guarda un secreto. Alguien le hace guardar un secreto. Perdido en las profundidades del mar naufraga entre recuerdos. En el mar, donde comienzan todas las historias, una sirena una vez perdió su voz. A Adrián se la robaron. Él busca las palabras que lo salven de las profundidades«, adelanta la sinopsis.

“Comencé a pensar en una obra que aborde el tema del abuso infantil y recordé el cuento de La Sirenita. Desde ese vínculo intertextual comencé a pensar en una creación que tuviera como eje principal la pérdida de la voz”, explica Guillermo Baldo sobre el origen del proyecto.

En los últimos años, el director ha trabajado en proyectos destinados al público adulto. Con El Niño Sirena, se adentra en el mundo de las infancias para pensar escenas que tengan un punto de contacto con problemáticas tabúes o poco transitadas en la producción infanto-juvenil.

Baldo destaca que la producción “es un posicionamiento desde la escritura y la puesta, es pensar en un dispositivo artístico que se base en la escucha”.

“Me interesa pensar obras para la infancia que sean un espacio de encuentro intergeneracional en una sociedad donde constantemente se están pensando espacios separados. Creo que temas tan complejos como estos necesitan de ese intercambio, de abrir espacios de comunicación”, agrega.

El Niño Sirena está protagonizada por integrantes del elenco estable de la Comedia Infanto Juvenil y de la Comedia Cordobesa: Matías Etchezar, Eugenia Hadandoniou, Pedro Parolini, Eric Venzon, Florencia Boasso, Carolina Godoy, Xavier del Barco, Lautaro Metral y Diana Lerma.

Para ver “El Niño Sirena”

Dónde: Sala Carlos Giménez. Teatro Real (San Jerónimo 66)

Cuándo: Domingo 20 y 27 de noviembre a las 18 horas.

Entradas: 500 pesos, disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.

Público: mayores de 9 años.

Te puede interesar

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.

Murió Val Kilmer a los 65 años

El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.

De qué murió Toti Ciliberto

El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad

El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.

Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch

Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.

El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales

El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.

Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"

Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Cómo es "Atrapados", la serie argentina que arrasa en Netflix

"Atrapados" se presenta como una serie que busca combinar el suspenso del thriller con el drama humano, explorando las complejidades de la sociedad y los secretos que se esconden detrás de las apariencias.