Política Por: El Objetivo25 de noviembre de 2022

La jueza Capuchetti seguirá investigando el atentado contra Cristina Kirchner

La Cámara Federal ratificó a la jueza Capuchetti al frente de la causa. Así lo decidió el juez, Leopoldo Bruglia, al desestimar el pedido formulado por la vicepresidenta para que se apartara a la magistrada.  

María Eugenia Capuchetti deberá seguir investigando el atentado a la vicepresidenta. - Foto: Archivo.

El camarista, Leopoldo Bruglia, rechazó hoy el pedido de apartar a la jueza María Eugenia Capuchetti por la investigación del atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner. El pedido lo había hecho la propia vicepresidente al criticar el accionar de la jueza, quien en las últimas horas decidió delegar la causa en el fiscal Carlos Rívolo. De esta forma, Capuchetti seguirá como jueza de la causa aunque la misma queda delegada en el fiscal Rívolo.

El juez Bruglia consideró que la queja de la querella de Cristina kirchner es por el desacuerdo en cómo lleva adelante la causa lo que no se puede canalizar por una recusación, sino apelando aquellas medidas sugeridas que no fueron aceptadas por la jueza.

Incluso, el juez Bruglia junto a los camaristas Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, integrantes de la Sala I del Tribunal sí aceptaron en otra resolución lo que Capuchetti le había negado como medida de prueba a la vicepresidenta en la hipótesis de vincular al diputado de Juntos por el Cambio, Gerardo Millman, quien se supone en un bar frente al Congreso de la Nación y dos días antes del atentado le dijo a dos colaboradoras: "cuando la maten voy a estar camino a la Costa".

Los abogados de Cristina Kirchner habían reclamado el secuestro de los teléfonos celulares de las testigos, Ivana Bohdziewicz y Carolina Elizabeth Gómez Mónaco, asesoras de Millman. La Cámara le ordena a la jueza realizar esa medida aunque previamente deberá llevar a cabo otras "menos lesivas", como ser la de citar a otros testigos para intentar corroborar eso que denunció un asesor de un legislador del Frente de Todos.

Sobre la recusación por los fundamentos de falta de imparcialidad, el juez Bruglia aclaró: "por el momento no se desprende en el marco de estas actuaciones, acto alguno por parte de la magistrada interviniente que pueda inferir un objetivo y concreto dato de parcialidad".

Bruglia también calificó en el fallo de "impropias" las palabras dichas por el abogado José Ubeira el pasado martes en la audiencia en que pedía remover a la jueza: “Lo relevante es que el próximo año va ha hacer campaña política, su hijo también y tiene una hija que no sale de la casa. Es bueno que el fuero federal tome debida nota que si exponemos a esta mujer y a su familia, y el día de mañana hay un atentado, alguien se va a tener que hacer responsable y a la cabeza la ponemos a la doctora Capuchetti”.

"Estos improcedentes dichos, registrados en la grabación, más allá del valor o gravedad que se les quiera o pueda asignar, al ser vertidos en el ámbito de una audiencia, observables en este caso, entiendo deben ser tenidos en cuenta como antecedente de su actuación", resumió el juez.

Asimismo, Bruglia se refirió a que el hecho que la jueza haya delegado recientemente la causa en el fiscal no altera nada la decisión. Lo cierto es que esa medida resuelta por la jueza fue el camino que tomó para tratar de descomprimir el constante cuestionamiento de Cristina Kirchner a su actuación.

Hasta el momento la causa cuenta con tres personas detenidas y si bien hay medidas de prueba en curso, el fiscal Carlos Rívolo ya está en condiciones de requerir la elevación a juicio de la causa.

 

 

 

 

Te puede interesar

Venció el congelamiento de las dietas, y los senadores cobrarán unos $ 9 millones en bruto

El aumento se debe a que los sueldos volverán a estar atados a los módulos, la unidad de valor utilizada en la paritaria de los empleados legislativos.

El Observatorio de Seguridad y Convivencia del COPEC presentó el informe mensual del delito en la provincia

El informe ofrece un análisis exhaustivo de la situación delictiva en el territorio provincial. Los datos corresponden al mes de febrero.

Cristina Kirchner presentó el recurso de queja ante la Corte Suprema para evitar quedar presa

Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla.

Caputo salió a llevar tranquilidad: "El dólar no se va disparar de ninguna manera"

El ministro de Economía dijo que al FMI le pidió dólares frescos por unos US$ 8.000 millones.

Cristina Kirchner presentará mañana el recurso de ‘queja’ por su condena en la causa Vialidad

La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.

Francos desestimó las críticas de Macri: "Le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni"

El jefe de Gabinete no le cerró la puerta a un acuerdo con el PRO en la provincia, y responsabilizó a Jorge Macri por la falta de acuerdos en la Cuidad.

Este lunes vence el congelamiento de las dietas: senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos

Si no se toma medidas en los próximos días, los legisladores de esa cámara recibirían ese salario.

Por “aprovechamiento inaceptable de su función”, piden la renuncia de Manuel Adorni ante su candidatura

Yamil Santoro pidió a la Oficina Anticorrupción que se aparte a Manuel Adorni por usar su cargo con fines electorales.

Dieron a conocer la lista de los empleados contratados en la Legislatura de Córdoba

Este viernes se hizo pública la lista del personal contratado en la Legislatura Unicameral de Córdoba. La presentación se hizo en medio de la investigación del “Caso Kraisman”, que realiza el Fuero Anticorrupción.

Santa Fe compensará a jubilados y pensionados provinciales por gastos en medicamentos

El Gobierno de Santa Fe resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando ese monto supere el 5 % de sus ingresos.

Córdoba tendrá la primera sede de la Federación Pyme más grande del mundo

Se trata de la organización italiana Confartigianato que cuenta con más de 700 mil empresas en Italia. Tendrá como objetivo trabajar en la formación y capacitación de las pymes Y emprendedores cordobeses.

Los senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos: el lunes vence el congelamiento de las dietas

Victoria Villarruel quiere evitar el aumento, pero no volvería a dictar un decreto; quiere que los senadores lo voten en el recinto.