La jueza Capuchetti seguirá investigando el atentado contra Cristina Kirchner
La Cámara Federal ratificó a la jueza Capuchetti al frente de la causa. Así lo decidió el juez, Leopoldo Bruglia, al desestimar el pedido formulado por la vicepresidenta para que se apartara a la magistrada.
El camarista, Leopoldo Bruglia, rechazó hoy el pedido de apartar a la jueza María Eugenia Capuchetti por la investigación del atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner. El pedido lo había hecho la propia vicepresidente al criticar el accionar de la jueza, quien en las últimas horas decidió delegar la causa en el fiscal Carlos Rívolo. De esta forma, Capuchetti seguirá como jueza de la causa aunque la misma queda delegada en el fiscal Rívolo.
El juez Bruglia consideró que la queja de la querella de Cristina kirchner es por el desacuerdo en cómo lleva adelante la causa lo que no se puede canalizar por una recusación, sino apelando aquellas medidas sugeridas que no fueron aceptadas por la jueza.
Incluso, el juez Bruglia junto a los camaristas Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, integrantes de la Sala I del Tribunal sí aceptaron en otra resolución lo que Capuchetti le había negado como medida de prueba a la vicepresidenta en la hipótesis de vincular al diputado de Juntos por el Cambio, Gerardo Millman, quien se supone en un bar frente al Congreso de la Nación y dos días antes del atentado le dijo a dos colaboradoras: "cuando la maten voy a estar camino a la Costa".
Los abogados de Cristina Kirchner habían reclamado el secuestro de los teléfonos celulares de las testigos, Ivana Bohdziewicz y Carolina Elizabeth Gómez Mónaco, asesoras de Millman. La Cámara le ordena a la jueza realizar esa medida aunque previamente deberá llevar a cabo otras "menos lesivas", como ser la de citar a otros testigos para intentar corroborar eso que denunció un asesor de un legislador del Frente de Todos.
Sobre la recusación por los fundamentos de falta de imparcialidad, el juez Bruglia aclaró: "por el momento no se desprende en el marco de estas actuaciones, acto alguno por parte de la magistrada interviniente que pueda inferir un objetivo y concreto dato de parcialidad".
Bruglia también calificó en el fallo de "impropias" las palabras dichas por el abogado José Ubeira el pasado martes en la audiencia en que pedía remover a la jueza: “Lo relevante es que el próximo año va ha hacer campaña política, su hijo también y tiene una hija que no sale de la casa. Es bueno que el fuero federal tome debida nota que si exponemos a esta mujer y a su familia, y el día de mañana hay un atentado, alguien se va a tener que hacer responsable y a la cabeza la ponemos a la doctora Capuchetti”.
"Estos improcedentes dichos, registrados en la grabación, más allá del valor o gravedad que se les quiera o pueda asignar, al ser vertidos en el ámbito de una audiencia, observables en este caso, entiendo deben ser tenidos en cuenta como antecedente de su actuación", resumió el juez.
Asimismo, Bruglia se refirió a que el hecho que la jueza haya delegado recientemente la causa en el fiscal no altera nada la decisión. Lo cierto es que esa medida resuelta por la jueza fue el camino que tomó para tratar de descomprimir el constante cuestionamiento de Cristina Kirchner a su actuación.
Hasta el momento la causa cuenta con tres personas detenidas y si bien hay medidas de prueba en curso, el fiscal Carlos Rívolo ya está en condiciones de requerir la elevación a juicio de la causa.
Te puede interesar
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.