Inauguran el aula 39 de la actual gestión municipal
Se encuentra en la Escuela Municipal Arsenio Murrugarren. La nueva sala de 54.75 metros cuadrados, cuenta con nuevos mobiliarios e aparatos tecnológicos de última generación.
La Municipalidad de Córdoba informó que el viceintendente Daniel Passerini y el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, inauguraron el aula 39 de la actual gestión, en la Escuela Arsenio Murrugarren de barrio Santa Cecilia.
Esta acción se incluye dentro del programa “Construir Futuro”, el cual presenta una inversión histórica de 300 millones destinados al mejoramiento del sistema educativo municipal mediante la ampliación y construcción de infraestructura.
Passerini expresó su beneplácito por esta obra que permitirá a los alumnos una mayor comodidad para el aprendizaje: “Las escuelas de la ciudad necesitaban más espacios para tener más contenidos, y ya van 39 aulas inauguradas. Este nuevo espacio que inauguramos tiene un valor particular porque en él se encuentra todo lo mejor que uno podría soñar para la escuela de sus hijos, como son las herramientas tecnológicas que van a mejorarles el futuro, pero por lo que hay que comenzar a trabajar desde ahora. Por eso, la educación municipal es presente y futuro”.
Y añadió: “Nuestro intendente Llaryora y el gobernador Schiaretti están convencidos que la educación pública es un pilar en el cual tenemos que invertir recursos, otorgando las herramientas necesarias a nuestros docentes para que los alumnos tengan educación de calidad y sean los hacedores de una Córdoba mejor el día de mañana”.
La nueva sala se entregó con muebles y herramientas de última generación para la educación digital, como robots, notbooks y tablets, lo que posibilitará que los alumnos puedan pasar mayores períodos dentro de la escuela en situación de aprendizaje con más horas de inglés, programación, ciencias, lengua y robótica.
A la inauguración de la nueva aula se sumó una galería de 31 metros cuadrados, que servirá de nexo entre el nuevo espacio con el sector más antiguo de la institución.
El total de la inversión ejecutada por la Municipalidad asciende a $ 9.925.194, lo que incluye no solo lo que respecta a la construcción del aula y la galería, sino también a las tareas de pintura, readecuación eléctrica en todo el edificio y a la adquisición de juegos y mobiliarios.
Al respecto, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra manifestó: “Realmente emociona la inauguración de esta nueva aula con la que se comprometió nuestro intendente y da ganas de ponerle alas a la educación. Gracias por estar presentes y acompañar a los estudiantes, porque todos trabajamos por los niños. Córdoba está cada día mejor y las escuelas municipales no son la excepción, destacándose por su calidad en la propuesta educativa y por lo que ofrece a la comunidad saliendo de la escuela a brindar más oportunidades”.
La Arsenio Murugarren forma parte del programa PIEnsA, que otorga a sus estudiantes mayor tiempo de aprendizaje de los estudiantes dentro de la escuela, lo que además de brindarles mayores saberes los prepara para ser ciudadanos comprometidos socialmente.
Carolina Pjekovic, directora, no ocultó su satisfacción por la inversión en infraestructura y por la incorporación de las nuevas tecnologías a la curricula de los niños: “La nueva aula, el mobiliario y la ampliación de la planta funcional con el nombramiento de docentes para los nuevos espacios curriculares en distintos grados y salas, el equipamiento informático de vanguardia, son aspectos centrales en la mejora de oportunidades para nuestros estudiantes. Por eso, agradecemos la inversión en infraestructura y recursos que nos invitan a innovar y a proponer experiencias de aprendizajes más potentes, que nuestros alumnos sean verdaderos protagonistas del siglo XXI”.
En la escuela se trabaja desde hace tiempo en torno a problemáticas socio ambientales cercanas a los estudiantes, abordándolas desde proyectos integrados, buscando desarrollar en los alumnos el pensamiento crítico y reflexivo, aplicado en acciones proactivas hacia un modelo de escuela circular, atendiendo las necesidades básicas que tenemos como seres humanos y el modelo de vida actual que implica consumo, producción, reutilización, comercialización.
Esta propuesta se enmarca en los objetivos mundiales de sustentabilidad con perspectiva al año 2030, los que guían a todos los países para lograr en conjunto un mejor futuro para la humanidad.
De ese modo, tomando como base los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y el proyecto Piensa elaboraron una propuesta para nivel inicial y ciclos, con un eje integrador para cada unidad desde un enfoque circular donde cada estudiante desde sus posibilidades, explore, se conecte e interactúe con diferentes ambientes naturales y culturales, como espacios de aprendizaje.
La escuela quiere que los estudiantes produzcan, consuman, conozcan y den a conocer alimentos saludables y sus beneficios para el bienestar, la economía familiar y los ambientes naturales, como también la búsqueda y conocimiento de algunos principios de sustentabilidad y economía circular y su relación con la salud, el ambiente y diversas prácticas culturales.
En definitiva, la escuela persigue un objetivo primordial: que los estudiantes desarrollen capacidades que los involucren en acciones con impacto a futuro, contribuyendo a la construcción de un mundo cada vez mejor.
Te puede interesar
Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 9 grados.
Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche
El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.
El Gobierno de Córdoba triplicó el monto de la asignación por embarazo: cuánto cobran y quiénes
Pasará de $120 mil a $375 mil. Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
Educación vial para las infancias: inscripciones abiertas para escuelas y colegios de la ciudad de Córdoba
Las visitas a la Escuela de Tránsito y Educación Vial inician el 3 de abril. Inscripciones abiertas para salas de 4 y 5 años del Nivel Inicial y 1° y 2° grado del Nivel Primario.
Murió un joven obrero al caer desde una altura de seis metros en Vicuña Mackenna
El hecho sucedió este lunes por la tarde cuando el joven de 19 años se encontraba realizando algunas tareas y cayó desde unos seis metros, en una obra ubicada en Quinta de Iturrio.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
Con el objetivo de poner al alcance de los vecinos trámites esenciales, garantizando sus derechos fundamentales, la Municipalidad de Córdoba continúa con el “Operativo DNI” del Registro Civil.
Día Nacional de la Donación de Médula Ósea: Ecodaic invita a sumarse como donante
Esta actividad se enmarca en el 22º aniversario de la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI.
Patrullajes antinarcóticos: la FPA incautó cocaína en Villa María
La Fuerza Policial Antinarcotráfico desarrolló una serie de patrullajes y controles preventivos, que finalizaron con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona en la ciudad de Villa María.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.
Cómo será el esquema de servicios por el feriado del 2 de abril
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.