Sociedad Por: El Objetivo28 de noviembre de 2022

Inauguran el aula 39 de la actual gestión municipal

Se encuentra en la Escuela Municipal Arsenio Murrugarren. La nueva sala de 54.75 metros cuadrados, cuenta con nuevos mobiliarios e aparatos tecnológicos de última generación.

Inauguran el aula 39 de la actual gestión municipal - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que el viceintendente Daniel Passerini y el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, inauguraron el aula 39 de la actual gestión, en la Escuela Arsenio Murrugarren de barrio Santa Cecilia.

Esta acción se incluye dentro del programa “Construir Futuro”, el cual presenta una inversión histórica de 300 millones destinados al mejoramiento del sistema educativo municipal mediante la ampliación y construcción de infraestructura.

Passerini expresó su beneplácito por esta obra que permitirá a los alumnos una mayor comodidad para el aprendizaje: “Las escuelas de la ciudad necesitaban más espacios para tener más contenidos, y ya van 39 aulas inauguradas. Este nuevo espacio que inauguramos tiene un valor particular porque en él se encuentra todo lo mejor que uno podría soñar para la escuela de sus hijos, como son las herramientas tecnológicas que van a mejorarles el futuro, pero por lo que hay que comenzar a trabajar desde ahora. Por eso, la educación municipal es presente y futuro”.

Y añadió: “Nuestro intendente Llaryora y el gobernador Schiaretti están convencidos que la educación pública es un pilar en el cual tenemos que invertir recursos, otorgando las herramientas necesarias a nuestros docentes para que los alumnos tengan educación de calidad y sean los hacedores de una Córdoba mejor el día de mañana”.

La nueva sala se entregó con muebles y herramientas de última generación para la educación digital, como robots, notbooks y tablets, lo que posibilitará que los alumnos puedan pasar mayores períodos dentro de la escuela en situación de aprendizaje con más horas de inglés, programación, ciencias, lengua y robótica.

A la inauguración de la nueva aula se sumó una galería de 31 metros cuadrados, que servirá de nexo entre el nuevo espacio con el sector más antiguo de la institución.

El total de la inversión ejecutada por la Municipalidad asciende a $ 9.925.194, lo que incluye no solo lo que respecta a la construcción del aula y la galería, sino también a las tareas de pintura, readecuación eléctrica en todo el edificio y a la adquisición de juegos y mobiliarios.

Al respecto, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra manifestó: “Realmente emociona la inauguración de esta nueva aula con la que se comprometió nuestro intendente y da ganas de ponerle alas a la educación. Gracias por estar presentes y acompañar a los estudiantes, porque todos trabajamos por los niños. Córdoba está cada día mejor y las escuelas municipales no son la excepción, destacándose por su calidad en la propuesta educativa y por lo que ofrece a la comunidad saliendo de la escuela a brindar más oportunidades”.

La Arsenio Murugarren forma parte del programa PIEnsA, que otorga a sus estudiantes mayor tiempo de aprendizaje de los estudiantes dentro de la escuela, lo que además de brindarles mayores saberes los prepara para ser ciudadanos comprometidos socialmente.

Carolina Pjekovic, directora, no ocultó su satisfacción por la inversión en infraestructura y por la incorporación de las nuevas tecnologías a la curricula de los niños: “La nueva aula, el mobiliario y la ampliación de la planta funcional con el nombramiento de docentes para los nuevos espacios curriculares en distintos grados y salas, el equipamiento informático de vanguardia, son aspectos centrales en la mejora de oportunidades para nuestros estudiantes. Por eso, agradecemos la inversión en infraestructura y recursos que nos invitan a innovar y a proponer experiencias de aprendizajes más potentes, que nuestros alumnos sean verdaderos protagonistas del siglo XXI”.

En la escuela se trabaja desde hace tiempo en torno a problemáticas socio ambientales cercanas a los estudiantes, abordándolas desde proyectos integrados, buscando desarrollar en los alumnos el pensamiento crítico y reflexivo, aplicado en acciones proactivas hacia un modelo de escuela circular, atendiendo las necesidades básicas que tenemos como seres humanos y el modelo de vida actual que implica consumo, producción, reutilización, comercialización.

Esta propuesta se enmarca en los objetivos mundiales de sustentabilidad con perspectiva al año 2030, los que guían a todos los países para lograr en conjunto un mejor futuro para la humanidad.

De ese modo, tomando como base los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y el proyecto Piensa elaboraron una propuesta para nivel inicial y ciclos, con un eje integrador para cada unidad desde un enfoque circular donde cada estudiante desde sus posibilidades, explore, se conecte e interactúe con diferentes ambientes naturales y culturales, como espacios de aprendizaje.

La escuela quiere que los estudiantes produzcan, consuman, conozcan y den a conocer alimentos saludables y sus beneficios para el bienestar, la economía familiar y los ambientes naturales, como también la búsqueda y conocimiento de algunos principios de sustentabilidad y economía circular y su relación con la salud, el ambiente y diversas prácticas culturales.

En definitiva, la escuela persigue un objetivo primordial: que los estudiantes desarrollen capacidades que los involucren en acciones con impacto a futuro, contribuyendo a la construcción de un mundo cada vez mejor.

Te puede interesar

Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada

El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.

Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba

Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?

Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche

El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.

Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba

Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.

Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre

Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.

El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado

El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.

Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.

Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento

El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.

Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido

Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.

Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido

El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.

Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp

Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre