Crimen de Nora Dalmasso: Facundo Macarrón es querellante en la nueva investigación
Facundo, actualmente abogado que se desempeña en la Cancillería y que tenía 19 años cuando asesinaron a su mamá, resaltó que en esta nueva etapa investigativa confían "en que la Justicia pueda recuperar el curso de la investigación" y que se pueda "finalmente saber la verdad".
Facundo Macarrón (33) se constituyó como parte querellante en la causa que se tramita para una nueva investigación por el crimen de su mamá, Nora Dalmasso, la mujer que tenía 51 años cuando fue asesinada en noviembre de 2006 en su vivienda de la ciudad cordobesa de Río Cuarto.
"Me constituí como querellante la semana pasada", manifestó a Télam Facundo y detalló que la abogada Mariángeles Mussolini fue designada como apoderada para seguir todo el proceso que hoy está en manos del fiscal de instrucción de 1º turno, Pablo Jávega.
El fiscal Jávega está designando un equipo especial de trabajo para "evaluar las líneas de acción", dijo el hijo de Nora y Marcelo Macarrón (63).
El pasado viernes se cumplieron 16 años de ocurrido el asesinato, y al respecto el hijo de la víctima, señaló: "No tenemos mucho para decir, sobre todo en estas fechas que para nosotros son durísimas, porque nos trae de lleno a una tragedia que nos sigue marcando y que no está resuelta".
Facundo, hoy abogado que se desempeña en la Cancillería y que tenía 19 años cuando asesinaron a su mamá, resaltó que en esta nueva etapa investigativa confían "en que la Justicia pueda recuperar el curso de la investigación" y que se pueda "finalmente saber la verdad".
"Lo necesitamos como familia y como sociedad para poder sanar", remarcó.
El expediente
La semana pasada, Jávega, el sexto fiscal de la causa, había manifestado a Télam que recientemente recibió el voluminoso expediente y que está dedicado al armado de una dotación de colaboradores para el "análisis y sistematización" la causa.
"Se tiene que revisar si hay vectores de investigación vigentes y con acción penal disponible. Atento al volumen del expediente va a insumir tiempo de consideración", había sostenido.
Uno de los aspectos que tiene que resolver Jávega es si corresponde realizar una nueva investigación, ya que el artículo 61 del Código Penal establece que "la acción penal prescribirá a los quince años, cuando se tratare de delitos cuya pena fuere la de reclusión o prisión perpetua".
El 14 de marzo de este año se había iniciado un juicio en contra de Marcelo Macarrón por el delito de "homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal".
Sin embargo, al final del proceso, el 5 de julio, el tribunal técnico de la Cámara del Crimen de Río Cuarto y con jurados populares, había resuelto hacer lugar al pedido de la Fiscalía y dictarte el "sobreseimiento" de todos los cargos.
El cuerpo sin vida de Nora fue encontrado el 26 noviembre de 2006 en su vivienda de Villa del Golf, en la ciudad de Río Cuarto, y según las pericias murió asfixiada mediante estrangulamiento.
A lo largo del proceso pasaron los fiscales Javier Di Santo, Fernando Moine, Marcelo Hidalgo, Daniel Miralles y Luis Pizarro, quien cerró la instrucción y la elevó a juicio.
Durante la investigación fueron imputados el pintor Gastón Zárate, considerado "perejil" por sus vecinos que hasta marcharon para defender su inocencia, el hijo de la víctima Facundo Macarrón, el abogado Rafael Magnasco, quienes progresivamente fueron sobreseídos de las acusaciones, y finalmente el viudo Macarrón cómo el único que llegó como acusado al juicio en calidad de instigador del crimen pero terminó absuelto.
Al momento del crimen su esposo Macarrón se encontraba participando en un torneo de golf en Puntal del Este (Uruguay), según se probó en el juicio.
Te puede interesar
Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes
Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.
¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos
En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.
Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer
El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.
La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.
Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.
Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 9 grados.
Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche
El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.
El Gobierno de Córdoba triplicó el monto de la asignación por embarazo: cuánto cobran y quiénes
Pasará de $120 mil a $375 mil. Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.